Mes: Julio 2012

SERVIR CON HUMILDAD

La mayoría de los cristianos desean servir al Señor. Apenas convertido, Saulo de Tarso dijo, “¿Señor, qué quieres que yo haga?” El servicio más aceptable se caracteriza por una sencilla humildad. Jesús uso un niño para enseñar esta verdad.   “Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne, sino servíos por amor los unos a los otros.” Gálatas 5:13.   En una reunión bíblica donde los asistentes tenían por costumbre esperar quietamente en oración hasta que por fin alguien hablara, una visita preguntó, “¿Cuándo ha de comenzar el servicio?” La respuesta fue interesante y acertada: “El servicio comienza cuando la reunión haya terminado.” En verdad, el verdadero servicio significa involucrarse en la vida de otros para atender a sus necesidades.   En una oportunidad, los discípulos del Señor Jesús llegaron a Capernaum. De repente, el Señor les sorprendió con una pregunta: “¿Qué disputabais entre vosotros en el camino?” Marco 9:33. Jesús no había estado físicamente con ellos, pero sabía perfectamente de su discusión. En verdad fue una manifestación de su omnisciencia, ya que Jesús era Dios. “En el camino habían disputado entre sí, quién había de ser el mayor” Marcos 9:34. Por su parte los discípulos “callaron”, evidenciando su vergüenza por no haber mantenido la comunión que Jesús esperaba de sus seguidores. Su afán por destacarse produjo la desavenencia...

Read More

EN EL PRINCIPIO EL VERBO

Recuerdo la sensación de alivio y placer cuando trabajaba de noche en la torre de control de un aeropuerto y los primeros rayos del sol se asomaban sobre el horizonte del oriente. Pronto sentimos un cierto deleite al ver el pasto, las montañas, el agua del estrecho y los diferentes aviones. Era más fácil discernir los aviones que venían llegando. Cuán importante es la luz que revela la naturaleza pero nada hay comparable con la Luz que revela la Verdad.   “En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.” Juan 1:1.   Juan el apóstol comienza su evangelio hablando del Verbo. La palabra “Verbo” en español es la traducción que los traductores dieron a la palabra original, “Logos”, o, “Palabra”. Un verbo es una palabra de acción y es uno de los nombres que pertenecen al Señor Jesús. Lo importante en Juan 1:1 no es que los traductores usaran la palabra Verbo, sino las tres cosas dichas acerca del Verbo. 1. El Verbo ya existía “en el principio”. Si en un principio ya existía, es obvio que el Verbo mismo no tuvo principio, siempre ha sido. 2. El Verbo era con Dios. El Verbo es una persona con su identidad propia y era con Dios. 3. No solamente el Verbo existía y era con Dios, sino, ¡era Dios! Es una...

Read More

LA FE DE ABRAHAM DEJA UNA LECCIÓN

Muchos conocen la historia de Abraham y como su fe fue probada cuando Dios le pidió que ofreciera a Isaac. Además de lo que nos enseña de Abraham y su hijo Isaac, también nos hace ver una lección importantísima de nuestro Señor Jesucristo.   “Por la fe Abraham…” Hebreos 11:8.   El personaje bíblico llamado Abraham es bien conocido como un hombre de fe. El capítulo 11 de Hebreos relata las hazañas de muchos en la antigüedad y lo que su fe en Dios logró. Hay más espacio dedicado a Abraham en el capítulo 11 que a cualquier otro. He aquí algunas evidencias de su fe: a. Obedeció la llamada de Dios para salir a habitar en un lugar desconocido, v.8. b. Habitó como extranjero en tierra ajena, viviendo en carpas, v.9. c. Esperaba la ciudad que tiene fundamentos, cuyo arquitecto y constructor es Dios, v.10. d. Creyó que Dios era fiel para cumplir la promesa de darle un hijo en su vejez. Y Sara le acompañó en eso, v.11; e. Al final de su vida fue probado cuando Dios le pidió que ofreciera a su hijo unigénito, v.17.   Sobre esta prueba de ofrecer a su hijo se ve la fe firme de Abraham pues no titubeó en dar a Dios lo requerido. Dios había dicho a Abraham que en Isaac tendría descendencia. Sin embargo, Isaac era soltero...

Read More

PRISCILA Y AQUILA 4

Cuán lindo es ver a marido y mujer activos juntos en las cosas del Señor. Siempre son valiosos en su contribución al bienestar de la iglesia a la cual pertenecen. Priscila y Aquila eran valiosos y son mencionados en el Nuevo Testamento y especialmente en su colaboración con el apóstol Pablo.   “Las iglesias de Asia os saludan. Aquila y Priscila, con la iglesia que está en su casa, os saludan mucho en el Señor.” 1 Corintios 16:19.     En una oportunidad, un fervoroso seguidor de Juan Bautista llamado Apolos llegó a Corinto desde Alejandría, una ciudad universitaria de Egipto. Parece que el verdadero evangelio concerniente a Jesucristo y su muerte y resurrección, no había llegado por estos lados. Apolos solamente había creído el anuncio de Juan Bautista de alguien que venía y Él sería el Ungido de Jehová. Nada más sabía. En Corinto expuso sus pensamientos ante los cristianos reunidos y lo oyeron Priscila y Aquila. Detectando una falta de conocimiento, le invitaron a su casa y con ternura y sabiduría, le dieron a conocer la verdad, la cual aceptó de inmediato. Por cierto Apolos recordaría a Priscila y Aquila por el resto de su vida. Sin duda, Apolos tendría cariño y gratitud porque le enseñaron la verdad. Muchos de nosotros sentimos gratitud por padres y madres y hermanos que nos instruyeron en la verdad. Como dice...

Read More

PRISCILA Y AQUILA 3

Se ha dicho en los círculos cristianos que detrás de todo buen hombre, hay una buena mujer. Por cierto las esposas que apoyan espiritual e incondicionalmente a sus maridos son dignas de ser reconocidas y su buen ejemplo sirve a las hermanas de hoy para ser copiado.   “No os olvidéis de la hospitalidad, porque por ella algunos, sin saberlo, hospedaron ángeles.” Hebreos 13:2.   Cuando Pablo se encontró con Priscila y Aquila en Corinto seguramente disfrutaban de verdadera comunión cristiana. ¿Cómo habría sido escuchar a los tres conversar referente a las Escrituras? ¿Interesante? ¡Sin duda! Compartieron sus días con Pablo cuando él se hospedó en casa de ellos. Trabajaban juntos, pues eran de la misma profesión, la de fabricar carpas. Seguro es que mientras trabajaban, conversarían acerca de las Escrituras y aprovechaban bien el tiempo. Priscila y Aquila aprendieron mucho de Pablo. Pondrían atención cuando les contaba cómo se expandía la obra, y como se convertían judíos y gentiles. También relataría del gozo que sentía con los cristianos que había dejado en cada ciudad, y de como el Señor les guiaba y cuidaba, además de otras noticias. Priscila seguramente empezó a orar por los creyentes esparcidos en los lugares donde el evangelio entró. Estaría consciente de los sufrimientos que soportaban.   Corinto era una ciudad con mucha corrupción moral. No obstante aquello, Priscila y Aquila veían con gozo...

Read More

Julio 2012
L Ma Mi J V S D
« Jun   Ago »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031