Mes: Noviembre 2011

PROCEDIMIENTO EQUIVOCADO (1)

Antes de embarcarse en una actividad, todo cristiano debe tener presente si lo que pretende hacer es según la voluntad de Dios. Si no, puede suceder un desastre. Los israelitas peleaban contra los filisteos y tomaron una decisión equivocada. “¿Quién no te temerá, oh Señor, y glorificará tu nombre? Pues sólo tú eres santo.” Apocalipsis 15:4. Los capítulos 4 5 y 6 de 1 Samuel relatan un episodio triste en la historia de los israelitas. Sin consultar a Dios ni a Samuel, los israelitas salieron a pelear contra los filisteos y cuatro mil hombres murieron (1 Samuel 4:2). Antes de una próxima batalla, los líderes del pueblo analizaron la situación y decidieron traer el arca del pacto de Dios desde Silo (1 Samuel 4:3) para que les acompañara en la batalla. No consultaron a Samuel el profeta. En su condición de alejados de Dios, creían que la ayuda de Jehová estaba relacionada con el símbolo de su presencia. Era la creencia pagana en aquellos días, pues los pueblos solían llevar sus ídolos a las batallas. Los israelitas tendrían que aprender que el poder viene de UNA PERSONA, y no de un OBJETO. Los dos hijos de Elí, Ofni y Finees, encabezaron el grupo que trajo el arca. Fue un acto de rebeldía contra Jehová, pues no tomaron en cuenta lo sagrado del mueble. Basándose en el parecer humano, van...

Read More

CARLOS SEGOVIA BUSTAMANTE (1928 – 2011)

CARLOS SEGOVIA BUSTAMANTE   (1928 – 2011) Don Carlos Segundo Segovia Rebolledo, nació en la localidad de Riachuelo, comuna de Río Negro, Osorno,  el 18 de febrero de 1928.  Partió para estar con el Señor el 8 de noviembre de 2011. Junto a su esposa, la señora Silvia Bustamante, tuvieron 11 hijos, 3 de los cuales ya no están.  Conocieron al Señor Jesucristo como Salvador, en el año 1963, y empezaron a frecuentar el local de calle Echaurren. Don Carlos y Sra. Silvia tenían interés en que sus hijos pudieran conocer al Señor como Salvador. El país pasaba por una situación compleja pues no había mucho trabajo. Por falta de divisas para la locomoción dejaron de de ir a Echaurren los domingos en las mañanas y tuvieron clases bíblicas en su casa. Partieron con sus 8 hijos, y como ellos estaban en el colegio, empezaron a invitar a sus compañeros a oír la palabra de Dios. Al principio eran pocos pero el número creció hasta que hubo más de 40 niños. A veces asistían adultos. Don Carlos decía que en ese tiempo sabía poco de las escrituras, porque estaba empezando, pero de lo que oía y entendía, le hablaba a la gente. Pasaron 3 años trabajando con ese grupito de niños, y jóvenes después. Luego, llegaban adultos también para escuchar, como don Manuel Arancibia. El los acompañaba en las reuniones...

Read More

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 4_7 — (071)

Cuando Dios pide a sus hijos que demuestren el amor, no espera que manufacturemos este amor. El Espíritu Santo lo ha puesto en nuestro corazón. Por tanto nos ha capacitado para obedecerle. “Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios.” 1 Juan 4:7. Habiendo establecido que los que conocen a Dios reconocen al “espíritu de verdad” y por eso los cristianos se deleitan en leer la Biblia por sí mismos, también se deleitan en reunirse para alimentarse de la enseñanza basada en ella. Ahora Juan a trata un tema predilecto de él, el tema del amor. Como los productos en el mercado son conocidos por las marcas de sus fabricantes, así la marca especial con que los discípulos de Cristo deben ser distinguidos es el amor. La palabra AMOR y sus derivados sale 43 veces en esta carta, y de ellas 32 están en la sección entre el texto de hoy, 4:7 hasta 1 Juan 5:3. Jesús dijo: “En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros” Juan 13:35.  ¿Se ve la marca del amor de Cristo en la manera suya de vivir? No es difícil aceptar la admonición de Juan para amarnos unos a otros. Fue una característica de él mismo. Entre los apóstoles, él menciona...

Read More

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 4_6 — (070)

La actitud de las personas para con palabra de Dios deja en evidencia quienes son de Dios y quienes no quieren tener nada que ver con Él. ¿Se deleita en saber la verdad de la Biblia y le cuesta dedicar tiempo a la lectura de ella? “Nosotros somos de Dios; el que conoce a Dios, nos oye; el que no es de Dios, no nos oye. En esto conocemos el espíritu de verdad y el espíritu de error.” 1 Juan 4:6. Ocho veces en el Nuevo Testamento, Jesús dijo: “Si alguno tiene oídos para oír, oiga” Marcos 4:23. Todos tienen oídos para oír, pero ¿cuántos ponen atención a lo que llega a sus oídos? Es la actitud del corazón que determina la importancia de lo oído, y decide aceptar o rechazarlo. Jesús contó la parábola del sembrador y las cuatro diferentes clases de tierra que recibieron la semilla. Al finalizar la parábola Jesús destacó la parte que cayó en buena tierra que brotó y llevó fruto a ciento por uno. Es significativo que al término de su enseñanza “decía a gran voz: El que tiene oídos para oír, oiga” Lucas 8:8. El texto de cabecera explica porque algunos ponen oído y otros no tienen interés. “… el que conoce a Dios, nos oye; el que no es de Dios, no nos oye” 1 Juan 4:6. Juan el apóstol se...

Read More

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 4_5 — (069)

¿A cuál de los dos grupos pertenece usted? Jesús habló de los que están en el camino ancho y los que están en el camino angosto. Juan hace de las marcas distintivas de cada grupo. “Ellos son del mundo; por eso hablan del mundo, y el mundo los oye.” 1 Juan 4:5.  Dios ve a todos los seres humanos como personas que  pertenecen a uno de los dos grandes grupos que existen en el mundo. Nadie está exceptuado, todos están en un grupo o el otro. No hay término medio. Jesucristo indicó que algunos seres humanos están en el camino angosto y los demás en el camino ancho. (Mateo 7:13-14). Jesús también habló de los que estaban dentro de la puerta de salvación y los demás que están fuera. Cada grupo tiene sus características y como dijera el Señor, “por sus frutos los conoceréis”  Mateo 7:20. Siempre dividía el mundo en dos. Cuando Juan se dirigía a los destinatarios de su carta, les dijo: “Hijitos, vosotros sois de Dios” 1 Juan 4:4. También habló del que no confiesa “que Jesucristo ha venido en carne, (y que) no es de Dios” v.3. Como dice el texto de cabecera, “ellos son del mundo”. Los que son del mundo tienen su tema y un auditorio que les escucha. No hablan de Cristo ni las cosas de Dios. Sus metas son como lograr...

Read More