Para
estudiar:
Génesis 2:8-25; 3:1-24
Para leer con la clase: Génesis 3:1-19.
Textos:
Menores: Romanos 3:23 “Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de
la gloria de Dios.”
Mayores: Romanos 5:12 “Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un
hombre, y por el
pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos
pecaron.”
OBJETIVOS: Enseñar que:
1. Dios es bondadoso y generoso en todo lo que hace por la humanidad.
2. Todo fue favorable para Adán y Eva a fin de vivir en comunión con su Dios su
Creador.
3. Poseer una gran inteligencia no es defensa alguna contra el pecado y las
tentaciones del diablo.
4. La desobediencia es un pecado que inevitablemente trae juicio.
5. La gracia de Dios provee salvación para los culpables.
ESCENA No. 1. AYUDAS VISUALES. En el Huerto de Edén, figura de Adán rodeado
de toda clase de animales, plantas, árboles, aves, etc.
DESARROLLO:
-
Mientras Adán estaba todavía en un estado de inocencia, antes de caer en el
pecado, Dios le encomendó la tarea de nombrar a los animales. ¿Cómo se le
habrían ocurrido tantos nombres?
- La inteligencia de Adán tiene que haber sido superior a la del hombre más
sabio que está hoy día en el mundo, por ser el primer ser humano en un estado
prístino de desarrollo maduro.
Cmt. El Creador entregó una responsabilidad a Adán. Cuando él ejerció su
inteligencia, Dios aceptó sus decisiones. (Génesis 2:19).
Sug. Establecer el principio de que Dios respeta las decisiones tomadas por el
ser humano aún cuando el hombre pueda equivocarse. Hay muchas aplicaciones de
este principio en la vida.
Ejm. Dios respeta las decisiones cuando los estudiantes escogen una carrera, o
prefieren ciertos amigos. También respeta la elección que las personas hacen de
un(a) esposo(a), o de artículos que se compran, etc.
- Conociendo a los animales, Adán observó que cada uno tenía su pareja, sin
hallar a una para sí.
- Adán llegaría a conocer a los animales, pero sin poder comunicarse con ellos.
- Aparentemente los animales eran dóciles durante este período. Con la entrada
del pecado algunos se transformaron en criaturas feroces y peligrosas.
Cmt. No se sabe cuánto tiempo Adán estuvo sólo en el huerto, haciendo la
voluntad de Dios.
ESCENA No. 2. AYUDAS VISUALES. Huerto de Edén con un río. Figura de Adán
dormido, en medio de abundantes plantas y arbustos, y animales, etc. Luego la
figura de Adán dormido es reemplazada por una en que él está sentado, mirando
hacia la figura de Eva, recién traída a él por Jehová.
DESARROLLO:
- Del
Edén sale un río que provee el agua para los animales y el riego para las
plantas.. Hubo provisión para cada criatura.
Sug. Enseñar que Dios es Bueno, Generoso, y Cuidador. Se preocupa por el
bienestar del
ser humano.
Cns. A través de la historia la abundante provisión vista primeramente en el
Huerto del Edén ha continuado siendo una característica del Creador que
suministra lo que es necesario para vivir.
Cmt. Está ausente de los planes divinos la preocupación de algunos expertos que
buscan justificar el control de la población con el temor de que no habrá
suficiente comida para todos.
- Dios iba a proveer una esposa para Adán, pero de una manera muy especial.
- Para que Dios hiciera su trabajo, era necesario que Adán durmiera. De una
costilla hizo a la mujer.
- Al despertar, Adán ve a Eva por primera vez. ¡Qué hermosa era ella!
- Adán estuvo totalmente contento con lo que Dios proveyó. Dios nunca se
equivoca, siempre da lo mejor.
- Para tener una esposa, Adán tuvo que pasar por un período de sueño, sin estar
físicamente activo.
Apl. La experiencia de Adán es una figura de lo que pasó con el Señor Jesucristo.
