Mes: Diciembre 2010

JUAN 21 (2)

¿Cómo tratamos a los demás cuando se equivocan? Si hacen algo malo, merecen el castigo. Pero cuando se ocupan en algo bueno pero no óptimo, ¿de qué manera les llama la atención? Aprenda del Señor Jesús como Él trato a sus discípulos. “Hijitos, ¿tenéis algo de comer? “ Juan 21:5. Jesús ha llegado temprano en la mañana a la orilla del Mar de Galilea. El sol no aparece todavía y seguramente es difícil distinguir los objetos a la distancia. Hay siete discípulos que desde la noche anterior han estado pescando sin sacar nada. Si fuesen neófitos en la pesca, quizás sería entendible porque no han sacado nada, pero hay pescadores experimentados entre el grupo. La voz que les alcanza desde la orilla está llena de ternura. “Hijitos” dice. Suena suave, y no presagia ninguna reprensión. Los discípulos tuvieron que reconocer su fracaso pues ante la pregunta si tenían algo de comer, “le respondieron: No”. La pregunta sugiere que su idea de salir a pescar no fue la mejor. En vez de hacerles sufrir, el Señor les trata con misericordia que forma parte de una lección que les haya de dar. La misericordia es ser tratado todo lo contrario a lo que se merece. Dios a veces permite fracasos en la vida para revelarnos nuestras debilidades y destacar su sabiduría. En seguida, Jesús ejerció su señorío sobre sus discípulos, mostrando...

Read More

EL OBJETIVO DE LAS PRUEBAS

Normalmente oramos. Y parece que oramos más cuando vienen pruebas en la vida. ¿Cuál es el objetivo principal que Dios tiene en mente? Lea algunas consideraciones. “Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna.” Santiago 1:2-4. El tema de la oración me ha intrigado por años. También los discípulos del Señor tuvieron su interés en saber orar. “Aconteció que estaba Jesús orando en un lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: Señor, enséñanos a orar” Lucas 11:1. ¿Qué fue aquello en su forma de orar que hiciera despertar en sus discípulos el deseo de orar como El oraba? Lo que les intrigaba a ellos causaría que muchos de nosotros haríamos la misma pregunta. Uno de los enemigos de orar efectivamente es la duda que como una ráfaga de aire frío reduce el ardor de la oración fervorosa. Hay situaciones que se presentan y no sabemos cómo abordarlas en oración. Nos citamos los textos que nos aseguran que podemos orar. Por ejemplo, pensamos en lo que dijo Jesús, “hasta ahora nada habéis pedido en mi nombre; pedid, y recibiréis, para que vuestro gozo sea cumplido” Juan 16:24. Pero la duda nos asedia y nos preguntamos...

Read More

PALABRAS PARA EL CORAZÓN, EL CONOCIMIENTO, Y LA CONDUCTA

La Biblia es como comida para el alma, un bálsamo al corazón, y una guía para nuestra conducta. Lea de estas cosas mencionadas por Pablo cuando escribió a los Tesalonicenses. “Pablo, Silvano y Timoteo, a la iglesia de los tesalonicenses en Dios Padre y en el Señor Jesucristo: Gracia y paz sean a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.” 1 Tesalonicenses 1:1. La carta escrita por Pablo a los nuevos creyentes en Tesalónica contiene palabras de consuelo para el corazón. Contiene importantes doctrinas para el conocimiento. Por ejemplo, está la doctrina de la venida del Señor por los suyos. También contiene instrucciones para controlar la conducta. La enseñanza toca el corazón, el conocimiento y la conducta. El nombre “Pablo” significa “pequeño” y es su nombre gentil asumido por primera vez en Pafos cuando trató con dureza a Elimas, el mago. Hechos 13:9. Seguramente usando su nombre Pablo le daría mayor aceptación en el mundo gentil. En Gálatas 2:8 se refiere a Pedro y su “apostolado de la circuncisión”, y Pablo menciona el apostolado suyo, “para con los gentiles”. Su nombre Saulo en hebreo significa “orar” o “pedir”. Silvano, o Silas es asociado con Pablo desde el comienzo del segundo viaje misionero. (Hechos 16:29). El nombre Timoteo está compuesto de dos palabras, “timao” (honrar) y “Theos”, (Dios). Significa “uno que honra a Dios”. Parece que Pablo quiso...

Read More