Mes: Septiembre 2012

LA PERSPECTIVA CORRECTA

Los siguientes textos bíblicos destacan un gran hecho y nos dejan un gran ejemplo a seguir. “Dios ama al dador alegre”. “De tal manera amó Dios al mundo que dio a su Hijo Unigénito” “El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas? Una característica principal de Dios y que Él es dadivoso. Ama a los que sean similares. Saber dar o compartir es una manera de evitar la avaricia.   “Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee.” Lucas 12:21.   Reconocemos que existen grandes disparidades económicas en la sociedad de hoy día. La situación se ve en todos los países. Muchos opinan que una buena parte de la población no sabe como la otra parte vive. Sean ricos, o sean pobres, pocos tienen una idea clara de la situación de las personas que viven en el otro extremo. Se cuenta de un hombre que tenía una situación holgada que pensó que su hijo debe saber algo de la estrechez en que vivían los pobres. Invitó a su hijo a acompañarle a pasar unos días en el campo pagando pensión en la casa de una familia que no disponía de tanto como ellos. Al volver de su viaje...

Read More

NADA ÚTIL RETENIDA

En su viaje hacia Jerusalén, Pablo pidió a los ancianos de Éfeso que vinieran a verle en la costa. Estaba apurado para llegar a su destino pero quiso despedirse de ellos y darles consejos. Entre las variadas cosas que dijo, afirmó que nada de lo que fuera útil dejó de entregarles durante su ministerio entre ellos.   “Vosotros sabéis cómo me he comportado entre vosotros todo el tiempo,… Sirviendo al Señor con toda humildad, y con muchas lágrimas, y pruebas que me han venido por las asechanzas de los judíos.” Hechos 20:18-19.   Pablo el apóstol siente un gran deseo por estar el día de Pentecostés en Jerusalén. En su viaje hacia Jerusalén, iba a estar a unos 50 kilómetros de Éfeso pero de todos modos, se propuso no detenerse en Asia. Desde el puerto de Mileto hizo llamar a los ancianos de la iglesia de Éfeso. Cuando vinieron, los ancianos recibieron un discurso que reveló cuán profundamente Pablo les amaba y cómo se preocupaba por la obra de Dios. Hizo referencia a su comportamiento mientras estaba entre ellos, y que ellos habían sido testigos de esto. Les llama a reconocer la clase de vida cristiana que él había vivido frente a ellos. La reputación de cualquier individuo es el cúmulo de observaciones de varias personas. Es a través de terceros que la conducta es certificada como buena o...

Read More

EL PROPÓSITO DE DIOS EN NUESTRA VIDA

A veces resulta difícil entender el texto de cabecera. Hay cosas que acontecen en nuestra vida que nos producen alegría y luego hay otras cosas que nos llenan de tristeza. ¿Cómo hemos de entender esto? Tener amor para con Dios es una condición para encontrar la respuesta.   “Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados” Romanos 8:28.   Miles de creyentes en Cristo han experimentado acontecimientos en su vida que no saben explicar fácilmente. A veces se trata de no recibir una promoción anhelada en el trabajo, o un accidente que deja a un ser querido discapacitado. Nos preguntamos, ¿y estas cosas ayudan a bien? Los versos 26 y 27  de Romanos 8 dan a entender quien está involucrado en los asuntos de nuestra vida. El Espíritu Santo “nos ayuda en nuestra debilidad pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles”. Hay comunicación entre las tres personas de la Trinidad y “el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos” v.27. Estos versos explican que el mismo Espíritu Santo intercede por nosotros queriendo desarrollar nuestro carácter para que redunde para la gloria de...

Read More

EL HIJO MAYOR NO QUERÍA ENTRAR 3

A menudo un pecado cometido conduce al ser humano a cometer otro y así seguir por el camino de la rebeldía delante de Dios. El hijo mayor comenzó con el enojo y terminó diciendo cosas destempladas y al final faltó respeto a su padre.   “Señor, ¿quién ha creído a nuestro anuncio? ¿Y a quién se ha revelado el brazo del Señor?” Juan 12:38.   Lucas 15 presenta cuatro cosas perdidas; una oveja buscada por el pastor; una moneda buscada por un mujer, y dos hijos. El hijo menor se perdió lejos de la CASA del padre, el hijo mayor estaba perdido del CORAZÓN de su padre. La gracia sublime del padre se ve en que “salió por tanto su padre, y le rogaba que entrase” Lucas 15:28. Lanzándose a criticar al padre, el hijo mayor cometió múltiples faltas. Primeramente estaba enojado cuando dijo al padre: “he aquí, tantos años te sirvo, no habiéndote desobedecido jamás, y nunca me has dado ni un cabrito para gozarme con mis amigos” v.29. Comenzó con una expresión carente de respeto, “he aquí”. Luego se presentó ante el padre como don Perfecto, “no habiéndote desobedecido jamás”. El padre acaba de decirle que entrara a la casa, pero no quiso. ¿Acaso no fue esto una desobediencia? Luego acusó al padre de ser egoísta, “nunca me has dado ni un cabrito” v.29. No llamó a...

Read More

LLAMADOS, SANTIFICADOS, GUARDADOS

Cuando un empleado es informado por su jefe que su evaluación es positiva, siente reconfortado. Saber que su servicio en la compañía es apreciado trae alivio y puede seguir trabajando con confianza. Es mucho más reconfortante para el hijo de Dios saber cuán seguro está en la familia de Dios. Este es el tema de la meditación de hoy.   “Judas, siervo de Jesucristo, y hermano de Jacobo, a los llamados, santificados en Dios Padre, y guardados en Jesucristo” Judas 1:1.   La pequeña epístola de Judas comienza identificando a los seguidores del Señor Jesús por tres nombres muy significativos. Todo creyente en Cristo puede considerarse LLAMADO, SANTIFICADO, y GUARDADO. A Pablo el apóstol, le gustaba relatar acerca del día de su conversión, el día en que fue llamado por Jesucristo desde el cielo. Respondió al llamado del Señor Jesús, convirtiéndose en un comprometido acérrimo de su Salvador. Pablo fue un LLAMADO, como lo es cada persona que escucha el evangelio y responde por fe. Pablo se refirió a esto cuando escribió a los romanos diciéndoles que habían sido “llamados a ser de Jesucristo.” Todos los que han respondido al mensaje del evangelio para aceptar a Cristo son llamados. En la llamada del Señor están incluidas las bendiciones y las expectativas del discípulo.   Por ejemplo, el creyente sabe que ha sido SANTIFICADO. La palabra santificar significa “puesto aparte...

Read More
  • 1
  • 2

Septiembre 2012
L Ma Mi J V S D
« Ago   Oct »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930