Mes: Marzo 2011

PROCEDIMIENTO EQUIVOCADO (2)

La desobediencia a veces tiene resultados desastrosos. Lea de una derrota en el campo de batalla, de dos sacerdotes muertos, de un mueble de alto valor perdido y la muerte de un padre de 98 años cuando supo la noticia. “Y Jehová dijo a Samuel: He aquí haré yo una cosa en Israel, que a quien la oyere, le retiñirán ambos oídos.” 1 Samuel 3:11. Los israelitas habían sufrido algunas derrotas ante sus enemigos y sin tomar la ley de Dios en cuenta y sin consultar a Samuel el profeta, llevaron al arca al campo de batalla. Pensaron que la presencia de ella aseguraría una victoria pues el arca era símbolo de la presencia de Dios entre su pueblo. Cuando los filisteos escucharon la gritería, interpretaron el acontecimiento como que “ha venido Dios al campamento” 1 Samuel 4:7. En vez de amedrentarse, los filisteos se animaron, diciendo “esforzaos, oh filisteos, y sed hombres,… y pelead” v.9. Como un reportaje llegado de una guerra, la Biblia reporta: “Pelearon,.. e Israel fue vencido, y huyeron cada cual a sus tiendas; y fue hecha muy grande mortandad, pues cayeron de Israel treinta mil hombres de a pie. Y el arca de Dios fue tomada, y muertos los dos hijos de Elí, Ofni y Finees” vv.10-11. Ofni y Finees habían actuado mal al aprobar que el arca fuera llevada adonde el Señor no...

Read More

PROCEDIMIENTO EQUIVOCADO (1)

La historia de los israelitas tiene muchas lecciones valiosas que debemos aprender. Lea de una equivocación mayúscula causada en parte por unos sacerdotes. Apocalipsis 15:4. “¿Quién no te temerá, oh Señor, y glorificará tu nombre? Pues sólo tú eres santo.” Los capítulos 4 5 y 6 de 1 Samuel relatan un episodio triste en la historia de los israelitas. Sin consultar a Samuel, los israelitas salieron a pelear contra los filisteos y cuatro mil hombres murieron (1 Samuel 4:2). Antes de una próxima batalla, los líderes del pueblo analizaron la situación y decidieron traer el arca del pacto de Dios desde Silo (1 Samuel 4:3) para que les acompañaran en la batalla. Los israelitas no consultaron a Samuel el profeta. En su condición de alejados de Dios, creían que la ayuda de Jehová estaba relacionada con el símbolo de su presencia. Esta era la creencia pagana en aquellos días, pues los pueblos solían llevar sus ídolos a las batallas. Los israelitas tendrían que aprender que el poder viene de UNA PERSONA, y no de un OBJETO. Los dos hijos de Elí, Ofni y Finees, encabezaron el grupo que trajo el arca. Fue un acto de rebeldía contra Jehová, pues no tomaron en cuenta lo sagrado del mueble. Basándose en el parecer humano, van en contra de la voluntad de Dios. Las ideas y prácticas humanas a menudo contravienen los...

Read More

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 1_7 — (006)

¿Conoce a un hipócrita? Un hipócrita es una persona que dice una cosa y luego practica otra. No se le puede tener confianza. Una persona sincera hace todo lo contrario. Lea de los que andan en la luz y por tanto tienen comunión con Dios y con otros que andan en la luz. “Si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.” 1 Juan 1:7. Decir una cosa y practicar otra es reconocido por todas partes como hipocresía. La palabra hipócrita se deriva del mundo teatral y era aplicada a un actor que usando una máscara, fingía ser lo que no era. Hay hipócritas hoy y los hubo también cuando Jesús estuvo en el mundo. El Señor tuvo palabras duras de reprensión contra quienes Él tildaba de “hipócritas” diciendo que en la práctica de su religión, hacían sus actos de justicia “para ser vistos” de los hombres. Mateo 6:1. Dijo que si pensaba ser honrado por Dios, estaban equivocados pues al “ser alabados por los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa” v.2. Habló Jesús también de otros que daban limosna con mucho ruido para ser vistos. Otros oraban “en las esquinas de las calles, para ser vistos de los hombres” v.6. De ellos también Jesús dijo: “de cierto...

Read More

LA MEDIDA DEL AMOR

El amor es un tema recurrente en la Biblia. Pero no es un solamente algo que admirar, sino de practicar. Jesús dijo que el amor hacia Él nos lleva a obedecerle. “Si me amáis, guardad mis mandamientos.” Juan 14:15. Hay cristianos con muchos años de experiencia que han desarrollado una práctica de leer las Escrituras todos los días. Algunos lo llaman “mi tiempo devocional”. Se cuenta de un predicador que vivió antes atrás y tomó tiempo cada mañana para leer su Biblia y orar. Su esposa sabía lo que hacía y cuando una persona llamó para conversar con su marido, ella dijo con gran simpatía, “¿Sabe? Tendrás que esperar un poco porque está conversando con el Rey”. ¿Acaso Ud. toma tiempo para leer la Biblia y ‘conversar’ con el Padre y el Hijo? Los que lo practican atestiguan de cuán precioso resulta el tiempo invertido de esta manera. Algunos oran con la Biblia abierta frente a sí y las mismas palabras que leen sirven de guías para ser incluidas en su alabanza o adoración. También sirven para confesar el bajo nivel del compromiso con el Señor o no haberle obedecido plenamente. Por ejemplo, las palabras de Jesús, “si me amáis, guardad mis mandamientos”, sirven para recordarnos que hay mandamientos que guardar y amor que debemos tenerle. Vale hacernos la pregunta, ¿estoy cumpliendo con eso? Amar a nuestro Señor Jesús...

Read More

UN CAMBIO RADICAL EN UN SORDOMUDO

Un milagro hecho por el Señor Jesús sobre un sordomudo tiene enseñanza para nosotros. El cambio realizado en él corresponde a un cambio que se hace cuando uno cree en Cristo. “Y en gran manera se maravillaban, diciendo: bien lo ha hecho todo; hace a los sordos oír, y a los mudos hablar.” Marcos 7:37. En su evangelio Marcos relata el milagro que no es repetido en ningún otro. Se trata de un sordomudo a quien trajeron a Jesús para que pusiera sus manos encima. Jesús no hizo lo que pensaban pero su forma de tratar el caso llama la atención. Jesús había estado en el norte y volvía de la región de Tiro y Sidón. No fue a Capernaum donde habitualmente llegaba, sino pasó por la región de Decápolis. Este fue un distrito que agrupaba diez ciudades. Los romanos reedificaron estas ciudades después de conquistar el territorio de Israel. Sin mencionar el nombre de la ciudad, le trajeron a Jesús, “un sordo y tartamudo, y le rogaron que le pusiera la mano encima” Marco 7:32. No se sabe como comunicaron al varón cuáles eran sus intenciones, porque era sordo, pero es obvio que el hombre tenía fe pues permitió que se lo llevaran a Jesús. Hoy día hay creyentes que se afanan por traer las almas a Cristo para que le conozcan a Él como Salvador. No hay...

Read More