El tuvo que pasar por la muerte y como resultado de aquel período de inactividad,
llegó a existir una nueva creación, es decir, la Iglesia, la Esposa de Cristo.
- Se ha dicho que Eva no fue sacada de la cabeza de Adán para dominarla, ni de
su pie para ser pisoteada, sino de cerca de su corazón para ser amada por él.
Sug. Preguntar a los alumnos acerca de la conversación que Adán sostendría con
Eva. ¿Le habría contado de su trabajo hasta aquel momento, y como había nombrado
a cada uno de los animales?
- Seguramente Adán le contó a Eva la historia de como ella llegó a ser su esposa.
Apl. Por esta razón, los creyentes no se cansan de hacer memoria del Señor Jesús
por su obra en la cruz. Para ellos, la celebración de la Cena del Señor es tan
preciosa. Es un recuerdo de cómo ellos han llegado a formar el Cuerpo de Cristo.
- El jardín era su casa, y todo era suyo. Adán contó a Eva que podían comer de
todo los árboles excepto el fruto de un árbol que estaba en medio del jardín.
- Indudablemente conversaron sobre los planes para el futuro. El encargo de
parte de Dios fue que tuvieran familia, y ejercieran el señorío sobre la
creación como mayordomos.
- Vea Génesis 1:28. Los verbos están en plural. Hay responsabilidades
compartidas.
Apl. Aplicar todo esto al Señor Jesucristo como Cabeza de su iglesia. Por medio
del Espíritu Santo, las inescrutables riquezas son reveladas a la iglesia acerca
del pasado, del presente, y del futuro.
Cns. La cicatriz dejada en el cuerpo de Adán es la señal permanente de la
“operación” por la cual Eva fue creada. Se cree que hubo una cicatriz ya que
dice que Dios cerró la herida después.
Apl. Cristo tiene cicatrices en su cuerpo, y las tendrá para siempre, como señal
de su obra en la cruz por la cual adquirió a su Esposa, la Iglesia.
ESCENA No. 3. AYUDAS VISUALES. En el Huerto de Edén. Figuras de Adán y Eva
rodeados de árboles, y vestidos de delantales de hojas de higueras, conversan,
La figura de una serpiente se ve cerca de los dos.
DESARROLLO:
- Adán
y Eva vivían rodeados de árboles cuyos frutos que podían comer.
- En el medio del jardín estaba el árbol cuyo fruto no debían de comer.
Cmt. Al enseñar a los adolescentes, es posible que se haga la pregunta: “¿Por
qué hubo esta prohibición?”
Rsp. Una respuesta podría ser que fue el símbolo de la autoridad de Dios pues Él
les había dotado con un libre albedrío. Él quería que ellos, haciendo uso de él,
reconocerían y obedecerían su autoridad a fin de continuar disfrutando de la
comunión con Él.
Sug. Conviene pensar en algunas ilustraciones de símbolos de autoridad en la
comunidad.
Ejm. La presencia de un letrero en el hospital que dice “No Entrar”. Un disco
Pare en el camino. Un letrero que avisa “Propiedad Privada”.
- Un día, Eva se encontró cerca del árbol conversando con la serpiente.
- Satanás hizo que la serpiente hablara a Eva en forma entendible.
- Siendo astuta, la serpiente hizo pensar a Eva que ella podría tener más
inteligencia de la que poseía.
- Eva tenía gran inteligencia. Por cuanto era idónea para Adán, y sería tan
inteligente como él.
- La serpiente la hizo dudar de la bondad de Dios, insinuando que Él la había
dejado sin algún
conocimiento, que le podría servir mucho.
- Formuló la pregunta de tal manera que la hizo desear ser como Dios. Se
despertó en ella la misma ambición que tuvo Satanás cuando él cayó en pecado.
- Ella creyó la mentira y comió. Fue engañada.
- Luego Eva ofreció el fruto a Adán y él también comió. Adán no fue engañado,
sino que desobedeció. Ver 1ª Timoteo 2:14.
