LA RESTAURACIÓN ESPIRITUAL

A veces ocurren tropiezos en la vida del cristiano y se ve “pillado” en alguna falta. ¿Cuál debe ser la actitud de otros hermanos que lo sepan? Gálatas capítulo 6 pone en claro que los espirituales deben actuar. “Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado”. Gálatas 6:1. El Espíritu Santo está activo en la vida del cristiano desde que se convierte a Dios por medio del Señor Jesucristo. Jesús anunció antes de ir a la cruz que otro Consolador vendría. Se refería al Espíritu Santo, Juan 14:16. Cuando un individuo cree el mensaje de la salvación, recibe vida divina y “el Espíritu es el que da vida” Juan 6:63. De ahí el Espíritu se encarga de guiar al seguidor de Cristo a toda la verdad, Juan 16:13. En consecuencia a ello, Pablo exhortó a los gálatas, “si (o, ya que) vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu” Gálatas 5:25. Dios espera que sus hijos dependan del Espíritu Santo para actuar según los principios divinos. Para ilustrar el tema, presentó el caso de un hermano que “fuere sorprendido en alguna falta” Gálatas 6:1. Los hermanos espirituales, es decir, los que en realidad viven en comunión con el Espíritu deben restaurar al afectado con ternura, pensando en sí...

Read More