Mes: Julio 2011

Primera epístola de Juan 3_2 — (042)

¿Cómo vamos a vernos cuando estemos en el cielo? Pablo dijo: “ahora conozco en parte; pero entonces conoceré como fui conocido” Juan dice: “seremos semejantes a él” (al Señor Jesús). Lea de esta grata esperanza. “Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es.” 1 Juan 3:2. En el verso 1, Juan exhortó a los hijos de Dios a apreciar la clase de amor que el Padre ha demostrado. Ahora Juan asegura a los creyentes de una gran verdad; “amados, AHORA somos hijos de Dios” v.2. Ser hijo de Dios es el privilegio más alto que pudiera suceder a cualquier ser humano. Mientras el pecador anda lejos de Dios, sigue “la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia” Efesios 2:2. Pasar de ser hijo de desobediencia y de ser hijo del diablo a ser hijo de Dios equivale a ser sacado de la cloaca del mundo para ocupar un lugar preparado y privilegiado en la casa del Padre. El pecador deja su condición de condenado y pasa a disfrutar la dignidad de ser hijo de Dios. Con toda propiedad puede llamar a Dios, Padre. “Por cuanto sois hijos,...

Read More

Organismo u organización

¿Pertenece usted a una iglesia? ¿Es un organismo u organización? Considere la enseñanza bíblica para sacar una conclusión correcta. “Dios ha colocado los miembros cada uno de ellos en el cuerpo, como él quiso. Vosotros, pues, sois el cuerpo de Cristo, y miembros cada uno en particular”. 1 Corintios 12:18, 27. La primera vez que Jesús mencionó su futuro plan de edificar su iglesia fue en respuesta a la confesión de Pedro acerca de su persona. Pedro dijo: “Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente” Mateo 16:16. Frente a esta declaración, Jesús dijo que “sobre esta roca (verdad) edificaré mi iglesia” v.18. Históricamente la iglesia de Cristo comenzó cuando el Espíritu Santo vino al mundo diez días después de la ascensión de Cristo al cielo. El Espíritu entró en cada uno de los verdaderos seguidores de Cristo formando un organismo conocido como el cuerpo de Cristo. Desde entonces, cada persona que pone su fe en Cristo es hecho parte de este cuerpo del cual Cristo es su cabeza, “así nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros” Romanos 12:5. En la celebración de la Cena del Señor, damos expresión a esta verdad del cuerpo pues “el pan que partimos, ¿no es la comunión del cuerpo de Cristo? Siendo uno solo el pan, nosotros, con ser muchos, somos un cuerpo;...

Read More

El único evangelio

Más que nunca luchamos para mantener en alto la doctrina pura del evangelio. Cada día hay menos lugares donde el evangelio puro es predicado. Si Pablo fue alarmado en su día, hay sobradas razones porque sentimos lo mismo en el día de hoy. Lea por qué. “Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente”. Gálatas 1:6. Si el apóstol Pablo estuviera en el mundo hoy y escuchara los mensajes que se predican en ciertas iglesias, ¿estaría alarmado por la falta de doctrina evangélica? Al percibir las novedades que desplazan la sencillez del evangelio, ¿ocuparía lenguaje como el que usó con los hermanos en Galacia? Estaba maravillado de que en poco tiempo hubieran dejado el evangelio con el cual se convirtieron “para seguir un evangelio diferente”. Después de su saludo acostumbrado de “gracia y paz… de Dios el Padre y de nuestro Señor Jesucristo” no se refirió a nada por la cual pudiera estar agradecido. La situación de los gálatas en abandonar la sana doctrina le molestó. Después de reiterar la razón porque Cristo se había dado “a sí mismo por nuestros pecados” v.4, abruptamente menciona su preocupación. El problema entre los gálatas no era similar al espíritu partidista de los corintios, ni fuera el tema de la flojera de los de Tesalónica que dejaron...

Read More

Primera epístola de Juan 3_1 — (041)

El tema del amor de Dios es un tema inagotable. Las palabras humanas no alcanzan a explicarlo y definirlo en toda su extensión. Respondamos al texto de hoy de MIRAR tal amor. “Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios; por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él.” 1 Juan 3:1. El capítulo 3 de 1.a de Juan comienza con una orden de mirar la clase de amor que el Padre nos ha dado. La palabra “mirar” es traducida “ver” en el evangelio de Juan 3:3. Allí Jesús informó a Nicodemo que a menos que naciera de nuevo, no podría “VER el reino de Dios”. La palabra significa ver o mirar con los ojos del entendimiento a fin de percibir, captar, entender, apreciar y considerar para poder explicar el asunto a otros. Nicodemo había venido porque estaba intrigado por saber del poder tras los milagros hechos por Jesús. Dijo que “sabemos que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Dios con él” Juan 3:2. Jesús explicó a Nicodemo que a menos que naciera de nuevo, no tendría la capacidad necesaria para entender y explicar los secretos del reino de Dios. En 1 Juan 3, somos llamados a considerar el amor de Dios para poder testificar de...

Read More

El que gana almas es sabio

El deseo de la mayoría es ser sabio. La Biblia dice que la persona que gana almas es sabia. Jesús fue sabio siempre. Lea de algunos casos en que su sabiduría se vio claramente. “El fruto del justo es árbol de vida; Y el que gana almas es sabio”. Proverbios 11:30. EL Señor Jesucristo se identificó como la Vid Verdadera, Juan 15:1-8. Jesús enfatizó que no somos capaces de producir fruto por nosotros mismos, sino solamente a través de permanecer en él, v.4. ¿Cuál es el fruto y cuál es el resultado cuando es producido? El fruto es aquello que Dios puede utilizar en nuestra vida a fin de traer bendición a la vida de otros. Una palabra de consuelo, una mano de ayuda, una carga compartida en los momentos de grandes pruebas, éstas conforman “el fruto”. Los hijos e hijas de Dios que permanecen en Cristo dan fruto como si fueran “árbol de vida”. El Padre coge el fruto de los actos bondadosos para bendecir la vida de otros. Jesús indicó el objetivo, “en esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos” Juan 15:8. El cristiano sabio comprende que una de sus tareas en el mundo es ganar almas para Cristo y se necesita sabiduría para lograr su objetivo. El Señor Jesús ganó a muchos seguidores cuando anduvo aquí en el...

Read More