- El primer efecto del pecado fue que los dos tuvieron vergüenza y buscaron
donde esconderse.
Cmt. Mientras Adán y Eva se mantuvieron en obediencia, sus intereses se
concentraban totalmente en los deseos de Dios, sin tomarse en cuenta a sí mismos.
Al pecar, de repente su preocupación cambió para concentrarse en sus propios
cuerpos.
Ilu. Cuando una persona ofende a otra, la reacción es similar. Siente vergüenza
y trata de evitar el contacto con la otra persona. Así pasó con Adán y Eva, pues
no querían enfrentarse con Dios.
Cns. Juan 3:19-21. 1 Juan 2:16.
ESCENA No. 4. AYUDAS VISUALES. En el huerto. Figura del sol con la palabra
“Dios” escrita y la pregunta, “¿Qué es lo que has hecho?” Figuras de Adán y Eva
con delantales de hojas de higuera. Luego reemplazarlas con las figuras de Adán
y Eva cubiertos con la piel de un animal. Figura de un animal muerto a sus pies.
En el ángulo izq. figura de la pareja detrás de unos arbustos. En el ángulo der.
una espada encendida impidiendo el acceso al árbol de la vida. Un letrero con
Romanos 5:12 escrito.
DESARROLLO:
- La
función de la conciencia del ser humano es acusarle de haber actuado mal ante el
santo Dios.
- Dios buscó a Adán y Eva. Primero vino a pedir cuenta por lo hecho.
Apl. Dios tiene pleno derecho de tener por responsables a los seres humanos y
requerir que respondan por su pecado.
- Antes, cuando estaban en inocencia, Dios podía conversar con ellos libremente.
Ahora se esconden, y Dios pregunta “¿Dónde estás?”
Lcn. Es necesario que cada persona se ubique delante de Dios. Si no se sabe que
se es pecador y que se ha ofendido a Dios, no se dará cuenta de la necesidad de
la salvación.
- Los delantales de hojas de higuera no servirían para cubrirles por mucho
tiempo. Eventualmente las hojas se secarían y tendrían que hacerse nuevos
delantales. No fue una solución permanente.
Cmt. Algunos eruditos judíos interpretan las hojas de higuera como las que
provinieron del árbol del cual habían comido. No hay nada que confirme esto,
aunque algunos piensan que la fruta era una manzana.
Apl. Las obras religiosas de los hombres no sirven para cubrir el pecado, ni
para proveer una relación correcta con Dios.
- La primera pregunta en la Biblia hecha por Dios es, “¿Dónde estás tú?” y la
segunda, “¿Qué has
hecho?”
Sug. Presentar ante los alumnos las mismas preguntas para hacerles reflexionar
sobre su condición.
- Al confesar su pecado, Dios podía ofrecerles un remedio para la condición
pecaminosa en que se encontraban.
- La solución que ellos habían encontrado no fue aceptable delante de Dios. No
le habían tomado a Él en cuenta. Sus delantales eran precarios y no permanentes.
Cmt. Durante siglos, los seres humanos han buscado sus propias soluciones al
problema del pecado, sin tomar en cuenta a Dios.
- Dios les cubrió con pieles; ropa que requirió la muerte de un animal inocente.
- Con la muerte de un sustituto, podían levantar el rostro y mirar a Dios sin
tener vergüenza. El valor del sustituto satisfizo las demandas de Dios y ellos
fueron perdonados por eso.
Cmt. Adán y Eva aceptaron la provisión hecha por Dios, permitiendo que los
delantales les fuesen sacados para ser reemplazados con lo que agradaba a Dios.
Esto equivale a lo que hace el pecador cuando obedece el evangelio, desechando
sus propios esfuerzos para aceptar lo provisto por Dios en Cristo.
Lcn. Adán y Eva fueron echados fuera del huerto por un solo pecado. Dios, con
mayor razón, no puede permitir que el pecador entre en el cielo con sus pecados
a cuestas.
Sug. Usar el texto Romanos 5:12 para finalizar la lección.
|