CUIDANDO LA CASA ESPIRITUAL

Conozco a varias casas que son tan acogedoras no importa la hora del día que se llegue a visitarlas. Están en orden. Hay otras que están muy diferentes. Hay otra casa que debe estar siempre en orden. ¿Acaso la suya sea así? Lea para saber: ¿Ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? 1 Corintios 6:19. Señora Keri ordenaba el living de su casa cuando su hija de tres años preguntó quién venía para visitarles. Quizás basándose en lo que había visto en otras oportunidades, cuando iba a venir visitas, la madre se preocupaba de guardar objetos que de otra manera estarían dejados desparramados por doquier. En esta ocasión nadie venía; solamente la madre quería arreglar la casa porque el desorden le molestaba. El living desordenado no era una escena halagüeña con tantas cosas tiradas por ahí. Creo que muchos pueden identificarse con la mujer y la necesidad de atender su casa. Pero, ¿qué de nuestra casa espiritual? ¿Acaso la vida nuestra requiere un ordenamiento para que no pasáramos vergüenza si el Señor nos enviara una visita para ser atendida? El texto de cabecera destaca que el Espíritu Santo está residente en nuestro cuerpo transformándolo en templo suyo. A través de Él, podemos ser usados para la gloria de Dios. Jesús enseñó que...

Read More

LA MANO PODEROSA DE DIOS

Es fascinante considerar la mano humana y todo lo que puede hacer. Dios la usa como figura de su poder y destreza. Lea los comentarios acerca de la mano humana. “Mi mano fundó también la tierra, y mi mano derecha midió los cielos con el palmo; al llamarlos yo, comparecieron juntamente.” Isaías 48:13. junto a mi señora fuimos al hospital para poder llevar a su casa a un matrimonio y su primer bebé. Juancito tenía apenas 48 horas de vida y una vez llegados a la casa, nos turnamos en tomarle en brazos. Por supuesto hay fotos que sacamos para marcar la llegada del chico a su nuevo hogar. Me llamó la atención la mano pequeña del bebé y puse mi dedo para que la tomara. La manita de Juancito era tan menuda pero tan perfecta en su construcción. La mano humana es una maravilla anatómica. No podemos hacer otra cosa sino admirarnos de su diseño y lo que es capaz de hacer. Dios utiliza la mano como una figura de su destreza y de su poder. Isaías cita a Dios quien dijo que con su mano “fundó también la tierra”. Isaías 48:13. No hay nada comparable con la mano de Dios. No es la única vez en Isaías que Dios llame la atención a sus manos; “Yo hice la tierra, y creé sobre ella al hombre. Yo, MIS...

Read More

LOS PROFETAS DILIGENTES

Los profetas antaño tenían vivo interés en los eventos futuros, aunque no entendían todo lo que escribían. Sabían que iba a haber una persona que vendría sin conocer exactamente su identidad. No es así con nosotros, ¡Ya sabemos! Lea de Él: “Los profetas que profetizaron de la gracia destinada a vosotros, inquirieron y diligentemente indagaron acerca de esta salvación.” 1 Pedro 1:10. Pedro el apóstol quería animar a los cristianos de su día para que ordenara sus vidas a fin de estar bien preparados para cuando viniera el Señor. Quería animarles a preparar su mente para actuar sobriamente esperando la revelación de Jesucristo. Les instó a ser “hijos obedientes” y no conformarse con los deseos anteriores, producto de su ignorancia. v.14. Pedro dio como ejemplo el testimonio de los profetas de la antigüedad, quienes querían estar seguros de esta salvación. Con diligencia indagaron y escudriñaban “qué persona y qué tiempo indicaba el Espíritu de Cristo que estaba en ellos” v.11. Los profetas reconocían que el Espíritu Santo apuntaba hacia una persona que había de venir. El tema era de tal índole que con profundo interés se dedicaban a averiguar más detalles para así disfrutar de su venida cuando ocurriera. El Espíritu “anunciaba de antemano los sufrimientos de Cristo, y las glorias que vendrían tras ellos” v11. ¿Existe tal clase de diligencia entre los cristianos hoy para conocer la verdad...

Read More

EL AMOR DE UNA NOVIA

Hace 350 años en Inglaterra hubo un acto de amor y devoción que logró que un soldado fuera librado de la muerte. Lea de lo que hizo Evangelina. “Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.” Romanos 5:8. Se cuenta que en los días difíciles del gobierno de Cromwell en Inglaterra, por allá en el año 1650, había un joven acusado injustamente de un delito. Fue condenado a morir a la hora del crepúsculo, al sonido del toque de queda. Tal muerte hubiera sido terrible por ser el soldado inocente, y por estar en la primavera de la vida. Además, la muerte sería doblemente trágica porque estaba próximo a contraer nupcias con una bella señorita llamada Evangelina. Al saber ella la fatal noticia, no se dejó vencer sino que sin perder tiempo comenzó a hacer todo lo que estaba a su alcance para interceder por la vida del que amaba. Fue a visitar a personas de influencia, al juez y aun al mismo Cromwell, pero sin ningún éxito. Todo lo que hizo fue en vano. Desconsolada, procuró sobornar al viejo campanero para que la campana no sonara a la hora acostumbrada, pero no obtuvo resultado positivo. Se hicieron los preparativos para la ejecución. El condenado fue sacado del calabozo y llevado al cadalso. Nada más fue necesario sino esperar que el...

Read More

APRENDER POR VER UN EJEMPLO

Ser un buen ejemplo es una tarea difícil, pues un ejemplo no se establece con un solo acto. Un buen ejemplo es el producto de años de constancia sin variar. Lea del ejemplo de Pablo. “Persiste tú en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quién has aprendido” 2 Timoteo 3:14. Pablo el apóstol advirtió a Timoteo de “los malos hombres y los engañadores” que iban a seguir “engañando y siendo engañados” 2 Timoteo 3:13. En seguida tuvo palabras especialmente dirigidas a Timoteo: “PERO PERSISTE TÚ” (vea texto de cabecera). La vida de los cristianos en los primeros siglos de la era cristiana no fue nada de fácil. Había persecución por ser un seguidor de Cristo. Pablo mismo sabía que le iba a tocar morir martirizado. La segunda carta a Timoteo fue la última escrita por Pablo. La sombra de la muerte había caído sobre él. De todos modos, usa su propia vida como un ejemplo para animar a Timoteo a vivir para la gloria de Cristo, su Salvador. Con anterioridad había llamado a Timoteo a esforzarse “en la gracia que es en Cristo Jesús” y de lo que había escuchado de la boca de Pablo “ante muchos testigos” 2 Timoteo 2:1. Había trabajo que hacer y las condiciones adversas no deben ser un impedimento para no seguir adelante. Pablo se mantuvo firme y constante en su...

Read More

Abril 2025
L Ma Mi J V S D
« Abr    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930