Mes: Mayo 2011

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 2_12 — (022)

Ser tratado con ternura es lo que Juan hace con los destinatarios de su carta. Lea de su trato amoroso de ellos y como les anima. “Os escribo a vosotros, hijitos, porque vuestros pecados os han sido perdonados por su nombre.” 1 Juan 2:12. Juan el apóstol ha establecido que la obediencia y el amor practicados en el temor de Dios comprueban que uno es poseedor de la naturaleza divina. Cristo es la fuente de esta vida y permanecer en Él es la única manera de mantenerse viviendo a la altura que Dios tiene en mente para sus hijos. Con el verso 12, el apóstol se dirige a todos los cristianos para luego escribir a tres diferentes secciones de la familia, según su nivel de desarrollo espiritual. Usando un término de afecto, llama a todos “hijitos”, para hacerles saber que eran amados y reconoce que la gracia de Dios había efectuado cambios en sus vidas. Comenzó el capítulo 2 explicando que su razón por escribirles era “para que no pequéis” v.1. Ahora en el verso 12 reconoce que Dios les ve cual perdonados por el nombre de Cristo. Cuando uno cree en Cristo, TODOS SUS PECADOS son perdonados judicialmente, los pasados, los presentes, y los futuros. Es la condición que Dios mismo establece al perdonarnos en base de la obra terminada de Cristo en la cruz. Es la gran...

Read More

EL AMOR REAVIVADO FRENTE A LA MUERTE

Lea de la experiencia excepcional de una pareja china que sobrevivió un terremoto. “El temor de Jehová es manantial de vida para apartarse de los lazos de la muerte” Proverbios 14:27. Durante la tarde del 12 de Mayo, 2008, un terremoto grado 7.9 en la escala Richter causó daños enormes en la provincia de Suchuan, China. La cuenta de los muertos y desaparecidos osciló entre ochenta a cien mil personas. Quince millones de personas vivían en el área afectada y algunos de los sobrevivientes tendrán que vivir el resto de sus vidas con su cuerpo marcado por las heridas sufridas. Eduardo Wong del New York Times entrevistó a un matrimonio que en medio de la desesperación, atrapados bajo los escombros reavivaron su amor el uno por el otro. En el momento de la angustia, Wang Zhijun trató de matarse, girando su cuello y presionando su cabeza contra el concreto. Parecía como Job que dijo: “Y así mi alma tuvo por mejor la estrangulación, Y quiso la muerte más que mis huesos” Job 7:15. Cuando llegó la noche, era más difícil respirar. Los dos estaban sepultados bajo los ladrillos y concreto que una vez fuera su casa. Les parecía que la presión sobre sus cuerpos aumentaba mientras esperaban que alguien les descubriera. Sus cuerpos perdían sensibilidad. Sentían el agua que se filtraba de la lluvia que caía, además del frio....

Read More

LA FE Y LA OBEDIENCIA DE ABRAHAM

La fe de Abraham es sobresaliente. Lea de ella. “Y Abraham se levantó muy de mañana, y enalbardó su asno, y tomó consigo dos siervos suyos, y a Isaac su hijo; y cortó leña para el holocausto, y se levantó, y fue al lugar que Dios le dijo”. Génesis 22:3. El patriarca Abraham es conocido especialmente por su fe y por su obediencia. Son características interdependientes pues la fe se manifiesta por medio de la obediencia. La obediencia es el resultado de la sumisión requerida por la fe. Los que tienen fe y obedecen a Dios son considerados hijos de este “padre de todos nosotros” Romanos 4:16. El ejemplo más sobresaliente de su fe fue cuando Dios le probó pidiéndole que ofreciera a su hijo Isaac en sacrificio. Tenía más de cien años de edad cuando Dios pidió que sacrificara al hijo. El había esperado largos años antes que naciera su heredero. Y ahora viene la orden de tomar “ahora tu hijo, tu único, Isaac, a quien amas, y vete a tierra de Moriah, y ofrécelo allí en holocausto sobre uno de los montes que yo te diré” Génesis 22:2. Abraham no titubeó. ¡Petición recibida; Petición obedecida! ¿Seríamos capaces de actuar como Abraham? A la mañana siguiente Abraham parte haciéndose acompañar de dos siervos y de Isaac. Guarda como secreto la razón de su viaje y después de tres...

Read More

PARA LOS CORAZONES PERTURBADOS

Ya que el conocimiento nuestro es limitado y no sabemos qué es lo que depara el futuro, hace imprescindible que tengamos fe en nuestro Señor y Salvador. Lea las palabras de Él diseñadas para tranquilizar un corazón perturbado. “No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí.” Juan 14:1. Cuando Jesús estaba con sus discípulos, reunidos por última vez antes que fuera a la cruz, les halló perturbados. El Señor veía el futuro delante de sí con claridad. A los discípulos les faltó fe y discernimiento. Desde cuando Pedro hizo su confesión de que Él era el Cristo, Jesús “comenzó a enseñarles que le era necesario al Hijo del Hombre padecer mucho, y ser desechado por los ancianos, por los principales sacerdotes y por los escribas, y ser muerto, y resucitar después de tres días Esto les decía claramente” Marcos 8:31. Trataba de advertir a los suyos de lo que le iba a pasar, pero no podían entender ni aceptar que así aconteciera. Llegados ya a la noche en que Jesús ha de ser traicionado, los discípulos no han avanzado mucho en su entendimiento. ¿Cuáles eran los motivos porque los discípulos tuvieran tanta preocupación? Antes, Jesús había dicho que se iba y ellos no iban a tenerlo presente. También les había informado de uno de ellos que le iba a negar y otro que les iba...

Read More

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 2_12 — (022)

Todos los cristianos están en una etapa diferente de su vida. Cada cual tiene un cierto desarrollo espiritual y la meditación de hoy aclara como Juan se dirige a cada grupo para animarlos a no pecar para seguir avanzando en su vida espiritual. “Os escribo a vosotros, hijitos, porque vuestros pecados os han sido perdonados por su nombre.” 1 Juan 2:12. Juan el apóstol ha establecido que la obediencia y el amor practicados en el temor de Dios comprueban que uno es poseedor de la naturaleza divina. Cristo es la fuente de esta vida y permanecer en Él es la única manera de mantenerse viviendo a la altura que Dios tiene en mente para sus hijos. Con el verso 12, el apóstol se dirige a todos los cristianos para luego escribir a tres diferentes grupos de la familia, según su nivel de desarrollo espiritual. Usando un término de afecto, llama a todos “hijitos”, para hacerles saber que eran amados y reconoce que la gracia de Dios había efectuado cambios en sus vidas. Comenzó el capítulo 2 explicando que su razón por escribirles es “para que no pequéis” v.1. En el verso 12 reconoce que Dios les ve cual perdonados por el nombre de Cristo. Cuando uno cree en Cristo, TODOS SUS PECADOS son perdonados judicialmente, los pasados, los presentes, y los futuros. Es la condición que Dios mismo establece...

Read More