Mes: Diciembre 2012

La navidad según Dios (2)

“Por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos”. Hebreos 7:25 La venida de Cristo es un hecho portentoso y fundamental. Como ya mencionábamos ayer, no nos referimos a su nacimiento solamente, como un hecho aislado o inconexo, sino a todo lo que hay con relación a que el Hijo de Dios viniese a este mundo, según sus propias palabras “a buscar ya  salvar lo que se había perdido” (Mt 18.11, Lc19.10). A la luz de la revelación bíblica, la venida de Cristo reemplaza una serie de figuras del Antiguo Testamento, cuyo significado último pocos quizá pudieran haber vislumbrado en la antigüedad. Entre éstas, tenemos el sistema de sacerdocio y adoración, con su serie de instrucciones, reglamentos y ceremonias, donde es posible identificar esbozos de la vida de Cristo y trazos con respecto a su muerte expiatoria en la cruz, ocurrida miles de años después. El escritor a los Hebreos señala que los sacerdotes de la antigüedad servían a lo que era “ejemplo y sombra de las cosas celestiales” (Hebreos 8:5, RV 1569). Lo maravilloso es que con la venida del Cristo se reemplazan todos esos esbozos y sombras, y tenemos una realidad nueva, gloriosa y perfecta. Refiriéndose a esto, nos enseña que un sistema imperfecto es reemplazado por uno mejor, uno perfecto.   Como sacerdote,...

Read More

ANDAR Y VIVIR GUIADO POR EL ESPÍRITU SANTO

Cuando Dios nos da vida eterna y nos deja en el mundo para servirle, no nos deja a la deriva, sino provee una Guía perfecta en la Persona del Espíritu Santo. No es sólo un punto de referencia, sino una Persona Divina para guiarnos en el camino de justicia a fin de hacer la voluntad de Dios.   “Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu.” Gálatas 5:25   En el momento de convertirse, el pecador arrepentido experimenta un maravilloso cambio en su ser.  Habiendo nacido con la vida física de parte de sus padres, delante de Dios se es pecador. “He aquí, en maldad he sido formado, y en pecado me concibió mi madre” Salmo 51:5. Pero cuando una persona nace de nuevo por creer en Jesucristo como en su Salvador, sus pecados son perdonados y recibe vida nueva, la vida de Cristo. Viene también a  morar dentro del individuo el Espíritu Santo de Dios. De ahí en adelante, el ser humano debe responder a la guía de este Huésped Divino. Lo que Pablo escribió a los Gálatas es aplicable a todos nosotros: “Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne” Gálatas 5:16. Los deseos de la carne vienen de la naturaleza pecaminosa que queda residente en nuestro cuerpo mientras estemos en este mundo. Las opciones son dos; andar en el Espíritu...

Read More

LA VOLUNTAD DE DIOS

Un tema importante para toda persona debe ser la voluntad de Dios. Ya que Dios es nuestro Creador, somos responsables a hacer lo que Él quiera. El pecado en el ser humano le lleva a querer hacer su propia voluntad y no la de Dios. Hay una parte del Padre Nuestro que nos enseña cuán importante es hacer la voluntad de Dios.   “Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra.” Lucas 11:2.   ¿Cómo habría sido escuchar a Jesús orar? Tiene que haber sido una maravillosa experiencia para los discípulos pues en una ocasión “estaba Jesús orando en un lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: Señor, enséñanos a orar, como también Juan enseñó a sus discípulos” Lucas 11:1. Jesús respondió inmediatamente y su respuesta es conocida hoy como el Padre Nuestro. Fue una oración modelo que Jesús entregó a sus discípulos para indicar que es lo que el Padre quiere escuchar cuando sus hijos se dirigen a Él. Jesús enseñó que desde la tierra se puede hablar al Padre que está en los cielos. Las tres primeras peticiones tienen que ver con el santo nombre de Dios, la esfera de su autoridad, y el cumplimiento de su voluntad entre los hombres. “A. Santificado sea tu nombre. B. Venga tu reino. C.  Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también...

Read More

CASIANO Y MARCELO DECAPITADOS POR SU POSICIÓN AUDAZ

Hay miles de casos de martirio que son desconocidos por los cristianos hoy. Sabemos de algunos casos de violencia religiosa en diferentes partes del mundo hoy, pero de los siglos pasados son pocos los relatos. De la revista Historia Cristiana compartimos la historia del año 298.   “¿Y qué más digo? Porque el tiempo me faltaría contando de Gedeón, de Barac, de Sansón, de Jefté, de David, así como de Samuel y de los profetas; que por fe conquistaron reinos,…” Hebreos 11:32-33.   El jolgorio estaba en su apogeo en el mes de julio, 298. Las tropas en África del Norte celebraron el cumpleaños del emperador Maximiano con una fiesta grande, comiendo y bebiendo. Como de costumbre, había sacrificios al emperador, a quien ponían en el mismo nivel de sus dioses. Pero no todo el mundo estaba en un ambiente de fiesta. Marcelo, un centurión (oficial de más de cien hombres) contempló la escena con disgusto. Él había llegado a una crisis. Como un convertido a Cristo, él sabía que Maximiano, por poderoso que fuera, era un simple hombre. Sólo Cristo podría ser gobernante de su corazón.   De repente, Marcelo se puso de pie. Delante de todos los hombres, se quitó su cinturón militar y la tiró al suelo. “Yo sirvo a Jesucristo, el Eterno Rey,” dijo en voz alta. También dejó caer las insignias de su rango....

Read More

LA VISIÓN DADA A ISAÍAS

Algunos la llaman la conversión de Isaías. En realdad, fue un día decisivo en la vida del profeta. Isaías captó la grandeza de Dios y su propia bajeza. Su respuesta deja una buena lección para nosotros.   “En el año que murió el rey Uzías vi yo al Señor sentado sobre un trono alto y sublime, y sus faldas llenaban el templo.” Isaías 6:1.   Isaías el profeta tuvo una experiencia singular que cambió su vida totalmente. El encuentro con el Señor sobrepasó toda otra experiencia que hubiera tenido antes. Fijó la fecha como “en el año que murió el rey Uzías”. Vio al Señor en toda su grandeza, lo cual le dejó marcado por el resto de su vida en su servicio como profeta. Ocurrió durante un tiempo de crisis política pues con la muerte de Uzías terminó 52 años de su reinado. Uzías había logrado algunas reformas durante su reinado, mejoras que el pueblo sabía apreciar. Fue un buen rey, un hábil gobernante, pero después de él, subió otro rey, un rey malvado y egoísta e Isaías veía declinar la calidad de vida que la nación adquirió durante el reinado de Uzías.   Comenzó la experiencia de Isaías cuando entró en el templo lleno de angustia y con un sentido de pérdida. Se sentía confundido y desesperado, pero el Señor tuvo una grata sorpresa para su profeta....

Read More