EL SEÑOR JESUCRISTO, NUESTRA ESPERANZA

Hay esperanzas que algunos abrigan que resultan ser fantasías. Hay otras esperanzas que no resultan como fueron visualizadas. La verdadera esperanza tiene que ver con Cristo. “Pablo, apóstol de Jesucristo por mandato de Dios nuestro Salvador, y del Señor Jesucristo nuestra esperanza”. 1 Timoteo 1:1. Nos cuesta definir el significado de la palabra “esperanza” aunque todos la hemos experimentado. La esperanza es una convicción en nuestro interior relacionada con un evento que ha de acontecer en el futuro. Normalmente es algo positivo que nos reportará placer y satisfacción. Muchas veces la esperanza es relacionada con el deseo de experimentar nuevas circunstancias que aumentarán nuestro nivel de tranquilidad y delicia. La esperanza mencionada en el texto de cabecera es una Persona. Es el “Señor Jesucristo nuestra esperanza”. Por tanto, es más que un pensamiento positivo. Es más que algo basado en torno a una fantasía cuyo resultado es sumamente improbable. Para el cristiano no es solamente una esperanza EN Cristo; es el Señor Jesucristo mismo que prometió venir a buscarnos. Viene a completar su obra de redención y nos dará un cuerpo nuevo, “para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya” Filipenses 3:21. La verdadera esperanza que posee todo hijo de Dios no es un optimismo ciego, sino una certeza fundada sobre la evidencia sólida de la resurrección de Jesucristo de entre los muertos. Por eso no tenemos...

Read More

¿DE QUE SE TRATA LA AMISTAD?

¿Qué clase de recepción daría Ud. si fuera visitado repentinamente por tres visitas del cielo? Lea como Abram manejó la situación. “Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia, y fue llamado amigo de Dios.” Santiago 2:23. El día había comenzado como cualquier otro. Abram tenía su carpa levantada en la planicie de Mamre. Hacía calor y parece que Abram buscaba alivio de él sentado a la sombra en la puerta de su tienda. De repente vio a tres varones que habían llegado a estar junto a él. Algo especial caracterizaba a estos varones que produjo un sentir de humildad en Abram. Eran dos ángeles del cielo y la otra persona tenía grandeza propia, reconocida por Abram como Jehová. Tales apariciones son llamadas cristofanías. Una cristofanía es la apariencia de Cristo antes de nacer en Belén. Hay algunas de ellas mencionadas en el Antiguo Testamento. Génesis 18 dice que a Abram “le apareció Jehová en el encinar de Mamre, estando él sentado a la puerta de su tienda en el calor del día” v.1. Al ver a las tres visitas, Abram salió corriendo para recibirlas. Reconoció la dignidad de ellas pues “se postró en tierra” v.2. Abram se ve como hombre hospitalario y quiso rendirles honor y brindarles la atención que merecían. Con humildad les invitó a pasar: “Señor, si ahora he hallado gracia en tus ojos,...

Read More

JOSUÉ, SIERVO DE JEHOVÁ

Necesitamos buenos ejemplos que sirven para darnos orientación sobre cómo debemos conducir nuestras vidas. Lea de Josué y ciertas características en la vida de él como siervo de Jehová. “Después de estas cosas murió Josué hijo de Nun, siervo de Jehová, siendo de ciento diez años” Josué 24:29. El nombre Josué sale más de dos cientos veces en la Biblia. En la mayoría de los casos, se refiere al hombre llamado Josué que sucedió a Moisés. Josué ocupa un lugar de privilegio en la historia de Israel pero su nombre no aparece en la lista de los héroes de la fe en Hebreos 11. Por cierto ejerció fe cuando guió al pueblo al otro lado del Jordán y cuando “por la fe cayeron los muros de Jericó después de rodearlos siete días” Hebreos 11:30. Su nombre significa “Jehová es salvación”. La historia de Josué interesa porque tuvo una personalidad especial. No se ve en él ambición egoísta. No buscaba lugar para sí mismo. Estuvo dispuesto a acompañar a Moisés por 40 años colaborando y aprendiendo. Estuvo bien entrenado y Jehová le escogió para liderar al pueblo de Israel en su entrada en la tierra de Canaán después de la muerte de Moisés. Josué es un hombre en que Dios pudo confiar. A pesar de la posición prominente que ocupó y el poder que tuvo, se mantuvo equilibrado en su...

Read More

ES TIEMPO DE SER MADURO

Cuando mis hijos eran de corta edad me gozaba de sus travesuras y salidas infantiles. Nos reímos mucho cuando de ellos pero ya llegados a una edad madura, no seguían en lo mismo. Lo que causa risa en la inmadurez puede causar disgusto cuando han crecido. Lea de Dios espera de sus hijos maduros. “Hermanos, no seáis niños en el modo de pensar, sino sed niños en la malicia, pero maduros en el modo de pensar.” 1 Corintios 14:20. El profeta Ezequiel fue avisado de parte de Dios de la deplorable situación de la tierra y el pueblo en ella. Había conjuración de profetas para aprovecharse de la gente. Los sacerdotes violaron la ley y contaminaron los santuarios. Parece que lo mismo se puede decir referente a nuestros días porque “entre lo santo y lo profano no hicieron diferencia, ni distinguieron entre inmundo y limpio; y de mis días de reposo apartaron sus ojos, y yo he sido profanado en medio de ellos” Ezequiel 22:26. Los príncipes destruían las almas “para obtener ganancias injustas” v.27. La nación carecía de personas inteligentes, de hombres maduros para guiar. Dijo Dios: “Busqué entre ellos hombre que hiciese vallado y que se pusiese en la brecha delante de mí, a favor de la tierra, para que yo no la destruyese; y NO LO HALLÉ” v.30. Viene al caso para aquel tiempo y también...

Read More

LOS SUSPIROS DEL CORAZÓN

¿Ha deseado que Dios le acompañe en ciertos momentos de su vida? Creo que todos lo hemos querido. De esto se trata la meditación sobre los suspiros del corazón de David. “Ahora conozco que Jehová salva a su ungido; Lo oirá desde sus santos cielos con la potencia salvadora de su diestra.” Salmo 20:6. Dentro de los primeros cinco versículos del Salmo 20, hay nueve suspiros del corazón de David el salmista. Tenían por objeto animar al pueblo que le acompañaba para que confiara en Jehová. Es posible que fuera escrito durante el período cuando salían a pelear. (Vea 2 Samuel capítulos 8-10). Hubo una serie de derrotas que David ocasionó a los filisteos, a los moabitas y a varios reyes. Cuando los sirios de Damasco vinieron para ayudar a Hadad-ezer, “David hirió de los sirios a veintidós mil hombres” 2 Samuel 8:5. Otros reyes se espantaron frente a las victorias sucesivas de David y buscaron una solución pacifica. Con cada victoria David se apoderaba de “utensilios de plata, de oro y de bronce; los cuales el rey David dedicó a Jehová” 2 Samuel 8:10. “Así ganó David fama” v.13. Se resumen las hazañas en una frase, “Y Jehová dio la victoria a David por dondequiera que fue” 2 Samuel 8:14. En la serie de peticiones que David hace, hay un reconocimiento que la fuente de toda bendición es...

Read More

Abril 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930