Mes: Abril 2011

¿PUEDE DIOS ARREPENTIRSE?

Parece una contradicción cuando decimos que el eterno Dios que nunca cambia puede arrepentirse. Lea de las condiciones especiales que producen cambios en Dios. “Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación.” Santiago 1:17. Dios es presentado en las Escrituras como Aquel que nunca cambia. No obstante eso, en algunos pasajes Dios es llamado a arrepentirse y ya que el arrepentimiento significa un cambio, ¿cómo se entiende la anomalía? Moisés estuvo cuarenta días en el monte y el pueblo de Israel estaba acampado abajo. Viendo que Moisés tardaba en descender, se pusieron inquietos y decidieron independizarse. Desafortunadamente Aarón accedió a su sugerencia y con la contribución de los zarcillos de oro de las mujeres formó un becerro de fundición. Luego “edificó un altar delante del becerro; y pregonó Aarón: Mañana será fiesta para Jehová” Éxodo 32:5. Para colmo, Aarón había dicho “éstos son tus dioses, que te sacaron de la tierra de Egipto” v.4. Moisés no sabía nada de lo que acontecía, pero Jehová veía todo y ordenó a Moisés a descender del monte porque el pueblo se había corrompido practicando la idolatría. En el dialogo entre Jehová y Moisés, Jehová expresó su INTENCIÓN de acabar con el pueblo y formar a otro con Moisés a la cabeza, v.10. Moisés reaccionó...

Read More

EL ORÁCULO DE DIOS

La palabra oráculo tiene un significado especial en el Nuevo Testamento. Es usada cuatro veces. Lea porque debemos tomarla en cuenta. “¿Qué ventaja tiene, pues, el judío? ¿O de qué aprovecha la circuncisión? Mucho, en todas maneras. Primero, ciertamente, que les ha sido confiada la palabra (oráculo) de Dios.” Romanos 3:1-2. En la propaganda turística se halla la palabra “privilegiado” cuando se refiere a ciertos lugares atractivos para tomar una vacación. En la Biblia el pueblo judío es indicado como privilegiado por una razón especial; porque “les ha sido confiada la palabra (oráculo) de Dios” Romanos 3:2. Cuatro veces en el Nuevo Testamento se usa esta palabra. Un oráculo es un pronunciamiento de una autoridad. Nuestro Dios no ha sido silente, sino ha comunicado maravillosas verdades. Su palabra es como luz en medio de las tinieblas. El salmista dijo: “lámpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino” Salmo 119:105. Pablo el apóstol era judío y preguntó, “¿Qué ventaja tiene, pues, el judío? ¿O de qué aprovecha la circuncisión?” Romanos 3:1. A renglón seguido, contestó su propia pregunta: “mucho, en todas maneras” v.2. Ser depositarios de la palabra de Dios es un enorme privilegio y a la vez una gran responsabilidad. Es un privilegio ser escogido para recibir las revelaciones divinas. Al mismo tiempo, impone una responsabilidad de entender su contenido y luego obedecer sus requerimientos...

Read More

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 2_6 — (016)

Juan el apóstol sigue enfatizando que el seguidor de Cristo no solamente debe decir que ha creído en Él, sino también debe imitar su forma de ser hasta donde puede “El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo.” 1 Juan 2:6. La persona que se convierte al Señor Jesús dice haber creído que Jesús es el Hijo de Dios y está vivo, habiendo resucitado después de haber estado muerto. Luego, confiesa a otros de su fe en Cristo y respalda lo dicho con su forma de actuar. Pablo escribió “si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo” Romanos 10:9. Así comienza y después hay que demostrar la nueva condición siguiendo el ejemplo que Cristo nos dejó. No solamente declara que cree en Cristo al comienzo de su vida cristiana, sino también confiesa estar relacionado con él en su vida diaria. Tal declaración compromete al creyente, pues “El que DICE que permanece en él (Cristo), debe andar como él anduvo” 1 Juan 2:6. Así que tenemos la responsabilidad de no solamente DECIR que somos salvos por la obra de Cristo, sino también ANDAR como él anduvo aquí en el mundo. Hay varios ejemplos de personas convertidas que expresaron en voz alta que creyeron en Cristo como su Salvador. Por ejemplo,...

Read More

UNA PREGUNTA CLAVE

Un joven sostuvo una conversación con una religiosa a bordo de un bus. Le preguntó acerca de la muerte de Jesús y qué significado tenía para ella. Su respuesta le sorprendió. Lea de lo que dijo. “Con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación.” Romanos 10:10. Un joven cristiano viajaba en un bus y tenía su Biblia abierta delante de sí. Siempre estaba dispuesto a conversar con quienquiera estuviera a su lado. El bus estaba por salir, el asiento al lado suyo estaba desocupado. Pensó que haría el viaje de dos horas sin nadie a su lado. De repente abordó la máquina una dama canosa cuyas vestimentas dejaban ver que era una religiosa. El joven oraba a Dios buscando sabiduría para entablar una conversación con la mujer cuya vida había sido dedicada a las actividades religiosas. Ella reveló que iba a la ciudad de Saskatoon, Canadá, para participar en un congreso. Parecía que la mujer no tuviera muchas ganas de conversar aunque el joven trató de introducir el tema de la salvación a través del Señor Jesús. La ciudad de destino se veía en el horizonte. El joven quiso dejar en claro que para él la muerte del Señor Jesús en la cruz fue el medio por el cual Dios hizo posible que tuviera el perdón de pecados. No había mucha reacción...

Read More

UZÍAS, REY REBELDE

Uzías fue un rey que comenzó bien y terminó mal. Lea de cuál fue su gran equivocación. “Cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla será enaltecido.” Lucas 18:14 El rey Uzías tuvo de todo. Comenzó como joven a los dieciséis años a reinar sobre un pueblo y alcanzó cincuenta y dos años en el trono. Era inteligente, innovador, y supo conseguir la lealtad de compañeros y amigos para conseguir destacados logros en beneficio del pueblo que gobernaba. Poseía muchas riquezas que le permitió promover la construcción, la agricultura, y tener un ejército bien provisto de pertrechos. A pesar de todas las ventajas y privilegios que tenía, no supo llevar su vida a un feliz término. “Más cuando ya era fuerte, su corazón se enalteció para su ruina; porque se rebeló contra Jehová su Dios, entrando en el templo de Jehová para quemar incienso en el altar del incienso” 2 Crónicas 26:16. El pecado de Uzías fue más grave porque no hizo caso de las objeciones de personas que conocían cuál era la voluntad de Dios en cuanto al ofrecer sacrificios. Su obstinación le llevó al desastre. Pasó los últimos años de su vida viviendo sólo en una casa aparte sin disfrutar de los palacios que había construido. Tuvo que nombrar a su hijo para gobernar en su lugar, pues como leproso no le era permitido...

Read More