Mes: Agosto 2011

Fruto para Dios (II)

La forma en que uno vive es vista fruto producido por una parra o una vid. El fruto que da gusto a Dios es el producido en comunión con Cristo. ¿Hay fruto de esta calidad en su vida? “Todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos han sido dadas por su divino poder, mediante el conocimiento de aquel que nos llamó por su gloria y excelencia… para que por ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina” 2 Pedro 1:3-4 En nuestra condición natural como pecadores, el fruto que producimos (las actividades en nuestra forma de vivir) es el producto de nuestros instintos naturales. La Biblia lo describe como fruto de “la carne”. La fuente de este fruto es la vida propia de uno, sean las ideas o los móviles, los cuales no reciben su dinámica a través de la vida de Cristo. Cristo Jesús se levantó de la muerte para impartirnos una nueva vida, una clase de vida diferente. Cuando le aceptamos como Salvador, recibimos como regalo la vida de Cristo Jesús. Dios nos hace partícipes de su vida como dice el texto de cabecera. O como dice Hebreos 3:14, “somos hechos participantes de Cristo”. La misma vida que Cristo tiene como resucitado es la que ahora actúa en nosotros que creemos. Es la vida de Dios, una vida de unión y...

Read More

CAMBIOS EN LA VIDA

Cuando alguien dice que se ha convertido a Cristo es lógico que deba haber evidencia de ello en la vida. Así pasó con Pablo el apóstol. Así ha pasado con millones de otros creyentes en Cristo Jesús. ¿Así ha pasado contigo? “Pero Saulo mucho más se esforzaba, y confundía a los judíos que moraban en Damasco, demostrando que Jesús era el Cristo” Hechos 9:22. Cuando Pablo se convirtió, empezó a predicar a Cristo “diciendo que este es el Hijo de Dios” Hechos 9:20. Pablo no había creído esto antes, pero su encuentro con Jesús el resucitado cambió su modo de pensar. Con toda naturalidad habló de su fe en Cristo. En las sinagogas, había personas contrarias a los cristianos. No todos estarían de acuerdo con dejar a Pablo predicar acerca de Cristo en ellas. “Y todos los que le oían estaban atónitos, y decían: ¿No es éste el que asolaba en Jerusalén a los que invocan este nombre, y a eso vino acá, para llevarlos preso ante los principales sacerdotes?” v.21. Los asistentes a las sinagogas estaban informados antes acerca de sus planes de ir a Damasco, pero al parecer él “se había dado vuelta a la chaqueta” y ahora está diciendo que Jesús en verdad está VIVO. En las sinagogas los judíos estaban perplejos pues con gran habilidad Pablo demostraba “que Jesús era el Cristo”. Esto pasa con...

Read More

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 3_9 — (049)

La meta de cada cristiano es vivir una vida santa, una vida que agrada a Dios. Mientras estemos con vida en este mundo, vamos a tener una lucha constante para no sucumbir ante la tentación. La nueva vida en Cristo capacita al cristiano para que pueda vencer a la tentación. “Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios.” 1 Juan 3:9. Habiendo establecido que el pecado es del diablo (v.8), Juan el apóstol ahora quiere destacar que “todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado” v.9. El Hijo de Dios vino al mundo “para deshacer las obras del diablo,” y esto lo lleva a cabo en la vida de los que nacen de Dios. Jesús introdujo el tema del nuevo nacimiento cuando conversó una noche con Nicodemo, un conocido líder entre los judíos en Jerusalén. “De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es. No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo” Juan 3:5-7. Años más tarde, Pedro el apóstol se refirió a lo mismo: “siendo renacidos, no...

Read More

MIS DISCÍPULOS

Someterse a la guía e instrucción de un maestro es la forma de ser considerado discípulo suyo. Jesús quiere tenernos como sus discípulos. Más de una vez se refirió a sus seguidores como MIS DISCÍPULOS. “En aquellos días él fue al monte a orar, y pasó la noche orando a Dios. Y cuando era de día, llamó a sus discípulos, y escogió a doce de ellos, a los cuales también llamó apóstoles”. Lucas 6:12-13. Las palabras discipulado, discípulo, y disciplina tienen relación entre sí. Ser discipulado es recibir enseñanza acerca de una doctrina, una creencia, o una forma de pensar. La persona que recibe tal instrucción es un discípulo o un pupilo. Cuando cree y practica la enseñanza se transforma en seguidor de esa disciplina. La palabra disciplina no siempre se refiere a un castigo aplicado, sino un cuerpo de conocimiento que ejerce control sobre el individuo. Por ejemplo, hay profesores universitarios que se han doctorado en una disciplina como la sicología, la economía, o la biología. El conocimiento “controla” su forma de pensar. Llegaron a este nivel de madurez por haber pasado tiempo aprendiendo. Jesús pasó una noche entera orando antes de escoger a los doce varones como discípulos suyos. Iban a pasar alrededor de tres años con Él recibiendo instrucción a fin de ser sus apóstoles, o sea, mensajeros delegados para representar a su maestro. El discípulo...

Read More

IRENA SENDLER

Irena Sendler es una mujer cuyas hazañas durante la Segunda Guerra Mundial fueron dadas a conocer por un grupo de estudiantes en Kansas. Hizo posible que personas de toda edad pudieran escapar para no morir en el Holocausto. “Hermanos, ciertamente el anhelo de mi corazón, y mi oración a Dios por Israel, es para salvación”. Romanos 10:1. Seguramente para la mayoría de nuestros lectores, el nombre Irena Sendler es desconocido. Su nombre fue sugerido como candidata para recibir el Premio Nobel de la Paz para el año 2007 sin alcanzarlo. Las razones para que fuese considerada datan de la Segunda Guerra Mundial. Irena Sendlerowa (conocida como Irena Sendler) era mujer alemana que murió el 12 de Mayo 2008 a los 98 años de edad en Varsovia, Polonia. Su historia fue mayormente desconocida hasta el año 1999 cuando cuatro estudiantes de un liceo en Kansas escribieron y produjeron una obra teatral llamada, “Vida en un Jarro”. En ella se destacó su labor en el Ghetto de Varsovia para sacar a bebés, a niños y adultos que estaban en peligro de muerte por ser judíos. A veces las autoridades le castigaban cuando alguna actividad suya fuera descubierta. Irena se hizo pasar por enfermera que llevaba comida, ropa y medicina a los judíos encerrados en el área conocida como el Ghetto. Respaldada por diez amigos íntimos, formaron una organización clandestina llamada Zegota...

Read More