Mes: Febrero 2011

IRENE FEREL – MÁRTIR

Siempre ha habido cristianos fieles que por su fe han pagado con su vida por mantenerse firmes en su testimonio. Lea acerca de Irene Ferrel que murió en 1964. “Nos fatigamos trabajando con nuestras propias manos; nos maldicen, y bendecimos; padecemos persecución, y la soportamos.” 1 Corintios 4:12. Algunos han leído de los mártires antaño que murieron por la causa de Cristo. Comenzando con la muerte de Esteban en los albores del cristianismo, y atravesando los siglos ha habido muchos que pagaron con su vida por mantener incólume su profesión de fe en Cristo. Todavía en nuestros días hay hermanos que sufren por su fe, y algunos han pagado con su fe. En el país del Congo los hermanos bautistas mantenían una escuela en Mangungu. Para llamar a los niños a sus clases, no se tocaba una campana sino diariamente los alumnos de la escuela respondían al sonido del tambor. En Enero, 1964, el sonido transmitía un mensaje a un grupo de guerrilleros marxistas que consideraban el cristianismo como un competidor. El sonido del tambor era una señal para los rebeldes que la escuela seguía en operación. Nkedi, el director congolés de la escuela expresó su preocupación por el clima de hostilidad que sentía en el aire. Parados a la sombra de su casa, las misioneras Irene Ferrel y Ruth Hege recibieron las noticias que el director iba a...

Read More

EL CORAZÓN DEL PASTOR

“Y salió Jesús y vio una gran multitud, y tuvo compasión de ellos, porque eran como ovejas que no tenían pastor; y comenzó a enseñarles muchas cosas”. Marcos 6:34. Los apóstoles habían sido enviados a predicar en el nombre de Jesús. Cuando volvieron, “se juntaron con Jesús, y le contaron todo lo que habían hecho, y lo que habían enseñado” Mark 6:30. Imagínese de cuán lindo fuera este encuentro con Jesús; tener la libertad de contarle de sus experiencias en predicar y relatarle el contenido de sus prédicas. Nos enseña que nuestro Señor tiene interés en saber qué es lo que hacemos en promover los intereses de su reino. Viendo que había mucha actividad y “que ni aun tenían tiempo para comer”, Jesús dijo a sus discípulos, “venid vosotros aparte a un lugar desierto” v.31. Jesús está consciente de la condición física de los suyos. El lugar escogido por Jesús requería un viaje “en una barca a un lugar desierto” v.32. Buscó un lugar donde no había casas, sino un lugar deshabitado. Pero no faltaron algunos inteligentes y se adelantaron y “llegaron antes que ellos, y se juntaron a él” v.33. Ahora, ¿qué van a hacer, pues querían estar a solas para descansar? Cansados, quizás agotados con tanto ir y venir, parece lógico buscar un lugar solitario para “recargar las pilas”. El servicio a favor de otros requiere tiempo...

Read More

EL DOCTOR LUCAS 2

Hay varios personajes bíblicos que me gustaría conocer personalmente. Uno de ellos es el Dr. Lucas, escritor del evangelio que lleva su nombre y el libro de los Hechos. Lea acerca de él. “Os saluda Lucas el médico amado.” Colosenses 4:14. Al finalizar su carta a los colosenses Pablo incluyó a Lucas como un compañero que mandaba saludos a los hermanos. Pablo cariñosamente se refiere a él como “el médico amado”. Parece que era un hombre tierno en su trato con otros. Es reconfortante pensar que Pablo le tuvo a su lado, pues parece que el apóstol tenía problemas de salud. Pablo hizo referencia a su “aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetee” 2 Corintios 12:7. Parece que fue su forma de referir a alguna enfermedad dolorosa y a la vez humillante. Posiblemente Satanás usara esta condición para hacer que Pablo se sintiera deprimido, o quizás impaciente o aun avergonzado. Sabemos que le significaba angustia porque pidió a Dios que le fuera quitada. La petición recibió una respuesta diferente a lo anticipado. En vez de quitarle el “aguijón” Dios le proveyó de su gracia para soportarlo. Por lo menos fue una enfermedad que su hermano y compañero doctor Lucas no pudo remediar. Es posible que parte de la gracia suplida viniera por medio de la atención brindada por el doctor Lucas. Pablo sufrió mucha persecución...

Read More

EL DOCTOR LUCAS 1

El evangelio de Lucas fue escrito por un doctor que con cuidado reunió los detalles para dejarnos un relato fidedigno acerca de Jesús. Lea acerca de él. “Me ha parecido también a mí, después de haber investigado con diligencia todas las cosas desde su origen, escribírtelas por orden, oh excelentísimo Teófilo,” Lucas 1:3 Doctor Lucas es autor del tercer evangelio y el libro de los Hechos. Entre los autores de la Biblia es el único científico y además el único gentil. Como historiador, fue muy cuidadoso, examinando la evidencia para verificar su autenticidad. Es una característica importante requerida de cualquier persona que reportea eventos. Este tipo de honradez genera confianza. Dan Rather era un famoso periodista en EEUU y durante 40 años presentó las noticias en televisión. Creó un nivel de confianza en sus dichos de tal modo que la gente le creía sin dar cabida a dudas. Instaba a los reporteros a verificar los detalles diciendo “Si su mamá le dice que le ama, verifíquelo con una segunda fuente de información”. En Septiembre 2004, Dan Rather presentó una noticia acerca del Presidente Bush y terminado el noticiario, tuvo que retractar lo dicho pues no hubo forma de confirmarlo. Al final, renunció su puesto. No es así con Lucas, el médico amado como le llamaba Pablo. El texto de cabecera indica que con diligencia investigó los detalles antes de...

Read More

TRAGEDIAS 2

Es normal que se busca una explicación cuando ocurren eventos trágicos e inesperados. Dios los sabe todo y quiere que a pesar de todo, sigamos confiando en Él. Lea de María y Marta. “Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.” Juan 11:25. Cuando Jesús fue avisado que su amigo Lázaro estaba enfermo, en vez de emprender el viaje para verlo inmediatamente, se quedó dos días más donde estaba antes de ir a Judea para atender a la familia afligida. Siendo Jesús omnisciente, pudo informar a los discípulos cuando Lázaro murió. Les dijo: “nuestro amigo Lázaro duerme; mas voy para despertarle.” Llegando cerca de la aldea de Betania, Marta salió a recibirle acongojada. Ella dijo que si Jesús hubiera estado antes, algo podría haber hecho para evitar la muerte de su hermano. La calmada respuesta del Señor tuvo por objeto consolar a Marta y al mismo tiempo hacerle pensar en un día en el futuro cuando las nubes de tristeza se desaparecerían. El Señor se reveló a sí mismo como la Resurrección y la Vida y luego preguntó a Marta, “¿Crees esto?” v.26. Marta dio un gran paso de fe al expresar su confianza en el Señor, “Sí Señor, yo he creído que tu eres el Cristo, el Hijo de Dios, que has venido al mundo” v.27. Lo...

Read More