Estudiar:
Génesis 16:1-16, 21:1-21
Leer con la clase: Génesis 21:9-21
Textos para memorizar: - Apoc. 22:17 Isaías 55:1
OBJETIVOS:
1. Demostrar que tenemos que vivir las consecuencias de nuestras decisiones
y comportamientos.
2. Enseñar que el pecado produce alejamiento de Dios y entre las personas.
3. Mostrar que las bendiciones perdidas debido al pecado, son nuestras por
la misericordia y la gracia de Dios.
4. Aplicar que la sed del alma se satisface solo en el Señor Jesucristo.
COMENTARIOS de INTRODUCCIÓN
La historia de Agar se presenta en las Escrituras en dos etapas.
1. Durante el embarazo, cuando Agar huyó del hogar de Abraham.
2. Cuando Ismael tenía 17 años de edad y fue expulsado del hogar, junto con
su madre.
>> Cns. Depende de la edad y madurez de los niños si se da detalles del
nacimiento de Ismael.
- En los años anteriores a esta segunda parte, poco antes del nacimiento de
Ismael, Agar, la sierva de Sara había huido al desierto para escapar el
maltrato de su ama. (Gén.16)
- En aquella oportunidad, el ángel de Jehová la halló y le habló palabras
dirigidas a la necesidad de ella.
- Por orgullo Agar había menospreciado a Sara y es debido a esto que se
halló en tan difícil situación. El remedio estaba en volver y ponerse
sumisa bajo la mano de su señora.
- El ángel le dijo también cual iba a ser el futuro de su hijo y que había
de llamarle Ismael, que significa "Dios oye". (Gén.16:11)
- Al suceder otros problemas, Agar se halla de nuevo en el desierto, esta
vez con su hijo, pero parece que se ha olvidado lo que Dios le dijo
anteriormente.
ESCENA No. 1. Hogar de Abraham.
DESARROLLO: - Abraham hace una gran fiesta para su hijo Isaac.
- El nacimiento de Ismael se produjo cuando Abraham y Sara perdieron su fe
en las promesas de Dios.
- Ismael llegó a ser progenitor de los árabes, quienes hasta los tiempos
actuales dan problemas a Israel.
- Ismael tiene alrededor de 17 años de edad. Sara ve que se burla del
pequeño Isaac.
- Seguramente Ismael siente envidia de Isaac, por ser el hijo especial que
Dios prometió a Abraham que fue prometido más de 25 años antes cuando Dios
llamó a Abraham a salir de Ur.
>> Cns. El espíritu de envidia se encuentra en todos. Se hace evidente en
los niños grandes cuando tratan mal a los menores.
- Agar debía haber corregido a su hijo por su mala actuación.
- Movido por sentimientos carnales, Ismael no es capaz de apreciar el
destino espiritual de este, el segundo hijo de Abraham.
- Naturalmente, Sara lo siente cuando su hijo es burlado.
- Ella exige que Ismael y su madre sean echados de la casa, pues la herencia
tenía que ser de Isaac solamente.
- Posiblemente esta actitud de Sara parezca exagerada, pero su celo tiene
por base lo que ella sabe de los propósitos de Dios con respecto a su hijo.
>> Apl. De la misma manera nosotros, los pecadores, por nuestro pecado
estamos alejados de Dios, y nos comportamos de una manera que no agrada a
Dios, debido a que SOMOS pecadores.
- Agar y su hijo perdieron la protección y las comodidades del hogar de
Abraham a causa del pecado.
>> Apl. Nosotros también hemos perdido todos nuestros privilegios, tales
como la provisión y protección eterna que Dios proveía para el ser humano en
el momento de su creación.
ESCENA No. 2. D - 9. Campo donde vive Abraham, quien se despide de Ismael y
Agar.
DESARROLLO: - Dios tenía sus propósitos con respecto a Isaac. Estos no
habían de complicarse con la presencia de quien ya menospreciaba el lugar y
la importancia de Isaac en el futuro.
- Seguramente a Abraham le dolía mucho el despedir a Agar y a Ismael, a
quien amaba, pues era su hijo.
- Sin embargo, Dios le dijo que acatara la demanda de Sara, pues la justicia
divina así lo requería.
>> Apl. El corazón de Dios se duele también cuando se ve obligado por su
propia justicia ordenar el alejamiento de una de sus criaturas a causa de su
pecado.
>> Apl. Pregunta a los niños si en este momento hay una distancia entre
ellos y Dios.
- Abraham provee por las necesidades inmediatas de los dos, indicio de su
corazón misericordioso.
ESCENA No. 3. Lugar desértico cerca de una oasis.
DESARROLLO: - Años antes, Agar había tenido un encuentro con el Dios que ve
y oye
(Gen.16:13) pero parece que esto ha quedado olvidado.
- En aquella ocasión Dios le había hecho la promesa de que Ismael tendría
muchos descendientes. (Gén. 16:10)
- Agar ha echado a su hijo debajo de un arbusto, pues no soporta verle morir,
pero no tiene conque mantenerle vivo.
>> Apl. Igual pasa al pecador, pues en nadie halla ayuda espiritual para que
viva eternamente.
- Dios, siempre misericordioso para con el necesitado, viene justamente en
el momento más apremiante.
- Viene para suplir una necesidad, y revela a Agar la existencia de un pozo
de agua.
>> Apl. Dios revela a nosotros la existencia de una fuente de donde podemos
sacar agua viva. Esta fuente es Cristo Jesús.
- Los ojos de Agar se abren para ver la provisión de Dios, y así Ismael se
salva.
- Sin embargo, se ve que Agar no escoge a Jehová como Dios suyo, pues busca
en Egipto la esposa de su hijo.
ESCENA No. 4.
DESARROLLO: - El Salmo 42:1 dice: "Como el ciervo brama por las corrientes
de las aguas, Así clama por ti, O Dios, el alma mía."
- Para el ciervo que tiene sed, Dios provee el agua que necesita.
- De una manera similar, nosotros los pecadores tenemos necesidad o sed de
Dios, y El ha hecho provisión abundante en Cristo.
- El agua es tipo del Espíritu Santo, El que sólo puede satisfacer la sed
del alma.
- La cruz es fuente de la bendición de esta agua, y es por medio de la
Biblia, que sabemos de lo que la cruz nos trae.
SUGERENCIAS para un objeto visual. (Puede hacerse un corazón con ojos,
cortada una linea curva arriba de los ojos. Una tira de papel del mismo
color puede insertarse desde atrás y bajarse para cerrar los ojos.)
- Tome el corazón en la mano izq. en la punta.
- Luego, con la mano derecha, tome con los dedos el papelito atrás y tírelo
para arriba suavemente, abriendo así los ojos. (No saque el papel
totalmente para poder cerrar y abrir los ojos de nuevo.)
>> El objeto es mostrar como Agar estaba cerca de una fuente de agua pero
sus ojos no la percibían. Cuando fueron abiertos, inmediatamente tomó de su
contenido para evitar la muerte y obtener la vida para su hijo y para sí
misma.
>>Apl. Está a la mano la fuente de la salvación, pero la gente no se da
cuenta de su cercanía.
>>Preguntar: ¿Cuántos ojos han sido abiertos sin que su dueño confíe en el
Único que puede satisfacer su necesidad. |