Mes: Marzo 2011

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 1_9 — (008)

Entre los atributos de Dios está su autoridad para perdonar el pecado y todo sobre la base de lo que la obra de Cristo en la cruz y su resurrección. Lea acerca de cómo se obtiene el perdón. “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.” 1 Juan 1:9. El pecado en la vida de cualquier persona es un problema muy grande. Es la causa de la condenación pronunciada por Dios. Dijo Él: “El alma que pecare, ésa morirá; el hijo no llevará el pecado del padre, ni el padre llevará el pecado del hijo; la justicia del justo será sobre él, y la impiedad del impío será sobre él” Ezequiel 18:20. Cada cual tendrá que responder por su propio pecado. No hay vuelta que darle. Lo que hace que la muerte sea tan temible es el pecado. Si no hay pecado, no hay muerte. Si hay pecado, la muerte es inevitable. Pablo lo puso así, “el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado, la ley” 1 Corintios 15:56. La picada del pecado es como el veneno que produce la muerte en nosotros. Si hubiera alguna persona inocente, no tendría temor a la muerte. Si no hubiera ley que la persona hubiese transgredido, el pecado no tendría aguijón. Pero la Biblia dice tajantemente: “Todos...

Read More

DOLOR POR GANANCIA

Sentirse amargado no contribuye al crecimiento cristiano. Los desafíos en la vida deben contribuir al fortalecimiento de nuestro carácter como seguidores de Cristo. Lea del dolor y su ganancia “Es verdad que ninguna disciplina al presente parece ser causa de gozo, sino de tristeza; pero después da fruto apacible de justicia a los que por ella han sido ejercitados” Hebreos 12:11. ¿Alguna vez te has quejado con el Señor acerca de cosas que están ocurriendo en tu vida? A alguien lo suben de puesto, que es justo lo que tú estabas esperando, y te quejas. Te tuerces el tobillo, lo que significa que terminar de practicar un deporte. Hay más quejas. También te quejas cuando el mecanismo de transmisión de tu auto se echa a perder, o tu aparato tecnológico favorito es robado. La venta de la casa falla, o se termina una relación sentimental. ¿Te encojes de hombros y dices: “Oh bueno, supongo que es la suerte de la lotería?” O, “Supongo que tenía que ser así…” O, “¿Qué tiene de nuevo?” “Nunca nada me resulta, así que lo toleraré aunque sea desagradable.” ¿Qué se puede decir en estos casos? El que escribió el largo Salmo 119 había pasado por un tiempo difícil. Había sido afligido y humillado en alguna manera. Había sido una etapa difícil de su vida. Pero cuando se encontró a solas con Dios, he...

Read More

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 1_8 — (007)

Mientras vivimos en este mundo existe la posibilidad de pecar. Uno trata de evitar el pecar pero si ocurre, hay que tener cuidado de no mentir acerca de él. Lea de eso. “Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.” 1 Juan 1:8. Jorge Campbell se había convertido a Jesucristo. Experimentó un cambio radical en su vida pues había probado mucho del pecado antes de los 25 años de edad. En Portland, Oregón, iba a embarcarse como tripulante en un barco carguero pues estaba desilusionado con la vida. Mientras servía de barman en un club exclusivo adonde acudían las estrellas de Hollywood, escuchó a una mujer de situación holgada decir que la vida no valía la pena vivir. Jorge pensó que si alguien como ella no estaba satisfecha, ¿Qué más hay? Por un problema con sus papeles para embarcar, el barco partió sin él. Decidió visitar a un tío “religioso” en Vancouver, Canadá. Cuando llegó a visitar a sus parientes, le informaron que todos en casa tenían que ir a reuniones evangelísticas que dos predicadores celebraban en al local evangélico. Jorge se sintió comprometido de ir pues no tenía dinero y vivía a expensas de sus tíos. Jorge escuchó el evangelio, sintió compungido cuando hablaban del pecado y para su alivio, aprendió que en Cristo Jesús había perdón. Le...

Read More

PROCEDIMIENTO EQUIVOCADO (4)

Dios espera que el ser humano le honre. Los filisteos no lo hicieron y sufrieron las consecuencias. Tuvieron que reconocer que el arca de Jehová era vigilada por Él. Lea de lo que pasó. “Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo.” Romanos 5:1 Los filisteos que capturaron el arca la colocaron en el templo de Dagón, su dios predilecto. Dagón fue un ídolo y nada más, pero los filisteos le atribuyeron poderes imaginados. Para los filisteos era un lugar sagrado, pero para Dios, era un lugar profano. Dios no tolera que lo que simboliza su presencia comparta el espacio con nadie, y menos con un ídolo. Ya que el honor de Dios no fue respetado, Él lo defiende. A la mañana siguiente los sacerdotes de Dagón hallaron que “su dios” había caído delante del arca. Al día siguiente otra vez Dagón se halló en el suelo, y esta vez con la cabeza y las manos cortadas. Si en la primera oportunidad pudieron haber pensado que fuera un accidente, en la segunda, tendrían que haberse dado cuenta que la caída y los destrozos se debían a la presencia del arca del Jehová. El juicio sobre Dagón demuestra que el ídolo no tenía ningún poder frente al arca de Jehová, y precisamente las partes de su “cuerpo” que fueron cortadas tenían relación...

Read More

PROCEDIMIENTO EQUIVOCADO (3)

Cuatro muertes en una familia ocurrieron por la misma causa – la pérdida de un mueble sagrado. Un recién nacido fue dejado huérfano. Le llamaron ICABOD. Lea por qué le pusieron este hombre. “Y llamó al niño Icabod, diciendo: ¡Traspasada es la gloria de Israel! por haber sido tomada el arca de Dios, y por la muerte de su suegro y de su marido.” 1 Samuel 4:21. La sociedad actual está muy confiada en sí misma y por eso no toma en cuenta a Dios. Dios ha dejado enseñanza en la Biblia en cuanto al presente y también al futuro pero muchos la ignoran. Esto explica la razón porque poca importancia es atribuida a la parte práctica de la Biblia. Si los israelitas hubiesen consultado la ley acerca del trato que debían dar al arca, no la habrían llevado al campo de batalla para introducirla en una guerra. El arca fue construida para representar la presencia de Dios en medio del pueblo y no en medio de una guerra. El arca cayó en manos de los filisteos que no sabían qué hacer con ella. Tampoco la trataron con la debida reverencia y sufrieron por ello. Dios lo permitió para castigar a su pueblo por su imprudencia y enseñarles una lección. Ofni y Finees, ambos hijos de Elí el sumo sacerdote, fueron los dos sacerdotes culpables de haberla sacado. Los...

Read More