Mes: Abril 2012

LAS PRUEBAS DE QUE DIOS EXISTE

Hay personas que piensan tener la autoridad para exigir a Dios que pruebe su existencia. ¿Acaso su petición tiene sentido cuando hay tanta evidencia a la vista?   “Por la gracia de Dios soy lo que soy.” 1 Corintios 15:10.   ¿Alguien le ha dicho alguna vez a usted, “pruébeme que Dios existe”? Dios se presenta en la Biblia como El Eterno, el que ha existido siempre y no es necesario que Él ofrezca argumentos para convencer a los escépticos. Si usted pusiera su mano frente a sus ojos y exigiera que su cuerpo probara que la mano existe, sería ridículo. Así también es ilógico que una persona viviendo en este mundo, repleto de evidencias del poder creador de Dios, dijera, “pruébeme que Dios existe”. La evidencia que Dios existe está por todas partes, tanto en el mundo físico, como por el efecto en el ser humano en la parte espiritual. En el mundo físico, el sol, la luna, las montañas, el mar, el desierto, y todo cuánto haya, Dios ha dejado en evidencia que existe. Su poder creador es evidente. Por la parte espiritual, los cambios producidos en la vida de los que creen en el Hijo arrojan evidencia convincente de que Dios existe. Dios desea revelarse a través de los seres humanos que se relacionan con Él a través del Señor Jesús. Por ejemplo, considérese el caso...

Read More

ENTRAR PARA ADORAR, SALIR PARA TESTIFICAR

Hay varias actividades en que los seres humanos se ocupan y por ellas son alabados por la contribución que significa para la humanidad. El cristiano hace una contribución enorme cuando abre la ventana del evangelio para que la luz de la verdad se conozca.   Pablo dijo: “Me fue dada esta gracia de anunciar entre los gentiles el evangelio de las inescrutables riquezas de Cristo.” Efesios 3:8.   ¿Es posible que alguien tenga su mente tan absorta de los temas celestiales que no valga para nada en el mundo? Años atrás unas personas criticaron a un hermano en la fe de esta manera. Dijeron algo como “Este hombre es tan pendiente del cielo que no vale nada en la tierra.” Yo me limité a escuchar el debate entre los que le alababan y los que le menospreciaban. De vez en cuando lo dicho en aquel entonces me viene a mente. Sería muy injusto decir que alguien no vale para nada en el mundo. Pero reconozco que el creyente en Cristo debiera estar consciente de las dos esferas, tanto del cielo como del mundo que le rodea. El mismo Señor Jesucristo dijo: “Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos” Juan 10:9. El Señor salva al pecador de la condenación para darle libertad. Por decirlo así, puede entrar, salir, y...

Read More

PREDICANDO EL EVANGELIO

En el mundo empresarial hay departamentos que vigilan para que los productos cumplan ciertos requisitos. Ejercen un control de calidad. ¿Qué pasaría con los millones de predicadores y el contenido de sus predicaciones si fuesen probadas por su integridad? Pablo el apóstol se preocupó de su servicio y el contenido de sus mensajes.   “No nos predicamos a nosotros mismos, sino a Jesucristo como Señor, y a nosotros como vuestros siervos por amor de Jesús.” 2 Corintios 4:5.   El cristiano no es llamado a fabricar un cristianismo que sea atractivo al hombre moderno. Algunas iglesias han adoptado programas y métodos usando música, teatro, danzas, y otras actividades para entretener a la congregación. En otras palabras, buscan encantar al auditorio y la comisión del Señor Jesús de predicar el evangelio parece ser olvidada. En Segunda Corintios 4, Pablo trató el tema de su apostolado y dijo claramente: “renunciamos a lo oculto y vergonzoso, no andando con astucia, ni adulterando la palabra de Dios, sino por la manifestación de la verdad recomendándonos a toda conciencia humana delante de Dios” v.2. Pablo esperaba que los oyentes sacaran conclusiones correctas acerca del evangelio predicando el mensaje sin agregados. Puso cuidado en no “adulterar” la palabra de Dios, o sea, no cambiar sus exigencias de arrepentimiento del pecado y poner la fe en el Señor Jesús. A pesar de todo el cuidado que...

Read More

DESDE LA ETERNIDAD A LA ETERNIDAD

Los seres humanos no tenemos la facultad de quedarnos permanentemente en una condición saludable. Físicamente los años no pasan en vano. Al contrario nuestro Dios es siempre igual. Conviene animarnos recordando que siempre es y será lo mismo.   “La misericordia de Jehová es desde la eternidad y hasta la eternidad sobre los que le temen, Y su justicia sobre los hijos de los hijos”. Salmo 103:17.   Los 150 salmos son un compendio de escritos agrupados en cinco libros distintos. Ellos son Libro I, del salmo 1 al 41; Libro II, del 42 al 72; Libro III, del 73 al 89; Libro IV, del 90 al 106; y Libro V, del salmo 107 al último, 150. En el Libro IV que abarca los salmos 90-106, hay un pensamiento reiterado que establece la gran verdad que Dios es desde la eternidad hasta la eternidad. No tiene comienzo, y no tendrá fin. Dios siempre ha sido, y siempre será. Los cristianos reconocemos esta gran verdad pero donde ella nos suministra gran aliento es cuando consideramos el aspecto práctico de lo que hace el Dios eterno. En cada nueva jornada aquí en la tierra, es reconfortante saber que conocemos al Dios que no cambia.   Moisés reconoce en el Salmo 90 que Dios es eterno. “Señor, tú nos has sido refugio De generación en generación. Antes que naciesen los montes y...

Read More

LEER LA BIBLIA

¿Cuántas palabras leeremos hoy día? Miles por cierto. Gracias a Dios por los ojos que nos ha dado que nos permiten leer. Habrá lecturas provechosas y útiles, y otras no nos servirán. Pero leer la Biblia es la lectura mejor.   “Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí” Juan 5:39.   Alguien hizo una pregunta a un especialista en los escritos de Shakespeare. “¿Cómo estudia Ud. los escritos de Shakespeare?” La respuesta no se hizo esperar. “Leo Shakespeare”. Punto. Nada más. Quizás el concepto emitido por el erudito puede ser usado para contestar la pregunta que a menudo se escucha: “¿Cómo puedo estudiar la Biblia?” — ¡Leerla! Punto. Lea la Biblia por sí mismo, y no los comentarios que otros hayan hecho en cuanto a ella. Es importante que cada persona lea la Biblia por sí misma, pues ella es la Palabra de Dios. Es Dios que nos habla a través de ella.   No importa que no entienda toda. Algunos de los mismos escritores no entendían todo, ni aún lo que ellos mismos escribían. El gran apóstol Pedro dijo que le era difícil entender algunas de las cosas escritas por Pablo, 2 Pedro 3:15-16. Pedro habló bien de Pablo y animó a los creyentes a seguir empapándose de la Palabra de...

Read More

Abril 2012
L Ma Mi J V S D
« Mar   May »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30