El pecado: Dios lo perdona
“¿Qué Dios como tú, que perdona la maldad, y olvida el pecado del remanente de su heredad? No retuvo para siempre su enojo, porque se deleita en misericordia” Miqueas 7:18 Después de considerar brevemente el significado del pecado y la tragedia que significa, ahora estamos en condiciones de entender qué es la vida espiritual y qué es la muerte espiritual. La vida espiritual es “existencia consciente en comunión con Dios”; la muerte espiritual es “vida consciente en separación de Dios”. La muerte es lo opuesto a la vida, y nunca se refiere a “dejar de existir”, lo que sería aniquilación. La muerte en cualquiera de los sentidos previamente señalados se considera siempre, en las Escrituras, como la consecuencia penal del pecado. Sólo los pecadores están sometidos a la muerte (Romanos 5:12). El único ser sin pecado, Jesucristo el Hijo de Dios, se sometió voluntariamente a la muerte en la cruz como Aquel que llevó el pecado de otros, el pecado de nosotros, el suyo y mío (1 Pedro 2:14). Aunque la muerte del pecador no puede perdonar sus pecados, la muerte del Hijo de Dios sí puede hacerlo. La Biblia proclama ese hecho glorioso y agrega, todavía más, que la muerte ha sido derrotada mucho antes de que el cristiano atraviese por ella; cuando una persona confía en Jesucristo entra a la vida de Dios y deja de...
Read More