![](../images/CSF_left.jpg)
| |
|
Serie 1:
Leccion 13: |
GÉNESIS
JOSÉ
AMADO Y ABORRECIDO |
|
Pasaje para
Estudiar: Gen. 37:1-36.
Pasaje para leer con la clase: Gen. 37:1-5, 24-36.
Textos para memorizar: Rom. 14:12 Rom. 14:11.
OBJETIVOS:
1. Mostrar la doble situación en que José se encontraba, amado y aborrecido
a la vez.
2. Destacar las diferentes formas en que José es tipo del Señor Jesucristo.
3. Explicar como profecías en el momento de ser emitidas no siempre son
entendidas.
4. Marcar en la vida de José el alto costo que pagó por ser justo y honrado.
5. Enseñar como se ve la sumisión y la humildad a través de la vida de José.
ESCENA No. 1. Campo Abierto.
DESARROLLO: - José era el penúltimo de doce hermanos y primero le
encontramos en su labor de pastor de ovejas.
- El verso 2 dice que es “la historia de la familia de Jacob.”
- En vez de comenzar con Rubén, el mayor, comienza con José.
- Seguramente porque la primogenitura cayó en José.
- José ocupaba un lugar predilecto por ser hijo nacido en la vejez de su
padre, y por ser el primogénito de su esposa favorita.
- José era aborrecido por sus hermanos, pues les había comunicado dos sueños.
- Un sueño mostraba una escena en la tierra, (las gavillas), y el otro, una
escena en el cielo, (las estrellas).
- En ambos sueños, José se ve enaltecido y sus hermanos sumisos a él.
- Esta escena muestra a José mientras piensa en sus sueños.
- Entenderá el por qué del odio que sus hermanos le tienen? El había
hablado la verdad. Ellos no eran capaces de aceptar que iban a someterse a
el.
- El nombre José significa, “Que él (Dios) añada (hijos)”
>> Apl. Quienes estaban en contacto con José recibían bendiciones añadidas
de parte de Dios.
- Parece que Jacob mantiene a José cercano a él y no le manda a cuidar el
ganado como a sus hermanos mayores.
>> Cmt. José es figura del Señor Jesucristo y el profesor(a) hará bien en
buscar y enseñar las similitudes que hay entre José y Jesús.
>> Es mejor no dejar esta enseñanza para el final sino ilustrarla en cada
escena.
>> Ejm. José, figura del Señor Jesucristo, fue AMADO POR SU PADRE y
ABORRECIDO POR SUS HERMANOS.
ESCENA No. 2. Campo.
DESARROLLO: - Jacob envía a José para saber el estado de sus hijos y de su
ganado.
- El padre se preocupaba por el bien de sus hijos.
>> Apl. Dios se preocupa por toda la humanidad.
- La palabras de José, HEME AQUI (v.13) muestra la prontitud de José para
obedecer la palabra de su padre.
- El cumplimiento de la voluntad del padre iba a significar un sufrimiento
para José.
- José ha de traer una respuesta. Jacob pudo confiar en la veracidad de
José.
>> Apl. Como José, Jesús fue ENVIADO del Padre para el bien de su pueblo.
Jesús fue pronto en OBEDECER. Vea Heb. 10:7.
- José decía la verdad, Ejm. v.2.
- Jesús no solamente dijo la verdad, sino es La VERDAD Personificada.
- Antes que llegara José, ya sus hermanos conspiraron contra él para matarle.
Vea Juan 1:11.
- Desde lejos, José sería conocido por su túnica de colores.
>> Apl. La “túnica” del Señor Jesucristo fue la característica de su
santidad que estaba a la vista de todos.
- Una virtud destacada de José es su sentido de justicia. Sabía lo que era
bueno y lo que era malo.
- Su relato al padre acerca del comportamiento de sus hermanos obedecía a su
preocupación por la justicia y la verdad.
- La acción de los hermanos desvirtúa los propósitos del padre. La acción
de ellos fue una traición.
- La insensibilidad de la mayoría de los hermanos se constata en que se
sientan a comer, mientras José está en el pozo.
- Le dieron el lugar mas bajo a José. Jesús sufrió la peor de las muertes,
la muerte de cruz. Vea Fil. 2:8. Rubén y Judá no querían la muerte de su
hermano.
>> Apl. No todos en el tiempo del Señor Jesús querían que muriera.
>> Apl. Muchos, como Rubén y Judá, piensan que están bien porque, dicen,
tienen a Dios con ellos. No se dan cuenta que si ellos no están con el
Señor Jesús en su rechazo, tampoco pueden decir que están salvos, por lo
tanto, no están bien.
ESCENA No. 3. Campo
DESARROLLO: - Los hermanos negocian la venta de José con los Madianitas.
- José es vendido por 20 piezas de plata. Jesús fue vendido por 30.
- El rechazo de José por parte de sus hermanos es total. Van a decir que
está muerto, pues no piensan verle de nuevo.
>> Cns. Cuando mataron al Señor Jesús, tampoco pensaron en verle de nuevo.
Ya le verán como Juez.
>> Apl. Los hermanos representan a los que no aceptan a Cristo, el enviado
de Dios para nuestra salvación.
>> Cmt. Esta escena se usa para ilustrar el rechazo sufrido por José.
Aplicarla al Señor Jesucristo.
ESCENA No. 4. Cercanías de la vivienda de Jacob.
DESARROLLO: - Los hermanos de José muestran a Jacob la túnica manchada con
sangre.
- Mienten al decir que la habían hallado en esta condición. Hubo una serie
de mentiras.
>> Cns. Cuando hay mentiras, la sucesiva siguiente conlleva a otra más
grande que la anterior para taparla.
>> Cmt. Es un buen momento para conversar con los niños sobre la seriedad
del engaño. Muéstrelos que uno se compromete con una mentira de otra
persona cuando el que lleva la voz cantante dice, “¿No es cierto?” cuando no
es verdad.
>> Se necesita valentía para decir que no y decir la verdad.
>> Cns. Jacob engañó a su padre con las pieles de unos cabritos. Ahora sus
hijos le engañan también a él con la sangre de un cabrito.
>> Apl. Todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.
>>Cns. Aunque no lo saben todavía, los sufrimientos de José van a tener un
desenlace beneficioso para la familia de Jacob y para muchos otros.
- ¿En qué estará pensando José al irse alejando de sus hermanos? |
|