Mes: Mayo 2011

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 2_10 — (020)

Jesucristo dijo que cualquier persona que causara daño a un pequeño merecía tener una piedra de molina atada a su cuello y puesto en el mar. Es un pecado grave tratar mal al hermano. Lea de este pecado. “El que ama a su hermano, permanece en la luz, y en él no hay tropiezo.” 1 Juan 2:10. Paráfrasis del texto de cabecera: “El que realmente ama a su hermano evidencia que vive su fe siempre en la luz, en comunión con Dios, y es su actitud constante. Debido a eso, el hermano que ama no causa tropiezo en la vida de otros.” La enseñanza es clara; el amor practicado en forma constante es el antídoto a causar tropiezos. La palabra “tropiezo” es la traducción de la palabra griega “skandalon” que en español es “escándalo” Significa cualquiera cosa que puede ser un impedimento para la vida de otros, o causar que la otra persona peque es un escándalo. Cuando el amor es demostrado, es un incentivo para evitar el pecado. El principio se aprecia en 1 Juan 4:19 “Nosotros le amamos a él, porque él nos amó primero.” Pablo el apóstol escribió del efecto benéfico del amor. “El amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el amor” Romanos 13:10. El que ama es justo en sus decisiones, recto en sus tratativas, y benevolente...

Read More

DAVID Y MEFI-BOSET (2)

Mefiboset fue un minusválido que fue grandemente favorecido por David el gran rey. Es una figura de lo que pasa con nosotros cual pecadores hoy día. Cristo quiere hacernos bien y por eso murió y resucitó para que fuéramos bendecidos. Lea la historia de Mefiboset y su aplicación a nosotros. “Gracia, misericordia y paz, de Dios nuestro Padre y de Cristo Jesús nuestro Señor.” 1 Timoteo 1:2 La amistad que unió a David con Jonatán es un modelo de cómo los amigos se deben tratar. Jonatán era hijo del rey Saúl, y por lo tanto, era príncipe con la posibilidad de ocupar el trono algún día. Tuvo gran aprecio por David cuando el joven pastor mató al gigante Goliat, salvando al pueblo de ser esclavizado por los Filisteos. Los dos hicieron un pacto. Se comprometieron a cuidarse mutuamente en vida, y su compromiso se extendió para incluir a los familiares en caso que uno de ellos muriera. Jonatán acompañó a su padre a una batalla, y los dos murieron. Mefi-boset, hijo menor de Jonatán tenía cinco años y era cuidado por una nodriza. Cuando ella supo la noticia de la muerte de Jonatán, huyó con el niño y mientras huía tropezó, dejándolo caer. Mefi-boset quedó lisiado en ambos pies por el resto de su vida. Veinte años más tarde, en cumplimiento de lo comprometido con Jonatán, David preguntó por...

Read More

DAVID Y MEFI-BOSET (1)

Mefiboset es el nombre de un minusválido que temía por su vida. Sin embargo, en vez de sufrir lo que temía, fue tratado con bondad. Por causa de su padre Jonatán, David el rey le hizo bien. “Con gran poder los apóstoles daban testimonio de la resurrección del Señor Jesús, y abundante gracia era sobre todos ellos. “ Hechos 4:33 La historia de David y su amistad con Jonatán siempre ha captado la atención de los estudiantes de la Biblia. (2 Samuel 9:1-3). Jonatán era hijo del rey Saúl, y príncipe en Israel. Adquirió gran aprecio por David cuando éste mató al gigante Goliat y salvó al pueblo de ser derrotado frente a los Filisteos. Los dos hicieron un pacto según el cual se cuidarían en vida, y aún después de la muerte, tendrían presente sus compromisos. Jonatán era soldado y acompañó a su padre y a sus dos hermanos en una lucha contra los Filisteos. Murieron los cuatro en la misma batalla. Cuando llegó la nefasta noticia, se espantó la nodriza que cuidaba a Mefi-boset, el hijo menor de Jonatán. Mientras ella huía con él, tropezó dejándolo caer. El niño tenía cinco años. Las lesiones fueron tan graves que el niño quedó lisiado en ambos pies, dolencia que le afectó por el resto de su vida. Allí comenzó una historia que veinte años más tarde tuvo un giro...

Read More

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 2_9 — (019)

Si un examen de su corazón revelara que hay rencor, odio, resentimiento, o apatía para con otros mientras Ud. afirma ser hijo o hija de Dios, ¿qué dice la Biblia acerca de eso? Lea la respuesta en el texto de hoy. “El que dice que está en la luz, y aborrece a su hermano, está todavía en tinieblas.” 1 Juan 2:9. Muchos han escuchado del predicador llamado Gatica cuya fama reside en que predica, pero no practica. Parece que el verso 9 tiene que ver con él. Juan el apóstol ha venido disertando sobre el mandamiento antiguo de amar al prójimo. El cumplimiento de este mandamiento fue llevado al extremo y visto en el ejemplo del Señor Jesús. Es el amor que lleva a uno a sacrificarse por otro. Hay casos notables en que amigos se han tirado al agua torrentosa de un río para rescatar al compañero que lucha por no ahogarse. El amigo logra su objetivo de rescatar al otro pero luego se ve en problemas y muere. Es amor sacrificial por cierto, pero el tal no pensaba dar su vida, solamente quiso sacar al otro del peligro. El amor del Señor en ofrecerse como sacrificio es diferente en que lo hizo a propósito. “Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio por los pecados, se ha sentado a la diestra de Dios” Hebreos 12:10....

Read More

PEDRO PRESENTA AL SALVADOR EN LA CASA DE CORNELIO

El gran apóstol Pedro que predicó a los judíos en forma tan elocuente al comienzo de la época de la Iglesia tuvo una experiencia singular antes de convencerse que de que también debiera predicar a los gentiles. Lea de ello. “De éste dan testimonio todos los profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su nombre.” Hechos 10:43. Pedro el apóstol fue advertido por Dios mismo que no debiera practicar la discriminación nacional. Quiso quedarse sirviendo al Señor entre los judíos. Un día tuvo una visión muy singular en que vio un lienzo descender del cielo “en el cual había de todos los cuadrúpedos terrestres y reptiles y aves del cielo” Hechos 10:12. Pedro tenía hambre y en otra parte de la casa, le estaban preparando algo para comer. Una voz se escuchó diciendo: “Levántate, Pedro, mata y come” v.13. Pedro dijo que no era su hábito de comer cosas consideradas inmundas entre los judíos. En respuesta a esto, la voz dijo: “lo que Dios limpió, no lo llames tú común” v.15. En eso, tres visitas golpearon en la puerta preguntando por él. Habían sido enviados de parte de un centurión romano, muy piadoso. Dios le había indicado que enviara por Pedro para invitarle a que fuera a Cesarea pues quería escuchar la Palabra de Dios, v.22. Pedro obedeció a Dios y fue con...

Read More