Mes: Julio 2012

TENER HIJOS PARA QUE SIRVAN A DIOS

Es la mano que mece la cuna que influencia a los hijos que gobiernan el mundo. Se necesitan madres cristianas que dedican tiempo para instruir a sus hijos en amar y servir a Dios. Ana, la madre de Samuel es un excelente ejemplo de eso.   “E hizo (Ana) voto, diciendo: Jehová de los ejércitos, si te dignares mirar a la aflicción de tu sierva, y te acordares de mí, y no te olvidares de tu sierva, sino que dieres a tu sierva un hijo varón, yo lo dedicaré a Jehová todos los días de su vida, y no pasará navaja sobre su cabeza.” 1 Samuel 1:11   Samuel era sumo sacerdote en Israel. Sirvió a Dios durante muchos años y entre varias cosas importantes que hizo, coronó a dos reyes, a Saúl y a David. Samuel también escribió un par de libros que llevan su nombre. Al comienzo del primer libro, Samuel cuenta la historia de su madre y destaca como ella oró pidiendo a Jehová a un hijo para dedicarle al servicio del Altísimo. ¡Samuel fue la respuesta a aquella oración!   La mayoría de las mujeres que se casan desean tener un feliz matrimonio con un marido cariñoso y niños para amar y criar. Ana era casada pero su gran pena era no tener hijos. Se sentía triste al ver a otras mujeres con sus crías...

Read More

CONOCER AL PADRE

Uno de los privilegios que tenemos los hijos de Dios es poder llamarle “PADRE”. Lo podemos hacer con una naturalidad e intimidad y con toda sencillez. “PADRE”. Jesús mismo declaró que solamente por medio de Él es posible conocer al Padre en forma personal.   “Todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre; y nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni al Padre conoce alguno, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar”. Mateo 11:27.   Al leer en cualesquier de los cuatro evangelios, se ve cuán rápidamente se presentan los enemigos al Señor Jesucristo. Por su apego a la justicia divina en su vida Jesús iba a encontrar la oposición de los injustos. Por ejemplo, entró en el templo y no se sentó para llegar a un acuerdo con los comerciantes instalados allá. Entrando Jesús “halló en el templo a los que vendían bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas allí sentados. Y haciendo un azote de cuerdas, echó fuera del templo a todos, y las ovejas y los bueyes; y esparció las monedas de los cambistas, y volcó las mesas” Juan 2:14-15. No lo hizo sin darles una explicación por su reacción frente a ellos sino “dijo a los que vendían palomas: Quitad de aquí esto, y no hagáis de la casa de mi Padre casa de mercado” v.16. Los...

Read More

RECORDAR A CRISTO EN SU MUERTE

En Febrero 1948 me senté por primera vez con mis hermanos en el Señor para obedecer al Señor y recordarle en el partimiento del pan. Casi sin interrupción he venido haciéndolo todos los días domingo en la mañana. Alguien me preguntó una vez si la práctica llegara a ser rutinaria. ¡Todo lo contrario! La experiencia continúa siendo rica.   “Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios.” 1 Pedro 3:18.   Estoy agradecido del Señor porque cada domingo tengo la oportunidad de reunirme con otros hermanos en la fe para celebrar la Cena del Señor en el partimiento del pan. Es una práctica semanal y mantiene fresca en mi mente la apreciación que cada cristiano debe tener de su Salvador. La venida de Jesucristo a este mundo es el evento más importante en la historia del mundo. “Dios fue manifestado en carne” 1 Timoteo 3:16. Vino para salvar a los seres humanos que estaban bajo condenación a causa de su pecado. Cumplió con su misión cuando se sometió a la muerte y muerte de cruz para luego de ser sepultado, resucitar y hoy vive para que seamos salvos y seguros en la vida eterna que entrega.   Jesús soportó una noche de burlas, golpes e ignominias en manos de los líderes religiosos de los judíos. Después fue entregado en manos...

Read More

LAS VIUDAS

La situación que afecta a las viudas es un tema recurrente en la Biblia. Comenzando con las leyes especiales referentes a ellas en los escritos de Moisés hasta la preocupación del Señor por su madre, Dios ha hecho provisión para ellas. Pablo también tuvo instrucciones sobre el trato de las viudas y su mantención.   “Honra a las viudas que en verdad lo son.” 1Timoteo 5:3.   La situación de las viudas ha sido un tema tratado en forma especial de parte de Dios. Las viudas y los huérfanos eran tratados juntos según la ley dada a los israelitas en el Monte Sinaí. “A ninguna viuda ni huérfano afligiréis” Éxodo 22:22. En seguida viene la amenaza de juicio severo contra quienquiera los maltratara, v.24. En muchas partes del mundo, la viuda se ve vulnerable porque está sola para enfrentar sus necesidades materiales. La pérdida de su marido le habría significado tristeza. Su apoyo de años habrá desaparecido y es natural que se vuelva hacia Dios. “Porque si tú llegas a afligirles, y ellos clamaren a mí, ciertamente oiré yo su clamor” v.23. En el libro de Deuteronomio la viuda es mencionada específicamente once veces con el objeto de obtener un cuidado especial para ella. Es muy interesante ver en Deuteronomio 14 que cuando los israelitas traían su ofrenda a Jehová, era para sostener a los levitas que servían al...

Read More

LAODICEA – IGLESIA TIBIA

En la serie de siete cartas enviadas a siete iglesias ubicadas en Asia Menor, la carta a la iglesia en Laodicea es la séptima. Es interesante como el Señor la trató pues su “temperatura espiritual” era tibia.   “Y escribe al ángel de la iglesia en Laodicea: He aquí el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de Dios, dice esto: Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueses frío o caliente!” Apocalipsis 3:14-15.   Cada iglesia de las siete mencionadas en Apocalipsis 2 y 3 era conocida por el Señor y sus palabras a ellas demuestra que sabía perfectamente bien la condición espiritual de cada una. Solamente una se escapó de una reprensión, la de Filadelfia. Pero las demás no estaban en una condición óptima. Para la iglesia local en Laodicea, el Señor usó lenguaje que sugiere que su nivel espiritual había declinado. Apenas merecía ser tomada en cuenta como una iglesia local y dijo “por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca” v.16. Algo vomitado es algo botado porque no sirve. Con esta advertencia, el Señor quiso que los creyentes reaccionaran frente a la condición en que se encontraban. El mensaje a Laodicea parece hecho a la medida para algunas iglesias en el mundo hoy.   Los miembros de la iglesia en Laodicea...

Read More

Julio 2012
L Ma Mi J V S D
« Jun   Ago »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031