Mes: Octubre 2011

JUAN 1 12-13

Los discípulos antaño conocieron a Jesús personalmente, como se dice, “en vivo y en directo”. Los discípulos de hoy hemos de experimentarlo cuando Cristo venga. Pero siempre es posible conocer a Cristo como Señor y Salvador y sentido espiritual. Por eso, predicamos el evangelio. “Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad (el poder, derecho, o privilegio) de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.” Juan 1:12-13. Lo importante del mensaje cristiano para el mundo es que la Vida Eterna fue manifestada.  En el Señor Jesucristo, la Vida fue oída, vista, contemplada y tocada. Grande es el misterio de la Deidad, Dios fue manifestado en carne. Juan el apóstol dijo que tuvo contacto con el Verbo de vida afirmando que antes que fuera manifestado en el mundo, Él “estaba con el Padre.” Pero llegado al mundo, Juan con otros tuvieron comunión con el Verbo de vida (v.2), y ahora escribe para que los destinatarios compartan el gozo que resulta cuando uno conoce personalmente al Padre y al Señor, Jesucristo. Tener comunión es experimentar algo en común con otros. El gran privilegio y el gozo experimentado por Juan no fueron de su exclusividad, sino es una bendición otorgada a todo aquel que por...

Read More

GRANDE EN MISERICORDIA

Conocer la misericordia de Dios es un rico privilegio. Muchos dirían Amén a eso, incluyendo Bartimeo, un ciego que mendigaba en la entrada de la ciudad de Jericó. “Clemente y compasivo es Jehovah, lento para la ira y grande en misericordia”. Salmo 145:8. Bartimeo tenía dos problemas grandes en su vida. En un momento de su vida había perdido su vista y en tal condición no había otra cosa que hacer sino pedir limosna a los transeúntes en el camino principal a la entrada norte de la ciudad de Jericó. Era la ruta que tomaban los viajeros cuando iban o venían de Galilea. Dos problemas en la vida de un hombre para los cuales no tenían solución, la ceguera y la pobreza. Estar ciego fue el peor. De vez en cuando le llegaban noticias de un hombre llamado Jesús, de Nazaret. No sabemos qué es lo que había escuchado. Entre uno y otro relato Bartimeo entendió que los milagros hechos por este Jesús, y las enseñanzas que daba apuntaban hacia un personaje que había de venir como el Enviado de Jehová para reinar sobre su pueblo. Bartimeo había concluido que Jesús de Nazaret era el Mesías. Jericó estaba a 24 kilómetros de Jerusalén y un día Bartimeo escuchó un murmullo de personas y “preguntó qué era aquello. Le dijeron que pasaba Jesús nazareno” Lucas 18:36-37. Inmediatamente comenzó a clamar,...

Read More

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 3_24 — (064)

Vivir en comunión con Dios es una realidad disponible para todo cristiano. El Espíritu Santo es Él que la hace posible. No hay nada más reconfortante. “El que guarda sus mandamientos, permanece en Dios, y Dios en él. Y en esto sabemos que él permanece en nosotros, por el Espíritu que nos ha dado.” 1 Juan 3:24.  El mandamiento en el verso 23 era de doble cumplimiento, hacia Dios y hacia el prójimo. Destacó la necesidad de creer en el nombre del Hijo de Dios y además, amarse mutuamente. Cumpliendo con aquello resulta en que la persona que lo practica goce de uno de los privilegios más grandes que un ser humano pueda tener: disfrutar de la íntima comunión con Dios, v.24 En todo esto están involucrados Dios Padre, Hijo, y Espíritu Santo. El deseo de experimentar este nivel de placer espiritual producirá un cuidado especial de no ceder ante la tentación. Es imposible estar en plena comunión con Dios y vivir en el pecado. Las dos condiciones son tan opuestas como son la luz y las tinieblas. El Espíritu Santo está residente en cada hijo de Dios. El Espíritu está presente en el ser de que cada uno que se convierte a Dios. Si no estuviera presente, sería imposible permanecer en Dios y Dios en él. La comunión con Dios solamente puede ser disfrutada por la medio de...

Read More

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 3_23 — (063)

La palabra “amor” ha sufrido en su significado y muchos la relacionan a temas sexuales. Están lejos de la verdad. El verdadero amor tiene su origen en Dios y quien lo practica busca el bienestar de otros. “Y éste es su mandamiento: Que creamos en el nombre de su Hijo Jesucristo, y nos amemos unos a otros como nos lo ha mandado.” 1 Juan 3:23. Juan el apóstol insinuó en el verso 22 que los que viven en comunión con Dios guardan sus mandamientos y hacen las cosas que le son agradables. Por ser sensibles a la voluntad de Dios los tales hacen peticiones y Él contesta. Cuántos no dirían, ‘¡Ojalá así fuera en la vida mía! El verso 23 aclara el asunto en parte. “Éste es su mandamiento” y esta frase destaca dos cosas que le son agradables a Dios: 1. “Que creamos en el nombre de su Hijo Jesucristo”; y 2. “que nos amemos unos a otros como nos lo ha mandado”. Dios desea que sus criaturas confíen en Él. Cuando Dios expresa su voluntad, Él quiere verla llevada a cabo en nuestra vida. Es más que una preferencia o algo que conviene. ¡Es un mandamiento! Adán y Eva recibieron un mandamiento tocante al árbol en el huerto de Edén. Solamente requería que creyeran en la sabiduría de Dios y le obedecieran. Pero optaron por dar oído...

Read More

DOS HOMBRES TRISTES

Hay muchos motivos porque los seres humanos lloran. El dolor en el cuerpo es uno y también lo es el dolor en el alma. Saúl el rey y Samuel el profeta lloraron, pero por motivos diferentes. Las consecuencias de la desobediencia producen tristeza y muchas lágrimas. “Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros.” 1 Samuel 15:22. Entre las personas mencionadas en el Antiguo Testamento, Saúl el rey una que se destaca por su desobediencia delante de Dios. A través de Samuel el profeta, Saúl fue instruido a destruir a los amalecitas, enemigos acérrimos durante años. Durante el tiempo cuando Moisés lideraba al pueblo que Dios decretó: “Escribe esto para memoria en un libro, y di a Josué que raeré del todo la memoria de Amalec de debajo del cielo… Por cuanto la mano de Amalec se levantó contra el trono de Jehová, Jehová tendrá guerra con Amalec de generación en generación” Éxodo 17:14, 16. Cuatrocientos años más tarde, Saúl fue encargado de pelear contra los amalecitas. Las instrucciones fueron precisas; “ve, pues, y hiere a Amalec, y destruye todo lo que tiene, y no te apiades de él; mata a hombres, mujeres, niños, y aun los de pecho, vacas, ovejas, camellos y asnos” 1 Samuel 15:3. Ya que Saúl debía hacer algo que Dios tenía en mente por...

Read More