Mes: Febrero 2012

SOMOS SANTOS

Algunos piensan que los cristianos son pretenciosos porque toman para sí las instrucciones en la Biblia dirigidas a los “santos”. La palabra “santo” significa algo puesto aparte para un uso especial. En varias partes del Nuevo Testamento encontramos instrucciones para los santos.   “Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, a los santos y fieles en Cristo Jesús que están en Éfeso.” Efesios 1:1.   Algunas personas ponen en entredicho a los cristianos que dicen que los creyentes en Cristo no tienen derecho de considerarse santos delante de Dios. Seamos claros. No nos consideramos santos porque pensemos haber alcanzado a un estado superior de santidad. La palabra “santo” es usada casi cien veces en la Biblia para describir a aquellos que hemos puesto nuestra fe en el Señor Jesucristo. Pablo el apóstol escribió a los Romanos: “a todos los que estáis en Roma, amados de Dios, llamados a ser santos: Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo” Romanos 1:7. Se desprende de este versículo que los cristianos que vivían en Roma eran llamados santos y en la misma frase son llamados “amados de Dios.”   En la carta a los Corintios Pablo escribió: “a la iglesia de Dios que está en Corinto, a los santificados en Cristo Jesús, llamados a ser santos con todos los que en cualquier lugar invocan el...

Read More

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 5_16 — (100)

El texto de hoy es uno de los más difíciles de interpretar en esta epístola de Juan. Conviene recordar que la enseñanza principal en esta sección es interceder por otros ante Dios pues sabemos que Él nos oye.   “Si alguno viere a su hermano cometer pecado que no sea de muerte, pedirá, y Dios le dará vida; esto es para los que cometen pecado que no sea de muerte. Hay pecado de muerte, por el cual yo no digo que se pida.” 1 Juan 5:16.   Juan el apóstol ha venido declarando ciertas verdades que deben animar al cristiano a orar por otros. Hay verdades que nos conducen a tener confianza en Dios pues nos oye cuando “pedimos alguna cosa conforme a su voluntad” v.14. Entre las peticiones puede haber peticiones personales que tienen que ver con la persona que pide. Hay otras peticiones que son generales, es decir, ciertos deseos que tienen que ver con una familia, un pueblo, una nación, en fin, un grupo de cualquier tamaño. Hay otras peticiones que son puntuales como la mencionada en el texto de cabecera. Es una petición en que pedimos por un hermano para que sea restaurado después de haber pecado y por tanto perdió el gozo de la comunión con Dios. Pablo trató un tema similar en su carta a los gálatas; “hermanos, si alguno fuere sorprendido en...

Read More

DIOS ES BUENO Y PERDONADOR

¿Ha experimentado el gran alivio cuando una deuda queda en cero? Hay un gran sentir de desahogo que uno puede mirar hacia el futuro sin preocupación. El pecado nuestro es como una deuda. Cristo Jesús vino al mundo y por amor pagó la deuda nuestra. Resta que por fe le aceptemos y agradezcamos a Dios por ello.   “Porque tú, Señor, eres bueno y perdonador, Y grande en misericordia para con todos los que te invocan”. Salmo 86:5.   Un tema importante en la Biblia es el tema del perdón. Me encanta reflexionar sobre cuán bueno y perdonador es nuestro Dios. Si no fuera por esta característica divina, la vida nuestra sería una existencia inaguantable. Sería vivir en la oscuridad sin vislumbrar ninguna puntita de luz. Sin embargo, desde que Adán y Eva pecaron en el huerto de Edén, Dios se ha mostrado dispuesto a perdonar. Sin embargo, el perdón no se otorga porque “sí” y nada más. Antes bien, cuando existe un pecado cometido, es visto como una deuda. Una deuda no se borra a menos que haya pago total para dejarla saldada. En el caso de Adán y Eva, un animal tuvo que pagar con su vida para que los dos tuviesen su desnudez cubierta. Cuando Jesús enseñó a los discípulos como orar, hizo referencia a la necesidad de tener el pecado perdonado y al mismo tiempo...

Read More

LA VERDADERA RIQUEZA

Posiblemente los soldados que repartieron entre si los vestidos de Jesús hubieran pensado que con este “botín” se enriquecían. La verdadera riqueza no se halla en una prenda adquirida, sino en el carácter del individuo. Tener a Cristo como Salvador es la verdadera riqueza.   “Repartieron entre sí mis vestidos, Y sobre mi ropa echaron suertes.” Salmo 22:18.    El salmo mejor conocido en el mundo es el salmo 23 pues contiene lindos pensamientos y miles han sido reconfortados por sus palabras inspiradoras. Hay otros salmos que llevan al lector a reflexionar sobre diversos temas que contribuyen a la madurez en su desarrollo espiritual. Por ejemplo, en el salmo 22 David escribió con precisión extraordinaria sobre los sufrimientos y la muerte del Mesías casi mil años antes que acontecieran. Menciona varios detalles incluyendo las burlas crueles de los espectadores mientras esperaban que Cristo muriera. El texto de cabecera hace referencia a un acto despectivo por parte de los soldados romanos. Estos sacaron la ropa de Jesús y luego comenzaron a echar suertes sobre ella para ver cuál de los soldados llevaría la túnica. Tiene que haber sido considerado por Dios como un acto muy deshonroso pues los cuatro evangelistas, Mateo, Marcos, Lucas, y Juan lo mencionan. Pocos de los eventos en la vida de Jesús son mencionados tan a menudo.   La belleza moral de nuestro Señor Jesucristo fue...

Read More

PRIMERA EPÍSTOLA DE JUAN 5_15 — (099)

Somos gente muy comunicativa. Por eso, debemos animarnos para hablar a Dios pues el oído suyo está siempre abierto para escuchar las peticiones de sus hijos.   “Y si sabemos que él nos oye en cualquiera cosa que pidamos, sabemos que tenemos las peticiones que le hayamos hecho.” 1 Juan 5:15.   La mejor forma para describir la época en que vivimos es “la era de la comunicación”. Sea el Internet con email, Facebook o Twitter, o sean los teléfonos móviles o la red fija, tenemos muchas formas de comunicarnos con otros. De hecho, un sobrino instaló un teléfono en nuestro hogar en Chile y desde Canadá nuestros hijos y amigos nos llaman marcando un número local. Apenas sentimos un temblor e inmediatamente prendemos la radio para saber donde estuvo el epicentro. Nos sentiríamos muy solos si no tuviéramos medios de comunicación.   Además de comunicarse con amigos en el mundo, el ser humano tiene el gran privilegio de comunicarse con Dios. He aquí una invitación de parte de Él, “Invócame en el día de la angustia; Te libraré, y tú me honrarás” Salmo 50:15. Como ejemplo de eso, Pablo y Silas estaban en una cárcel en la ciudad de Filipos, arrestados por una acusación falsa. En vez de quejarse, “a medianoche, orando Pablo y Silas, cantaban himnos a Dios; y los presos los oían” Hechos 16:25. Desde la...

Read More