Mes: Junio 2011

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 2_20 — (031)

Conocer la verdad acerca de Dios es la bendición más grande que uno puede tener. La verdad es creída y practicada. No hay error en la verdad que trae el evangelio. “No os he escrito como si ignoraseis la verdad, sino porque la conocéis, y porque ninguna mentira procede de la verdad.” 1 Juan 2:20. Ninguna persona que ha creído el evangelio está ignorante de la verdad. Entre los hijos de Dios, no hay ningún ciego. Solamente entre los que están perdidos hay ceguera, pues “el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios” 2 Corintios 4:4. Hay algunos cristianos que saben más que otros. Para ser salvo, hay un tiempo de iluminación en que Dios revela a su Hijo como el Salvador. “Porque YA CONOCÉIS LA GRACIA DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, que por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico, para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos” 2 Corintios 8:9. Juan el apóstol explica que su objeto en escribir no fuera porque ellos ignorasen la verdad “sino porque la conocéis.” Ya que habían creído la verdad, les dice que es imposible de ella misma salga una mentira. Tal comentario serviría para infundir confianza en los creyentes en Cristo. La presencia del Espíritu de...

Read More

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 2_20 — (030)

Dentro de cada hijo o hija de Dios vive el Espíritu Santo. El Espíritu hace posible que podamos nacer de nuevo. El Espíritu también derrama el amor de Dios en nuestro corazón. Lea acerca de la unción del Espíritu. “Pero vosotros tenéis la unción del Santo, y conocéis todas las cosas.” 1 Juan 2:20. Las personas mencionadas en el verso 19 se habían apartado del grupo de creyentes en el Señor Jesús. Según Juan, si hubiesen sido convertidos, habrían permanecido. Pero salieron y su alejamiento dejó en evidencia que nunca fueron salvos. Cabe la palabra “apóstata” para describir la actitud tomada por los que se fueron. Apostatar significa caerse de donde está. En 2 Tesalonicenses 2:3 se anuncia la apostasía que va a ocurrir cuando “se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición”. Esta será la gran apostasía de la tribulación, pero antes en forma individual, algunos que profesaron ser del Señor se apartarán, y así apostatarán. Un apóstata nunca ha sido salvo. El verso 20 hace un contraste con el verso 19. El verso 20 describe a los cristianos fieles de dos maneras. 1. Tienen la unción del Santo. 2. Son conocedores de la Verdad. La unción del Santo es una referencia al acto de recibir el Espíritu Santo en el momento de convertirse a Cristo. La palabra tenía que ver con el aceite que ponían...

Read More

SEIS COSAS ABIERTAS

El tema intrigante de la meditación es acerca de seis cosas que fueron abiertas. En especial el entendimiento de dos discípulos fue abierto y produjo un profundo cambio en ellos. “Entonces les abrió el entendimiento, para que comprendiesen las Escrituras”. Lucas 24:45. En el último capítulo del evangelio según Lucas hay seis textos que hacen referencia a algo abierto. El capítulo comienza con la tumba abierta y termina con el cielo abierto. Cuando las mujeres fueron muy de mañana con las especias aromáticas que habían preparado, “hallaron removida la piedra del sepulcro” v.2. ¡La tumba estuvo abierta! Cuarenta días después de resucitado, Jesús sacó a los discípulos fuera de la ciudad hasta Betania, pueblo donde vivía Lázaro y sus dos hermanas. Allí Jesús alzó sus manos y “los bendijo” v.50. Mientras les bendecía, “se separó de ellos, y fue llevado arriba al cielo” v.51. Es otra prueba de la divinidad del Señor Jesús. Fue alzado para entrar en el cielo, abierto para recibirle. La gravedad de la tierra no le pudo retener. Entre estos dos eventos, Jesús entró en un hogar abierto para recibirle. Dos discípulos desanimados abandonaron la reducida compañía de discípulos en Jerusalén cuando recién circulaba el rumor que Jesús había resucitado. Pero Cleopas y quizás su esposa prefirieron irse a casa. Dejaron el calor de la comunión para retornar a su mundo frío sin esperanza. “Iban...

Read More

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 2_19 — (029)

¿Cómo se explica que algunas personas dicen que son cristianas y luego no quieren seguir con los que siguen a Jesús? Se apartan y ya no andan con los demás cristianos. Lea de lo que Juan el apóstol comenta sobre esto. “Salieron de nosotros, pero no eran de nosotros; porque si hubiesen sido de nosotros, habrían permanecido con nosotros; pero salieron para que se manifestase que no todos son de nosotros.” 1 Juan 2:19 En muchos círculos cristianos se sabe de personas que en un tiempo profesaron fe en Cristo Jesús y dieron ciertas evidencias de tener amor para con el Salvador. Pero con el andar del tiempo el ardor de su fe daba muestras de un enfriamiento y pronto desaparecieron de las reuniones de los santos. Nadie debe sorprenderse que esto suceda pues Jesús mismo tuvo que enfrentar situaciones similares en su día. Por ejemplo, Jesús se encontraba en una sinagoga en Capernaum enseñando. Revelaba que era “el pan que descendió del cielo; (y)… el que come de este pan, vivirá eternamente” Juan 6:58. Entre los asistentes había algunos que “dijeron: Dura es esta palabra; ¿quién la puede oír?” v.60. Lo dicho por Jesús fue duro en el sentido de requerir fe en Él como el Único que puede satisfacer la necesidad interior de cada uno. Jesús estaba consciente de esto pues dijo: “hay algunos de vosotros que...

Read More

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 2_18 — (028)

¿Quién es el anticristo? Muchos han tratado de identificarlo. La meditación de hoy es acerca del espíritu de anticristo que ya está en operación en el mundo. “Hijitos, ya es el último tiempo; y según vosotros oísteis que el anticristo viene, así ahora han surgido muchos anticristos; por esto conocemos que es el último tiempo.” 1 Juan 2:18. Juan el apóstol continúa hablando con ternura a los fieles en Cristo Jesús. Ellos ya estaban en antecedentes acerca del tiempo en que algunos se opondrían al Señor Jesucristo. El espíritu de anticristo esta en alguien o algo que se opone a Cristo. El período de la historia clasificado como “el último tiempo” será caracterizado por una ola de movimientos, filosofías, religiones y prácticas en contra del Señor Jesucristo. No tomarán en cuenta las enseñanzas de Cristo referentes a la moral, a la doctrina, o a la santidad. Antes que fuera a la cruz, Jesús anunció: “Y muchos falsos profetas se levantarán, y engañarán a muchos; y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará. Mateo 24:11-12. Muchos han preguntado, ¿Quién es el anticristo? Ha habido varios intentos de ponerle nombre y apellido. Le han identificado como uno de los emperadores romanos, o un pontífice católico, o alguna figura mundial que en su día se oponía al cristianismo. No es ninguna de estos, sino es cualquier doctrina, persona,...

Read More