Mes: Julio 2011

Primera epístola de Juan 2_26 — (037)

Alguien ha dicho que el error da la vuelta al mundo mientras la verdad se abrocha los zapatos. Es difícil entender porque el error cunde tan rápido. Una protección contra el error es conocer la verdad. Corresponde a cada uno imponerse de ella.  “Os he escrito esto sobre los que os engañan.” 1 Juan 2:26.  En cuatro oportunidades en el capítulo 2, Juan el apóstol da sus razones por haber escrito a los fieles. “Os he escrito a vosotros, PADRES, porque habéis conocido al que es desde el principio. Os he escrito a vosotros, JÓVENES,…” 1Juan 2:14 “No os he escrito como si ignoraseis la verdad, sino porque la conocéis…” v.21 “Os he escrito esto sobre los que os engañan” v.26. Los escritos de los apóstoles son importantes pues contienen la doctrina que ellos recibieron del Señor Jesús para ser enseñados a nosotros. Vea Hechos 2:42. En el texto de cabecera, lo escrito es para advertir sobre los engañadores que nunca faltan. El diablo es un engañador y utiliza a los hijos suyos para hacer daño a los hijos de Dios. Los engañadores tratan de desviar a los fieles de seguir la verdad, seduciéndolos para que sigan el error. En los versos 20, 21 y 27, Juan dice que por tener la unción del Santo y porque no ignoraban la verdad, ya tenían la protección necesaria para no ser...

Read More

Libro de Rut – Elimelec y Noemí

El libro de Rut tiene varias lecciones. La de hoy trata del peligro que significa abandonar el lugar donde Dios le ha puesto. Lea de la experiencia de Noemí y Elimelec. “Escudriñemos nuestros caminos, y busquemos, y volvámonos a Jehová.” Lamentaciones 3:40. Miles de libros y artículos han sido escritos haciendo uso de los detalles que salen en el libro de Rut. Algunos lo tratan como una historia de amor, otros lo usan como fuente de consejo práctico para la vida cristiana, y muchos ven enseñanza profética. En realidad, posee todo esto y mucho más. Comienza con una pareja que ha perdido confianza en el futuro de su país, pues la escasez de alimentos les había llevado a tomar la decisión de abandonar Belén y dirigirse hacia al oriente. Iba al país extranjero de Moab. Aunque el nombre Belén significa “casa de pan”, había escasez de este alimento. Al tomar la decisión de irse, el problema de ellos en realidad era mayor pues habían perdido su confianza en Dios. La fe que una vez profesaban se ha diluido y buscan una solución en un lugar fuera del territorio donde Dios les había puesto. ¿Hay algunos hoy día que estén en una situación similar? Es esencial mantener la confianza en Dios en todo momento. El que se aleja del lugar que Dios tiene para cada uno, pone en peligro su...

Read More

Primera epístola de Juan 2_25 — (036)

El tema de la vida eterna abarca mucho más allá de lo que nuestra mente finita sea capaz de captar. La aceptamos por fe y Dios se encarga de entregarnos todo lo relacionado a ella. Lea de algunas de las bendiciones. “Y ésta es la promesa que él nos hizo, la vida eterna.” 1 Juan 2:25 En el verso 24 Juan ha mencionado la necesidad de retener lo que hemos oído como ancla para el alma. “Lo que habéis oído desde el principio, permanezca en vosotros.” Si lo oído permanece en los creyentes, “también vosotros permaneceréis en el Hijo y en el Padre.” Es un caso de causa y efecto. Juan anima a los destinatarios de su carta a mantenerse firmes y adheridos a la verdad respecto del Hijo de Dios y así disfrutar de las bendiciones contenidas en la vida eterna. No hay otra verdad fuera de la que hay en Cristo que prometa vida eterna. Ninguna otra fuente en el mundo puede fortalecer al cristiano como la verdad de la vida eterna. No significa estar en el cielo en la presencia de Dios solamente, sino es disfrutar ahora todo lo que Cristo nos regala con la vida eterna. “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo” Efesios 1:3. La verdad tocante la...

Read More

Se necesitan hombres fieles

Todo el hombre aprecia a una persona confiable. Se necesitan personas fieles tanto en el mundo laboral como en el mundo eclesial. Es un requerimiento para quienes sean “ancianos” en una iglesia. “…retenedor de la palabra fiel tal como ha sido enseñada, para que también pueda exhortar con sana enseñanza y convencer a los que contradicen.” Tito 1:9.  Cuando Pablo el apóstol escribió a Tito sobre sus actividades en la isla de Creta, entre ellas estaba la tarea de corregir “lo deficiente” y establecer ancianos en cada ciudad. Tito 1:5. En cuanto a los ancianos Pablo indicó ciertas características que debía reunir los que iban a servir de ancianos en la iglesia local. El texto de cabecera indica una de ellas como “retenedor de la palabra fiel” según la enseñanza recibida. También debía tener la capacidad de “exhortar con sana enseñanza y convencer a los que contradicen”. En otras palabras un verdadero líder bien preparado para defender la doctrina y enseñarla. Hoy día más que nunca, necesitamos a hombres como el descrito en este texto, enseñadores capaces de instruir y corregir. El error ataca constantemente para quitar honor a nuestro Padre amante y al Señor Jesús y también atribuye ciertas cosas al Espíritu Santo que no coinciden con lo revelado en la Biblia. El anciano que sirve como enseñador ha sabido retener durante un buen tiempo la palabra fiel....

Read More

Consejos de padres

Como padre y abuelo, sé cuán importante es dar buenos consejos a los hijos y nietos. No es tarea fácil pero cuando se hace en comunión con Dios, hay resultados que traen alegría y satisfacción. Lea el consejo que David dio a Salomón su hijo. “Si Jehová no edificare la casa, En vano trabajan los que la edifican.” Salmo 127:1.  David el rey sabía que su hijo Salomón le iba a suceder en el trono, y uno de sus tareas sería edificar el templo, la casa de Dios. Salomón fue el constructor escogido. Como buen padre, David aconsejó a su hijo sobre la edificación con los principios mencionados en el texto de cabecera. Estos también son aplicables al edificar cualquier cosa hoy en día, sea familia, negocio, o iglesia; edificar en dependencia de Dios. Más tarde, Salomón escribió para su hijo: “Oye, hijo mío, la instrucción de padre,…” Proverbios 1:8. “Oíd, hijos, la enseñanza de su padre” Proverbios 4:1. Es normal que los padres aconsejan a sus hijos. El problema es que algunos hijos no hacen caso de los consejos. Muchos buscan su propio camino y las noticias dan cuenta de hijos con problemas, lejos del ideal esposado por los padres. Los consejos paternales no solamente son para el tiempo inmediato, sino como dice Proverbios 19:20, “Escucha el consejo y recibe la corrección, para que seas sabio en tu...

Read More