Estudiar: Génesis 39 y 40
Leer con la clase: Génesis 39:1-5, 20-23; 40:1-2. 8-19.
Texto para memorizar: Niños - Hebreos 2:9. “Vemos a Jesús
coronado de gloria y de honra, a causa del padecimiento de la muerte.”
Jóvenes - Salmo 105:18 y 19.
OBJETIVO:
1. Mostrar que Dios cuida de sus hijos.
2. Destacar el valor de vivir una vida santa delante de Dios y de los
hombres.
3. Ilustrar las maneras en que José es figura del Señor Jesús en sus
sufrimientos.
4. Mencionar como las promesas humanas se olvidan, más las promesas
divinas se cumplen.
5. Enseñar que Dios libra al pecador de la condenación eterna y le da el
poder de resistir la tentación en el tiempo.
ESCENA No. 1. Casa de Potifar.
DESARROLLO: - Por su buena conducta y por sus cualidades personales,
José llega a ocupar un puesto de confianza, con la responsabilidad de la
casa de Potifar y “todo lo que tenía”.
Apl. La buena conducta trae sus frutos. La fidelidad es premiada.
Lxn. Dios estuvo con José porque José estuvo a lado de Dios y fue
prosperado.
Potifar era Capitán de la Guardia del Rey. Es el equivalente al
Comandante de una repartición policial Los cambios que hubo después se
debieron al pecado en otros, no por ninguna maldad que hubiera en José.
Apl. Las actitudes contrarias al Señor Jesús no eran por ninguna maldad
que hubiese en EL sino por el pecado en otros. El temor de Jehová estuvo
siempre presente en el corazón de José. José actuaba con temor y
reverencia en su servicio.
Apl. Mencionar la correcta actitud que debe tener los estudiantes y
trabajadores para con sus superiores.
Lxn. El servicio hecho concienzudamente tendrá su recompensa en el cielo.
Cns. El amo veía el comportamiento de José; Jehová veía el corazón de él.
Aunque José fue vendido o utilizado como esclavo, no dejó de confiar en
que se cumplirían las promesas de Dios, contenidas en los sus sueños.
José en este momento no sabía que tenía que ser probado para que pudiera
llegar al puesto de que Dios le había hablado en su sueño.
Apl. Cristo aprendió obediencia por las cosas que sufrió. Vea Heb. 5:8
ref. al Señor Jesús. José fue perseguido por permanecer fiel. Sufrió a
causa de la mentira y el engaño.
Ctr. José no pudo zafarse de su condición, pues le faltó el poder para
hacerlo.
Lxn. El Señor Jesús no quiso zafarse, aunque pudiere haberlo hecho, sino
voluntariamente se sometió a hacer la voluntad del Padre.
ESCENA No. 2. Pieza elegante en la casa de Potifar.
DESARROLLO: - La mujer de Potifar requiere de José algo penado por la
santidad de Dios y las leyes humanas.
Prc. Aunque el pecado hubiera sido contra Potifar en lo humano,
cualquier pecado es contravención de la ley divina. La mujer se
aprovechó de la confianza total de Potifar para tentar a José.
Sug. Con los mayores, es conveniente explicar lo pecaminoso que es el
adulterio y la fornicación. Con los menores, se puede hablar de algo
malo que la mujer quería. José tiene valor y seguridad en Dios para
decir NO al pecado. Huir de la tentación no es cobardía. La negación de
José es indicio de su conocimiento del carácter de Dios. Cuando una
persona es frustrada en su intento de tentar a otro, echa mano a la
mentira para denigrar o rebajar a la persona. La mujer consiguió la
destitución de José de su puesto, pero no su derrota. La conducta de
José brilla contra la obscura bajeza de la mujer.
Apl. La conducta del Señor Jesús en la cruz brilla por su santidad en
contraste con la maldad de los hombres. Viéndose frustrada en sus
propósitos, la mujer echa mano a la mentira. José pagó por la maldad de
otro.
Cns. Los justos muchas veces sufren por la maldad de los injustos.
Apl. El Justo murió por los injustos. José sufrió primeramente por causa
de sus hermanos envidiosos. Ahora sufre a causa de una mujer mentirosa.
Lxn. Cuesta no ceder a la tentación. Cuesta mantener en alto la
santidad. Si uno cede, cuesta más aún pues tendrá mala conciencia y
pérdida eterna.
ESCENA No. 3. En la cárcel.
DESARROLLO: - Aunque José se encuentra en la cárcel, toman nota de que
es diferente y es identificado como uno que conoce a Jehová.
Cns. ¿Así ocurre con los cristianos hoy?
Por donde José iba, servía a su Dios querido y amado. A pesar de ser
joven, alrededor de 19 años, José daba confianza a los presos quienes
estaban dispuestos a contarle sus sueños personales. Con la sabiduría
dada por Dios, José interpreta los sueños. Se da cuenta que requieren
su ayuda espiritual.
Apl. El profesor(a) debe dar confianza a los alumnos y no solamente
hablarles. Debe estar dispuesto a “interpretar” lo que la Biblia dice
referente a sus problemas. Se entiende por qué, habiendo sufrido por
tanto tiempo, José pide al copero que se acuerde de él cuando acontezca
lo predicho.
Cns. Prueba de que Dios estuvo con José; sus predicciones fueron
cumplidas al pie de la letra.
Cmt. La petición de José indica que tenía confianza en la interpretación
de los sueños que entregaba. José posiblemente pensó ser puesto en
libertad solamente para volver a la casa de su padre. No sabía que
durante los dos años transcurridos, Dios preparaba el terreno para que
fuera elevado.
Cns. ¿De qué otra forma tendría José acceso al palacio del Faraón,
excepto por alguien tan cercano al rey como el copero. El panadero no
tendría contacto con el rey, sino estaría en la cocina. El copero
probaba el vino para ver si tenía veneno. Así que, estaba cercano al
rey. El copero se olvida y José queda encarcelado por más tiempo sin
tener culpabilidad. Falta de gratitud.
Lxn. Es doloroso PARA OTROS cuando se es olvidadizo.
Apl. Aunque desde la perspectiva histórica, podemos entender la razón de
la demora, se destaca en las Escrituras que el copero se olvidó de
José. El punto puede ser usado para animar a los estudiantes a no ser
olvidadizos.
ESCENA No. 4. Resumen.
DESARROLLO: - Mostrar que Dios tiene cuidado para con sus hijos. Dios no
solamente salva al pecador para poder llevarle al cielo, sino también
para librarle de las tentaciones en la tierra. No estará el creyente en
la presencia de Dios en el cielo solamente, sino que Dios está con el
creyente en los apremios de la vida aquí en la tierra.
Apl. A través de la obra de Cristo en la cruz, poseemos vida nueva, con
la cual una persona tiene protección y ayuda para vencer la tentaciones.
Apl. La Biblia es la fuente de inspiración y fuerza para vivir
victoriosamente. José es un excelente ejemplo de fidelidad y santidad.
El Señor Jesús lo es para nosotros. |