Mes: Julio 2009

Potestad de ser hecho hijo de Dios

Jesucristo vino cual Verbo para comunicar la verdad acerca de Dios. Los que le reciben pasan del reino de las tinieblas al reino del Amado Hijo y tienen la grata experiencia de ser transformados en hijos de Dios. “Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.” Juan 1:12.  En los primeros versículos del capítulo 1 de Juan se nos muestra la preeminencia de Verbo encarnado, el Hijo de Dios. Había venido a alumbrar y a bendecir a los hombres y comunicarles la verdad acerca del Padre. En los tratos de Jesús con las personas, no pasó por alto el pecado ni tampoco era indiferente al pecador. Revelaba el pecado esperando reconocimiento y arrepentimiento. No siempre lo obtenía, especialmente entre los fariseos y escribas obcecados. Pero cuando había confesión de pecado, de inmediato proporcionaba palabras de perdón a los arrepentidos. Así el Señor se presentó a Israel, y algunos tuvieron que reconocer que “Jamás hombre alguno ha hablado como este hombre” Juan 7:46. Otros, al ver sus milagros se pasmaban por su poder, amor y sabiduría “y en gran manera se maravillaban, diciendo: bien lo ha hecho todo” Marcos 7:37. Por un lado Jesucristo era tan sencillo en su trato de la gente, tan poderoso en sus dichos y con tanta su simpatía con los...

Read More

Una buena pregunta

¿Qué hace tú aquí? es la pregunta hecha por Jehová a Elías. Le hizo entender que su fe en Dios se debilitaba. Dios fortaleció a su siervo para seguir sirviendo.  “¿Qué haces aquí, Elías?” 1 Reyes 19:9, 13. El profeta Elías ocupa un lugar de privilegio en la Biblia. Hay referencias a él en los dos Testamentos. Nada sabemos de sus años de infancia o adolescencia. Aparece en la Biblia en 1 Reyes 17:1 entregando una noticia alarmante al rey Acab: “no habrá lluvia ni rocío en estos años, sino por mi palabra.” Más de dos años iban a transcurrir durante los cuales el país sufrió las consecuencias de una sequía prolongada. Elías tuvo interesantes experiencias durante este período. Después de entregar el mensaje a Acab, Jehová le dijo que se retirara a un escondite cerca del arroyo Querit, al oriente del río Jordán. Fue maravillosamente alimentado por los cuervos mandados por Jehová que “le traían pan y carne por la mañana, y pan y carne por la tarde; y bebía del arroyo.” v.6. Cuando se secó el arroyo, Dios le mandó a la ciudad de Sarepta donde una mujer viuda le mantuvo desde sus escasos recursos. Su encuentro con ella es interesante y los detalles están en 1 Reyes 17. El pueblo sufrió las consecuencias de haber practicado la idolatría, sin haber tomado a Dios en cuenta. Pero...

Read More

¿A quién iremos?

Una pregunta hecha por Jesús y la respuesta dada por Pedro dice todo: ¿Queréis iros? ¿A quién iremos? Jesús es la fuente de la verdad y de toda bendición. ¡No hay otro!  “Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna.” Juan 6:68 El Señor Jesús siempre habló con franqueza. Más de una persona dijo: “ningún hombre habla como este hombre”. Otros dijeron que enseñaba con autoridad y no como los escribas. En una oportunidad, Jesús enseñaba doctrina aclarando que “El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida” Juan 6:63. Ya sabemos por experiencia que cuando creímos la palabra de verdad, el Espíritu Santo nos dio vida eterna y nos hizo hijos e hijas de Dios. Pablo dijo “por gracia sois salvos por medio de la fe;… no por obras para que nadie se gloríe” Efesios 2:8-9. Así Pablo repetía lo que Jesús había dicho que “la carne para nada aprovecha”. Aunque había personas escuchando a Jesús con atención, él sabía el verdadero estado espiritual de ellos y les habló claramente, diciendo: “hay algunos de vosotros que no creen”. Judas Iscariote se hacía pasar por discípulo y no lo era. “Jesús sabía desde el principio quiénes eran los que no creían, y quién le había de entregar” Juan 6:64. Aceptar a Jesucristo...

Read More

La doctrina dada a los santos

La doctrina es el conjunto de enseñanzas que conforman el fundamento de nuestra fe. Es importantísimo que cada uno sepa cuál es la fe dada a los santos para ser creída y practicada. En su libro de un sólo capítulo, Judas hace mención de este importante tema.  “Amados, por la gran solicitud que tenía de escribiros acerca de nuestra común salvación, me ha sido necesario escribiros exhortándoos que contendáis ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santos.” Judas 1:3. Con la proliferación de los sitios en el Web y el acceso cada vez más fácil al Internet, hay muchos peligros que tientan a la juventud, tan diestra para navegar con rapidez. Hay sitios totalmente impuros y muchos padres sienten desazón cuando descubren que sus hijos han estado llenando su mente con basura. Pero hay otro tipo de sitios que son limpios en cuanto al lenguaje y la presentación visual, los cuales reclaman tener base bíblica. Sin embargo, no todos son confiables y muchos no guardan relación con “la fe (o doctrina) que ha sido una vez dada a los santos”. Cuando Judas escribió sobre el tema de la doctrina, la palabra que usó indicó que fue entregada al pueblo de Dios una vez y para siempre. La doctrina cristiana es la que el Señor Jesús entregó a los discípulos y los primeros cristianos “perseveraban...

Read More

Julio 2009
L Ma Mi J V S D
« May   May »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031