REFLEXIONAR SOBRE LOS HIJOS

Hay problemas en muchos hogares cuando los padres no se entienden entre sí. En vez de mostrar cariño el uno al otro, pierden tiempo discutiendo detalles menores. Lea de la situación de Timoteo para aprender que es lo que bendice Dios. “Toda la Escritura es inspirada por Dios.” 2 Timoteo 3:16. Pablo reconoció que Timoteo, ya adulto, había sido muy favorecido en su niñez. Escribió a su hijo en la fe que toda la Escritura es inspirada. Esta verdad era importante porque Pablo reconoció que en el caso de Timoteo, “desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras”. Pablo insta a Timoteo a persistir “en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quién has aprendido”. Pablo se refería a la mamá y a la abuela de Timoteo como las responsables de la enseñanza que éste había recibido. En el comienzo de la carta, Pablo mencionó a estas dos mujeres diciendo que él tenía en su memoria “la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice” 2 Timoteo 1:5. Es muy loable cuando los progenitores se preocupan de la salud espiritual de su prole. El ejemplo de estas buenas mujeres, madre e hija, es digno de imitar. Influyeron en su hijo cuando él era joven y se vio el fruto cuando era adulto. Si Ud. es...

Read More

¿CONTESTA DIOS CUANDO ORAMOS?

Orar es un privilegio que cada hijo e hija de Dios tiene. ¿Acaso Dios nos oye? Y ¿responde? Lea el comentario sobre la oración que es el tema de hoy. “Sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.” Hebreos 11:6. Cuando Saulo de Tarso fue convertido, el Señor le instruyó a que entrara en Damasco y esperara ahí para saber qué hacer. Saulo había preguntado, “Señor, ¿qué quieres que haga?” Hechos 9:6. El Señor iba a enviar a Ananías, un discípulo suyo de la iglesia en Damasco para entrar en contacto con este nuevo trofeo de la gracia de Dios. El Señor dio instrucciones precisas a Ananías, incluyendo el nombre de la calle y la casa donde Saulo había estado tres días sin comer ni beber. También le dio una señal por la cual conocería a Saulo, “he aquí, él ora” v.11. Recién convertido, sin haber tenido contacto con ningún otro creyente en Cristo, Saulo está orando. ¿Acaso Dios percibe nuestras oraciones particulares? Abundan ejemplos en los evangelios de personas que se acercaron a Jesús personalmente con una petición y Él les respondió. Cuando Bartimeo clamaba el nombre Jesús pidiendo misericordia, los que estaban cerca decían que callara como si no valiera la pena que este ciego...

Read More

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 1_9 — (003)

Cuando alguien escribe una carta, siempre tiene algún motivo, aunque sea solamente para animar al destinatario. Juan el apóstol escribir cartas. He aquí algunas razones que tuvo. “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad” 1 Juan 1:9. Cuando Juan escribió esta carta, no se dirigió a ninguna iglesia ni a ningún individuo en particular. Es una carta que sirve tanto para instruir a una congregación de creyentes, como o a un individuo en su vida particular. ¿Podemos conocer alguna de las razones que tenía Juan por escribirla? He aquí una razón; “Os he escrito esto sobre los que os engañan” 1 Juan 2:26. Parece que los creyentes enfrentaban el peligro de falsos maestros. No hay mención de alguna persecución que sufrían. Pero Juan quería establecer a los creyentes en cuanto a su salvación personal y dijo: “Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna, y para que creáis en el nombre del Hijo de Dios” 1 Juan 5:13. Juan reconoce que existe en el creyente el peligro de desobedecer al Señor, y de no vivir a la altura de la vida nueva que ha recibido. Por eso, quiere animarnos para que no pequemos, pero en caso que algo así suceda, la salvación no...

Read More

PIANOS AFINADOS

¿Ha visto como afinan el piano? Yo lo he vista con el instrumento que tenemos en casa. El método tiene una lección espiritual para nosotros los creyentes. Lea de ella. “Completad mi gozo, sintiendo lo mismo, teniendo el mismo amor, unánimes, sintiendo una misma cosa.”Filipenses 2:2 El instrumento que se usa para afinar los pianos se llama el diapasón. Es hecho de acero en forma de horquilla. Al ser golpeado produce el sonido de la nota LA. Con ésta, se afinan los instrumentos musicales. Si pudiéramos afinar cien pianos, usando el mismo diapasón, cada uno produciría el mismo tono al tocar el mismo teclado. Todos estarían afinados entre sí. El afinamiento se hace en relación a un instrumento separado del piano mismo, pero influye soberanamente en él. Y si pudiéramos hacer que todos los pianos afinados fuesen tocados al mismo tiempo, no saldría ninguna nota discordante. ¡Qué lindo sería si se lograra tal unión de expresión sonora entre las personas! Hay un secreto de la Biblia para que se produzca tal unidad de expresión entre los cristianos. Juan el apóstol dice en su primera carta: “Lo que hemos visto y oído, eso os anunciamos, para que también vosotros tengáis comunión con nosotros; y nuestra comunión verdaderamente es con el Padre, y con su Hijo Jesucristo. Estas cosas os escribimos, para que vuestro gozo sea cumplido” 1a Juan 1:3, 4....

Read More

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 1_1-2 — (002)

Es animador recibir una carta de alguien que expresa afecto para con uno. Lea del interés de Juan el apóstol para con los cristianos a quienes manda una carta. “Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado, y palparon nuestras manos tocante al Verbo de vida (porque la vida fue manifestada, y la hemos visto, y testificamos, y os anunciamos la vida eterna, la cual estaba con el Padre, y se nos manifestó).” 1 Juan 1:1-2. Con gran sencillez, el apóstol Juan declara las grandes verdades tocantes el Verbo de Vida, el cual es otro nombre que describe al Señor Jesús. Habiéndole conocido de cerca, Juan fue utilizado por el Espíritu Santo para que los demás creyentes en Jesús pudiéramos tener conocimiento de cómo era Jesucristo. Establece que “nuestra comunión verdaderamente es con el Padre, y con su Hijo Jesucristo” v.3. Tener solamente el conocimiento de la verdad es como tratar de caminar con una sola pierna. La otra pierna es el disfrute de la comunión para demostrar en forma práctica la vida recibida a través del Señor Jesús. El andar del creyente revela su verdadera condición espiritual. Juan el apóstol enseña sobre las exigencias éticas de la vida cristiana. Si hay vida divina presente en un ser humano, va a ser notaria por medio de...

Read More

Abril 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930