Mes: Febrero 2012

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 5_18 — (102)

Tres veces Juan repite la palabra SABEMOS. Esto no es algo solamente sabido como información en el cerebro. Es más bien la verdad que sirve de base para vivir la vida nueva conforme al carácter divino. Le lleva al creyente a no practicar el pecado.     “Sabemos que todo aquel que ha nacido de Dios, no practica el pecado, pues Aquel que fue engendrado por Dios le guarda, y el maligno no le toca”. 1 Juan 5:18.   En el último párrafo con el cual Juan el apóstol concluye su primera epístola, él resume la enseñanza que ha venido desarrollando. Presume que los destinatarios han captado la verdad que ha reiterado. Tres veces dice, SABEMOS. En los versos 18, 19, y 20 repite la misma palabra para introducir un tema importante. Sabemos que el nacido de Dios no practica el pecado en forma reiterada, verso 18. Sabemos que somos bajo el control de Dios y vivimos no dominados por el mundo, verso 19. El verso 20 afirma varias cosas que sabemos y todas son relacionadas con el Hijo de Dios que ha venido. En Él hemos encontrado la verdad y este conocimiento es ahora el que determina la clase de vida que debemos llevar. Nos da gozo al disfrutar de ella.   La razón porque un cristiano puede hablar con tanta certeza es porque “El Espíritu (Santo) mismo...

Read More

ESCOGER BIEN 2

Las pruebas que ocurren en nuestra vida son permitidas por Dios. De una situación difícil se puede aprender lecciones valiosas que contribuirán a una vida provechosa.     “… la tribulación produce paciencia; y la paciencia, prueba; y la prueba, esperanza; y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado.” Romanos 5:3-5.   La vida de uno no tiene las mismas circunstancias que tiene la de otro. Hay experiencias en la vida del cristiano que pueden producir un efecto saludable. Dios permite que estas situaciones ocurran en la experiencia de sus hijos para enseñarles lecciones provechosas. Pablo el apóstol escribió acerca de las tribulaciones en su carta a los Romanos diciendo que “la tribulación produce paciencia: y la paciencia, prueba (o carácter); y la prueba, esperanza; y la esperanza no avergüenza (o defrauda); porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado” Romanos 5:3-5. Por medio de lo que Dios hace en nosotros con permitir tribulación, lo que Él busca es que tengamos paciencia. Cuando aceptamos humildemente las tribulaciones que permite, se logra su objetivo.   Al sobrellevar pacientemente la prueba, esto produce carácter. La reputación de alguien es lo que otros piensan de él; el carácter es lo que se es. El carácter...

Read More

ESCOGER BIEN 1

Diariamente se presentan  oportunidades en nuestra vida las cuales pueden resultar para nuestro bien, o todo lo contrario. Josué desafió al pueblo de Israel en su día para escoger bien.   “Escogeos hoy a quién sirváis;… yo y mi casa serviremos a Jehová.” Josué 24:15.   Un grupo de turistas visitaba una aldea en Inglaterra y las calles centenarias mas las casas viejas les llamaban la atención. Habían venido de un país cuya historia todavía estaba en pañales comparada con la historia milenaria de Inglaterra. Un ciudadano de edad estaba sentado tomando sol cuando uno de los turistas le preguntó, “Caballero, ¿me puede decir si algunos grandes hombres famosos nacieron en esta aldea?” “No,” contestó el anciano, “solamente aquí nacen bebés”.   El viejo tuvo razón. Todos los grandes hombres y mujeres cuyo aporte a la humanidad ha sido apreciado nacieron como criaturas pequeñas. Si llegaron a ser famosos, fue por qué optaron por seguir una ruta que les llevó al pináculo de la fama y la fortuna. No solamente en el mundo académico o empresarial hay personas destacadas, sino también hay grandes hombres y mujeres cristianos cuyas vidas han influenciado a muchos. Sin embargo, en un comienzo eran sencillamente bebés. Si han impactado la vida de otros, es porque escogieron seguir un camino que gozaba de la aprobación de Dios.   Lo que lleguemos a ser en el...

Read More

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 5_17 — (101)

El texto de hoy dice “toda injusticia es pecado”. Podríamos invertirlo y decir, “todo pecado es injusticia”. Lo que es justo es lo que se conforma a un estándar perfecto prefijado.   “Toda injusticia es pecado; pero hay pecado no de muerte.” 1 Juan 5:17.   No todos los pecados cometidos son de la misma gravedad. Pero la diferencia en su gravedad no cambia el hecho de sea pecado. En el verso 16, Juan trata el tema de la intercesión a favor de un hermano que ha pecado. Orar por un hermano en este sentido significa orar para que se arrepienta y se vuelva de su mal camino. La intercesión podría incluir una exhortación al hermano citando textos bíblicos para que se recupere. Un texto como Isaías 55:7  sirve: “deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será AMPLIO EN PERDONAR”. Hay hermanos que se sienten muy mal por el camino equivocado que hayan tomado. Ellos necesitan ser animados a buscar a Dios en procura del perdón. Otro texto que sirve es el Salmo 9:10, “en ti confiarán los que conocen tu nombre, Por cuanto tú, oh Jehová, no desamparaste a los que te buscaron”.   No hay pecado que pueda ser catalogado como un “pecadillo” de poco monto, el...

Read More

JONÁS, PROFETA REBELDE

Jonás tuvo el privilegio de ser llamado a servir a Dios. Era un buen predicador juzgando por los resultados obtenidos en Nínive. Pero Jonás tuvo un defecto personal; se enojaba cuando las cosas que andaban según la expectativa suya. Dios tuvo que tomarle una lección.   “¿Y no tendré yo piedad de Nínive, aquella gran ciudad donde hay más de ciento veinte mil personas que no saben discernir entre su mano derecha y su mano izquierda, y muchos animales?” Jonás 4:11.   Jonás el profeta recibió un encargo de parte de Dios que cabía perfectamente dentro de las actividades de alguien dedicado a predicar. Dios le dijo que fuera a la ciudad de Nínive, que en aquel tiempo era catalogada como una gran ciudad. Los historiadores dicen que los habitantes de Nínive eran conocidos como agresivos y crueles. Jonás había de advertirles del juicio de Dios que se avecinaba por su maldad. No se sabe porque Jonás no quiso obedecer a Dios. Desde Jope, tomó una nave que iba en la dirección opuesta a Nínive. Iba a ir a Tarsis que estaba en España. Subió a bordo pues quiso “irse… lejos de la presencia de Jehová” Jonás 1:3. Desde el momento de huir, Jonás estaba en rebelión contra Dios. Dios aborrece el pecado pero ama al pecador y quiso que los ninivitas se arrepintieran. Además de sus designios de...

Read More