¿QUIEN COMO NUESTRO DIOS?

Le invito a considerar las opiniones de un profeta y un apóstol y su apreciación por la forma en que Dios les trató. Vea si Ud. pueda decir lo mismo. “¿Qué Dios como tú, que perdona la maldad, y olvida el pecado del remanente de su heredad? No retuvo para siempre su enojo, porque se deleita en misericordia.” Miqueas 7:18. Miqueas era profeta que sirvió en los días de Jotam, Acaz y Ezequías, reyes de Judá. Era contemporáneo de los profetas Oseas, Joel, e Isaías, el más conocido. Todos éstos vivían en la misma época. Miqueas sirvió especialmente durante el reino de rey Ezequías. Jeremías hizo mención de él. (Jeremías 26:18). Miqueas recibió “palabra de Jehová” en una visión que tuvo que ver con “Samaria y Jerusalén” Miqueas 1:1. El profeta había profetizado severos juicios contra Judá por su pecado. Pero en medio de los vaticinios de castigos, hubo alivio prometido. Al concluir su profecía, Miqueas prorrumpe en alabanza destacando que como Dios, no hay otro. ¿Cuáles son algunas de las características por las cuales es alabado? Dios perdona, olvida el pecado, no retiene su enojo y se deleita en misericordia. Con razón Miqueas pregunta “¿Qué Dios como tú?” v.18. Pablo el apóstol dio gracias a Dios porque “Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, de los cuales yo soy el primero” 1 Timoteo 1:15. Reconoció...

Read More

LA MANO DE DIOS SOBRE MÍ 2

Esdras es un individuo que supo tomar tiempo para inquirir en la ley de Moisés para luego cumplirla y después enseñar a otros. Lea acerca de él. “Esdras subió de Babilonia. Era escriba diligente en la ley de Moisés, que Jehová Dios de Israel había dado; y le concedió el rey todo lo que pidió, porque la mano de Jehová su Dios estaba sobre Esdras”. Esdras 7:6. Fue en el año 457 antes de Cristo que Esdras llevó a un grupo de cautivos judíos de Babilonia a la ciudad amada de Jerusalén. Unos cincuenta y ocho años antes, Zorobabel había hecho lo mismo para reedificar el templo. Lo que hizo Zorobabel y los problemas que tuvo que enfrentar son relatados en los primeros seis capítulos de Esdras. La misión de Esdras fue para ver al pueblo de Dios restaurado en su tierra. En la carta entregada por el rey Artajerjes, hubo amplia provisión para que Esdras tuviera éxito en su viaje. De hecho, debía establecer un cuerpo gobernante con permiso del rey. “Y tú, Esdras, conforme a la sabiduría que tienes de tu Dios, pon jueces y gobernadores que gobiernen a todo el pueblo que está al otro lado del río, a todos los que conocen las leyes de tu Dios; y al que no las conoce, le enseñarás.” ¡Qué tremendo privilegio fue dado a Esdras! Le fue concedido...

Read More

LA MANO DE DIOS SOBRE MÍ 1

Estar consciente de tener la buena mano de Dios sobre nuestra vida es un gozo. Esdras, el sacerdote lo experimentó. Lea acerca de él. “Esdras subió de Babilonia. Era escriba diligente en la ley de Moisés, que Jehová Dios de Israel había dado; y le concedió el rey todo lo que pidió, porque la mano de Jehová su Dios estaba sobre Esdras”. Esdras 7:6. Después de años de rebeldía, la nación de Israel fue llevada en cautiverio a Babilonia. Pasados los setenta años anunciados por Jeremías, Dios comenzó a obrar en el corazón de los reyes paganos para permitir el regreso de los judíos a su patria. En tres oportunidades, grupos de israelitas dejaron Babilonia para dirigirse a su país. Los capítulos 1 a 6 de Esdras describen las circunstancias cuando un grupo numeroso se volvió bajo el liderazgo de Zorobabel. Los capítulos 7 a 10 cuentan los detalles del regreso del grupo que acompañó a Esdras. En el libro de Nehemías, tenemos el tercer grupo, liderado por Nehemías mismo. Una frase recurrente en la parte que corresponde a Esdras se refiere a la “buena mano de Dios”. Así era reconocida que todo lo que acontecía era controlado y permitido por la buena mano de Dios. He aquí algunos de los textos que se refieren a la “mano de Dios”. “Este Esdras subió de Babilonia… porque la mano de...

Read More

ALABAR A DIOS Y TESTIFICAR DE ÉL

Dios quiere recibir de nosotros nuestras alabanzas al reconocer lo que hace a nuestro favor. También quiere que testifiquemos de Él. “Me postraré hacia tu santo templo, Y alabaré tu nombre por tu misericordia y tu fidelidad; Porque has engrandecido tu nombre, y tu palabra sobre todas las cosas.” Salmo 138:2. Los judíos antaño tuvieron un centro al cual acudían para cumplir con la ley de Jehová. Fue el lugar designado por Él como lugar de encuentro con su pueblo donde le ofrecían sacrificios y le daban ofrendas mientras le adoraban. Por cierto los cristianos no disponemos de ningún lugar en el mundo adonde debemos acudir. Antes bien, somos invitados a acercarnos al trono de la gracia en el cielo: “acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro” Hebreos 4:16. Cuando leemos en los salmos de los fieles postrándose hacia el templo y adorando a Dios, la diferencia es que ellos tenían un lugar en el mundo y nosotros lo tenemos en el cielo mismo. El amor de Dios y su misericordia para con nosotros deben ser siempre motivo para expresarle nuestra gratitud sincera. Diariamente Él exhibe su fidelidad en cuidarnos aún durante los días más nublados y no vemos el brillante sol de bendición. En el mundo hay oscuridad, pero la luz de la verdad de Dios la...

Read More

LAS PROMESAS DADAS A JOSUÉ

Josué fue un hombre que recibió un encargo muy grande – conducir y establecer en una nueva tierra la nación de Israel. Fue una tarea enorme pero tuvo la promesa de parte de Jehová que sería ayudado. Lea acerca de aquella promesa. “Nadie te podrá hacer frente en todos los días de tu vida; como estuve con Moisés, estaré contigo; no te dejaré, ni te desampararé”. Josué 1:5. La emoción en el campamento de los Israelitas era palpitante. Después de cuarenta años dando vueltas en el desierto, el pueblo se halla al lado oriental del río Jordán. Al otro lado está la tierra, prometida a Abraham cuatro cientos treinta años antes, y la misma tierra que Jacob y sus hijos abandonaron cuando sufrían la aguda escasez de comida. Se fueron a Egipto donde José, el hijo de Jacob era el segundo señor de la tierra después de Faraón. Recibieron tierras en el sector de Gosén en Egipto, un área al sur del Mar Mediterráneo. Con el andar del tiempo, perdieron su calidad de favorecidos, cuando un nuevo Faraón ocupó el trono y las hazañas de José habían sido olvidadas. Con brazo extendido, Jehová los sacó de allí, prometiendo llevarlos de vuelta a su patria. Debían haber llegado dentro de un año, pero cuando tuvieron la oportunidad de entrar, por temor se negaron a avanzar y el castigo que Dios...

Read More

Abril 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930