Mes: Octubre 2011

LAS FLORES TIRADAS TRAEN ALEGRÍA

Muchas personas hoy día harán actos de bondad. Desafortunadamente no van a será recibidos en buena forma, mientras otros sabrán apreciarlos. Una mujer hizo una bondad a un joven que no supo responder con aprecio. Un caballero transformó el acto despreciativo del joven en una bendición. “Damos siempre gracias a Dios por todos vosotros,… acordándonos sin cesar delante del Dios y Padre nuestro de la obra de vuestra fe, del trabajo de vuestro amor y de vuestra constancia en la esperanza en nuestro Señor Jesucristo.” 1 Tesalonicenses 1:2-3. F.W. Boreham era un autor inglés que siempre se maravillaba frente a los sucesos de la vida. Boreham tuvo una práctica personal de llevar una flor fresca en la solapa de su chaqueta todos los días. El mismo contaba de cierto día cuando por descuido, no se puso la flor. Se dio cuenta cuando estaba a bordo del tranvía. Estaba pensando en la falta de su “sello visual” cuando una señora de edad subió al coche llevando un ramillete lindo de flores color amarillo. Era invierno y todo el mundo miraba con aprecio este signo de la primavera a pesar del ambiente invernal afuera. Cuando la señora se aprestaba para bajar del tranvía, tomó unas flores y se las pasó a un joven sentado cerca de ella. El joven las recibió sin ningún gesto de gratitud; ni dijo: “gracias”. Tan pronto...

Read More

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 3_22 — (062)

Vivir en comunión de Dios resulta en grandes bendiciones en la vida. La conciencia está tranquila y hay confianza en hacer peticiones delante de Dios. “Cualquiera cosa que pidiéremos la recibiremos de él, porque guardamos sus mandamientos, y hacemos las cosas que son agradables delante de él.” 1 Juan 3:22 El cristiano que vive en comunión con Dios tiene el placer de vivir con un corazón que no le reprende como dice verso 21. Vivir así con una conciencia tranquila produce confianza en Dios. Esta confianza conduce a ejercer el privilegio que Dios nos concede para pedir provisión y dirección de Él. Juan no especifica cuáles sean las cosas por las cuales se debe pedir. Sin embargo, vivir en comunión con Dios crea una sensibilidad espiritual para saber cuáles sean las peticiones que están de acuerdo con su voluntad. Es instructivo considerar cada verdad como un eslabón en la cadena de bendición. Comienza con un corazón que no reprende, lo cual aumenta la confianza en Dios. Esta confianza produce libertad para presentar las peticiones delante de Dios anticipando que Él responderá. El texto de cabecera enseña otra realidad que el hijo o la hija de Dios experimenta cuando vive en comunión con el Padre: “guardamos sus mandamientos, y hacemos las cosas que son agradables delante de él”. Tener un corazón que no reprende, y tener una conciencia tranquila es...

Read More

REFLEXIONES SOBRE LA VIDA Y LA MUERTE

Las palabras de Moisés entregadas a los israelitas al final de su vida deben resonar en nuestra mente como dignas de ser tomadas en cuenta. Conviene que cada uno las tome en cuenta para reflexionar sobre su vida y sobre su muerte. “Mira, yo he puesto delante de ti hoy la vida y el bien, la muerte y el mal.” Deuteronomio 30:15. Un hombre recibió una invitación a una reunión de antiguos compañeros de escuela. Hacía 35 años desde que se había graduado del liceo. Cuando su esposa preguntó si iba a ir, dijo riéndose, “solamente para ver a viejos, calvos y blancos”. Agregó, “En verdad, quiero darme cuenta de mi propia vida y lo que he hecho con ella, y compararme con mis ex-compañeros pues algunos he conocido desde kínder”. El hombre asistió y el día siguiente dijo a su esposa, “lo que realmente me impactó fue ver un atril a la entrada. Contenía una lista de nombres, todos compañeros de clases, y ¡cuántos ya no estaban, pues se habían muerto! Me dejó pensando en ellos y tuve que reflexionar que desde que nacimos, ya estamos en el camino hacia la muerte, y debemos tomar esto en cuenta”.  No sabemos más de la conversación del hombre, pero es saludable que todos reflexionemos sobre nuestra vida. Las reuniones de antiguos compañeros de escuela son muy populares en ciertas partes...

Read More

GOZO Y SUFRIMIENTO

Tener gozo mientras uno está sufriendo parece una anomalía. ¿Cómo puede ser eso? Pablo expresó tal pensamiento cuando escribió a los colosenses y su aceptación de ello deja una lección que debemos aprender. “Ahora me gozo en lo que padezco por vosotros, y cumplo en mi carne lo que falta de las aflicciones de Cristo por su cuerpo, que es la iglesia”. Colosenses 1:24. Ser un cristiano no significa que desde el momento de comenzar su viaje al cielo vaya a estar libre del sufrimiento. Tanto el gozo que se siente al saber que sus pecados han sido perdonados como el sufrimiento que a veces tenemos que soportar, es parte de la vida cristiana. La propaganda publicada en la televisión y la prensa, más lo que se ve en las películas de entretención hace creer que el ser humano tiene derecho a vivir una vida holgada, sin pena. Todos sabemos que la vida cotidiana no es así. El gozo y el sufrimiento es parte de la vida y el creyente en Cristo debe saber manejar ambas emociones para la gloria de Dios. En realidad, las variadas experiencias de la vida deben tener un efecto madurador. Esto ocurre cuando consideramos las experiencias con los ojos de la fe. En el texto de cabecera, Pablo el apóstol dice que tenía gozo mientras sufría. ¿Cómo se entiende esta anomalía? No me acuerdo...

Read More

SEPA YO CUAN FRÁGIL SOY

Un evento en el año 2001 que sacudió al mundo entero nos dejó un sentir de vulnerabilidad. La oración de un rey de antaño cobra vigencia en el mundo de hoy y todos debemos adoptar una actitud similar. “Hazme saber, Jehová, mi fin, Y cuánta sea la medida de mis días; Sepa yo cuán frágil soy”. Salmo 39: 4. Antes del fatídico 11 de Septiembre 2001, cualquier persona que visitaba Nueva York, quedaba impresionada por las dos enormes torres gemelas que se alzaban como poderosos símbolos del éxito humano. Eran impresionantes por su altura y solidez. Más de cien mil personas las visitaban diariamente entre los trabajadores y los turistas. Daban cierta sensación de seguridad y quienquiera se habría preguntado ¿qué de malo les puede pasar? Ya sabemos como una torre fue embestida a las 8:46 a.m. y la segunda a las 9.03 por dos aviones manejados por terroristas. A las 10.02 y 10.28 a.m. las torres colapsaron. Con esto, nuestro mundo cambió radicalmente. ¿Hay alguna lección en eso para nosotros? Hay personas que se creen fuertes y viven dando sus espaldas a Dios. Viven como si no necesitaran de Él. Saben que algún día van a morir, pero no se preocupan por lo que les pueda pasar. Mientras gozan de buena salud, y con cierta solidez económica, dan la impresión de ser imbatibles. Viven despreocupadas de la vida...

Read More