Mes: Octubre 2011

TAL COMO SOY

Tal Como Soy es un himno mundialmente conocido y usado en campañas evangelísticas. Mientras Carlota Elliott sentía angustia en su propia experiencia espiritual, el himno fue escrito por ella y ha sido utilizado por Dios para conducir a las almas al conocimiento del perdón divino. “Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti”. Lucas 15:18. Al final de muchas reuniones evangelísticas, se canta el muy conocido himno Tal Como Soy, sin más decir. Dios lo ha usado en forma especial para tocar los corazones de las personas que han sentido su necesidad de ser salvas por Jesucristo. Las palabras fueron escritas originalmente en 1835. Para los que toman el lugar de pecadores delante de nuestro Dios santo, las palabras del himno valen para expresar su estado de ánimo. Como en el caso del hijo pródigo cuando volvió confesando su necesidad, el himno describe el sentir de los pecadores que se acercan a Dios para recibir el perdón. El himno jamás habría sido escrito si no fuera porque su autora, Srta. Carlota Elliott, no había experimentado la amargura de sentirse frustrada e inútil. Carlota tenía 45 años de edad y se sentía muy deprimida y solitaria. Vivía en Inglaterra con sus familiares pues a la edad de 32 años sufrió una grave enfermedad que le dejó inválida. Antes había...

Read More

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 4_2 — (066)

La doctrina más importante en el mundo es la que enseña que el Santo Ser nacido de María es el Hijo de Dios. Jesucristo era Dios manifestado en carne humana para hacer posible la salvación eterna del pecador. “En esto conoced el Espíritu de Dios: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios.” 1 Juan 4:2. Juan comenzó el cuarto capítulo con una advertencia de no dar oído a los falsos profetas. Insta a todos a probar o examinar con mucho cuidado lo que otros dicen especialmente referente al Señor Jesús. Si alguien confiesa que Jesús nació en Belén de una virgen, es una declaración correcta, pero hay más. Al declarar que la criatura puesta en el vientre de María fue por obra del Espíritu Santo, esto también es verdad. Si confiesan que el Santo Ser nacido de María es el eterno Hijo de Dios, están declarando la verdad, “indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne” 1 Timoteo 3:16. Los únicos que merecen ser escuchados son los que declaran que Jesús de Nazaret fue a la vez hombre y al mismo tiempo Hijo de Dios. Si no declaran que Jesucristo era Dios en forma humana, no son personas dignas de ser escuchadas. Según el texto de cabecera, el Espíritu Santo está en aquellos que predican la sana doctrina....

Read More

MEDITANDO

Meditar es una práctica perdida en este siglo. Pocos lo hacen. Meditar es repasar en la mente cosas oídas y vistas o quizás leídas. Es provechoso meditar pues las conclusiones sacadas resultan instructivas y afectan la vida. “Pero María guardaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón.” Lucas 2:19 Meditar en el corazón es repasar mentalmente algo visto, escuchado, leído, en fin, algo sabido a través de los sentidos que Dios nos ha dado. Hay varios factores que influyen cuando uno medita sobre algo. Cada persona tiene criterios ya formados que ayudan a sacar conclusiones sobre el valor de algún conocimiento recientemente adquirido. La memoria sirve para recordar actitudes adoptadas en el pasado, y esto influye para confirmar nuestra opinión o hacernos cambiar de parecer. Hay varias cosas que ocurren en nuestro fuero interno cuando meditamos. Es valioso meditar, y cuando la Biblia es usada como punto de referencia, hay progreso en la vida cristiana. Los sucesos en Belén y sus alrededores dieron mucho motivo a María para meditar. Comenzando con el viaje incómodo desde Nazaret a Belén cuando su estado de gravidez estaba tan avanzado, seguramente provocó una pregunta en la mente de María, es decir, “¿Por qué ahora?” Luego la falta total de hospedaje para José y ella, y de un repente cuando comenzaron los dolores de parto, tuvieron que usar lo que estaba a mano para...

Read More

DEVOLVIENDO LO PERDIDO (2)

Son pocos los casos que se registran de personas que, hallando algo perdido o extraviado de su dueño, busquen al dueño para devolvérselo. La Biblia enseña que debe ser un acontecimiento normal y reiterado. El mundo sería muy diferente si todos actuáramos así. “Si vieres extraviado el buey de tu hermano, o su cordero, no le negarás tu ayuda; lo volverás a tu hermano.” Deuteronomio 22:1. Lea los versos 1-4. En la ley de Moisés, se establece los principios de la “Ley de la Devolución”. Claro está que toca el caso de animales como objetos extraviados, pero la ley establece el principio que afecta a todo objeto que no esté en poder de su dueño. Se espera que sea devuelto. ¿Acaso tiene aplicación a nosotros? Es necesario que el cristiano asuma la responsabilidad de devolver la propiedad de otro. ¿Qué pasa si uno daña la propiedad de otro? ¿Qué si accidentalmente causa una abolladura en un auto? Lo correcto es dejar una notita para que el dueño se contacte con la persona que hizo el daño. La preocupación por la propiedad de otros es la que nos lleva a correr en auxilio de los accidentados, o rescatar a los ocupantes de una casa incendiada, o auxiliar a los damnificados por inundaciones. Hacemos todo lo posible para proteger la propiedad ajena. En una escuela superior en Jerusalén, un letrerito apareció...

Read More

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 4_1 — (065)

El error puede dar vuelta al mundo mientras la verdad se brocha los zapatos. Más que nunca debemos protegernos del error y especialmente cuando tiene que ver con la salvación eterna de nuestra alma. Hay que preguntar qué es lo que otro cree acerca de Cristo Jesús, Dios venido en cuerpo humano. Es una forma de saber si uno trae la doctrina pura. “Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios; porque muchos falsos profetas han salido por el mundo.” 1 Juan 4:1. Entre las características del Siervo de Jehová que había de venir, Isaías el profeta destacó que no “hubo engaño en su boca” Isaías 53:9. Con toda propiedad, Jesús pudo decir, “Yo soy el camino, y LA VERDAD, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí” Juan 14:6. Pero el mundo está lleno de engaño y se nota en todas las esferas. Hay niños que engañan a sus padres, y esposos y esposas que engañan. Hay vendedores que engañan a los clientes y el gobierno tiene una oficina que vigila para que los ciudadanos no sean engañados con propaganda engañosa. El Internet está plagado de engañadores. Más de dos mil años atrás, no era diferente y Juan el apóstol advirtió a los creyentes a ejercer cuidado con las visitas que aparecían en las reuniones de la iglesia con engaño...

Read More