¿Seguro de ser cristiano? (III)
“El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta?“ Mateo 19:20 Vivir engañado con la idea de estar obedeciendo al Señor es una de las manifestaciones más tristes y dramáticas de la depravación del hombre. El que busca ser visto por su bondad y ayuda al necesitado, el religioso que busca sólo poder, el predicador que busca su gloria personal, todo esto lleva a una vida que al final se encuentra con un categórico “nunca os conocí” de parte de Jesucristo (Mateo 7:23) ¿Qué lleva a una falsa seguridad de la salvación? Una comprensión errónea de lo que implica la salvación. Hay una sola verdad bíblica pero hay muchos errores. Uno de los más comunes es el legalismo, el obrar bien como medio para la salvación, el ser “bueno”. Este pensamiento es completamente anti-bíblico pues “por las obras de la ley ningún ser humano será justificado” (Gálatas 2:16). El joven rico presumía de ser bueno (leer Mateo 19:16-22), pero Jesús evidencia su pecado. Simplemente desafía su rectitud con el primer mandamiento del Decálogo: “no tendrás dioses ajenos delante de mí” (Deuteronomio 5:7). El se va triste y expuesto. Ama las riquezas… son su dios. El ejemplo sirve para dejar claro que la idea de que el hombre es el mejor juez en cuanto a su propia rectitud es completamente falsa . Otro...
Read More