Mes: Diciembre 2010

JOSAFAT ARMA UN EQUIPO DE ENSEÑADORES

Josafat es una figura diga de ser imitada. Lea de las reformas que introdujo entre el pueblo, especialmente formando un grupo de “profesores” para enseñar al pueblo. “Y enseñaron en Judá, teniendo consigo el libro de la ley de Jehová, y recorrieron todas las ciudades de Judá enseñando al pueblo”. 2 Crónicas 17:9. Josafat no es un nombre de uso diario. Vivió 800 años antes de Cristo. De Josafat no sabemos casi nada hasta que de repente la Biblia dice, “durmió Asa con sus padres, y fue sepultado con ellos en la ciudad de David su padre; y reinó en su lugar Josafat su hijo” 2 Reyes 15:24. Así de simple, el nuevo rey en Judá es Josafat. ¿Cómo será su reinado? ¿Permitirá la práctica de idolatría como otros rey hicieron, tendrá más respeto para Dios y su ley? Tenemos que esperar hasta el capítulo 22 de Segundo Reyes para saber qué calidad de rey iba a ser Josafat. Por cierto su padre Asa era temeroso de Jehová. Seguramente influenció a su hijo y Josafat llegaría a ser uno de los mejores reyes para guiar al pueblo. Es un buen ejemplo de lo que pasa cuando un padre temeroso de Dios puede influenciar en la vida de su hijo. ¿Hay padres y madres leyendo esto que deben ser recordados de su responsabilidad de criar a la familia en el...

Read More

ELÍAS SUPO CONFIAR EN DIOS

Elías el profeta tiene muchas lecciones para enseñarnos a nosotros. En la meditación de hoy, nos enseña confiar en Dios, a pesar de todo lo que pase en nuestra vida. “Elías era hombre sujeto a pasiones semejantes a las nuestras” Santiago 5:17. A través de los años he notado cuántas veces ciertos hermanos y hermanas se identifican con ciertos personajes bíblicos. Por ejemplo algunos dicen, “yo soy igual a Pedro, impetuoso”. Otros han dicho, “me siento identificado con Rut cuando dijera a Booz, ‘¿Por qué he hallado gracia en tus ojos para que me reconozcas, siendo yo extranjera?’” Rut 2:10. Hay personajes en la Biblia que tienen ciertas características loables y uno quisiera ser como ellos. Claro, hay otros personajes como Judas Iscariote o Diótrefes y nadie quiere identificarse con ellos. Juan el apóstol parece muy simpático. Creo que todos hubiéramos deseado disfrutar de la cercanía que él tuvo con Jesús, pues era un discípulo “al cual Jesús amaba, (y) estaba recostado al lado de Jesús” Juan 13:23. Estaba tan cerca de Jesús que cuando éste anunció la traición de Judas, Pedro hizo señas a Juan “para que preguntase quién era aquel de quien hablaba” Juan 13:24. En el Antiguo Testamento tenemos el personaje especial llamado Elías. Era profeta y de su niñez poco sabemos. En más de una ocasión Dios le mantuvo con vida en forma milagrosa. Usó...

Read More

LA SANTA CIUDAD

Además de relatarnos la historia pasada y como vivir en el presente, la Biblia nos indica ciertos eventos que han de acontecer en el futuro. Lea de algunos de ellos. “No os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal.” Mateo 6:34. Todo el mundo quiere saber qué va a pasar en el día de mañana. Menos mal que no sabemos las cosas que nos vayan a suceder, pues tendríamos los nervios destrozados, con mucha preocupación por los problemas que nos sobrevendrían. La Biblia tiene un excelente consejo para nosotros: “BASTA AL DIA SU AFAN.” El día de hoy tiene sus demandas y la fuerza que tenemos disponible es para hoy. Así que, no vaya preocupándose del día de mañana, o pasado mañana, pues la sobrecarga sería demasiada pues somos frágiles. Nuestro sistema nervioso tiene capacidad limitada y si supiéramos algunas de las cosas que tendríamos que afrontar de aquí a una semana, no podríamos soportar el stress adicional. “BASTA AL DIA SU AFAN” no solamente es un consejo divino digno de aceptar, sino demuestra que Dios conoce muy bien el cuerpo humano. Sabe hasta dónde llega su capacidad para llevar una carga. Si el Señor oculta de nosotros el conocimiento de los detalles de nuestro futuro personal, por lo menos revela algunos secretos acerca del...

Read More

CONFESAR QUE JESUCRISTO HA VENIDO EN CARNE

Es importante protegerse contra el espíritu del error que niega que Jesucristo haya venido en carne. Lea de cuán importante es este hecho. “En esto conoced el Espíritu de Dios: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios.” 1 Juan 4:2. Juan comenzó el cuarto capítulo con una advertencia de no dar oído a los falsos profetas. Insta a todos a probar o examinar con mucho cuidado lo que dicen especialmente referente al Señor Jesús. Si alguien confiesa que Jesús nació en Belén de una virgen, es una declaración correcta, pero hay más. Al declarar que la criatura puesta en el vientre de María fue por obra del Espíritu Santo, esto también es verdad. Si confiesan que el Santo Ser nacido de María es el eterno Hijo de Dios, están declarando la verdad, “indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne” 1 Timoteo 3:16. Los únicos que merecen ser escuchados son los que declaran que Jesús de Nazaret fue a la vez hombre y al mismo tiempo Hijo de Dios. Si no declaran que Jesucristo era Dios en forma humana, no son personas dignas de ser escuchadas. Según el texto de cabecera, el Espíritu Santo está en aquellos que predican la sana doctrina. Toda otra doctrina es falsa y producto del espíritu maligno que está en el mundo. Hay...

Read More

LA FRAGANCIA DE CRISTO

Todos apreciamos los suaves perfumes que nos llenan de paz y un sentir de afecto. ¿Sabía que el nombre de Cristo puede tener este efecto? Lea acerca de ello. “Para Dios somos grato olor de Cristo en los que se salvan, y en los que se pierden; a éstos ciertamente olor de muerte para muerte, y a aquéllos olor de vida para vida.” 2Corintios 2:15-16. Pablo el apóstol deja entrever cosas muy personales en sus escritos. A los corintios les informaba acerca de su llegada al puerto de Troas y a pesar de tener libertad y espacio para predicar el evangelio, partió buscando a Tito. Pablo quiso conversar con Tito acerca de los corintios y como hubieran respondido a su primera carta. Pablo era un hombre con sentimientos similares a los nuestros. Estuvo deseoso de saber de los cristianos en Corinto. No pudiendo encontrar a su consiervo Tito, se despidió de los hermanos en Troas y seguía viaje buscando a Tito y ¡se encontró con él! Se sintió gran gozo por eso, “mas a Dios gracias, el cual nos lleva siempre en triunfo en Cristo Jesús, y por medio de nosotros manifiesta en todo lugar el olor de su conocimiento” 1 Corintios 2.14. Parece que Tito le relató de una reacción positiva en Corinto y Pablo se sintió satisfecho. Los hermanos de Corinto habían detectado la voz de Cristo...

Read More