Mes: Abril 2013

APROVECHAR LA OPORTUNIDAD

En   el mundo, hay muchos vendedores que instan a la población and aprovechar su oportunidad de adquirir el producto que vende. Es algo que por años que se ha hecho. El señor Jesús contó una parábola y parte de la enseñanza es aprovechar la oportunidad de ser salvo.   “Está bien, buen siervo; por cuanto en lo poco has sido fiel, tendrás autoridad sobre diez ciudades… mas al que no tiene, aun lo que tiene se le quitará.” Lucas 19:17, 26.   Lucas 19 comienza con el relato de Zaqueo y como aprovechó su oportunidad para conocer a Jesús. En respuesta a las murmuraciones lanzadas por los vecinos de Zaqueo, poniendo en duda el criterio de Jesús por haber “entrado a posar con un hombre pecador” v.7, Jesús respondió relatando una parábola. Habló de un noble que “se fue a un país lejano, para recibir un reino y volver” v.12. Antes de partir, llamó a diez siervos suyos y los entregó una mina a cada uno. Una mina representaba una cantidad considerable de dinero y el encargo del noble fue “negociad entre tanto que vengo” v.13. Hubo una reacción inusitada de parte de algunos de los conciudadanos pues “le aborrecían, y enviaron tras él una embajada, diciendo: No queremos que éste reine sobre nosotros” v.14.   A pesar de la actitud negativa hacia sí mismo, el noble, ejerciendo su...

Read More

NO SER APTO PARA SERVIR

Si alguien quiere servir al Señor, debe pensar bien en lo que vaya a ser porque el Señor espera lealtad completa.     “Y Jesús le dijo: Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios.” Lucas 9:62.   Las palabras escuetas del Señor Jesús citadas de Lucas 9 vienen al final de una conversación del Maestro con tres posibles seguidores. Dijo uno, “Señor, te seguiré adondequiera que vayas” Lucas 9:57. Denota una entrega total al servicio de Jesús. Sin embargo, el Señor sabía que el hombre no entendía todo lo involucrado en ser seguidor de Él. Por eso, usó un ejemplo del mundo animal para indicar que mientras ellos tenían donde refugiarse, no era lo mismo para el Hijo del Hombre, y por ende, sería igual para los que le seguían. “Le dijo Jesús: Las zorras tienen guaridas, y las aves de los cielos nidos; mas el Hijo del Hombre no tiene dónde recostar la cabeza” v.58.   Jesús “dijo a otro: Sígueme” v.59. Es muy posible que hubiera escuchado lo dicho por Jesús acerca de no tener lugar donde recostar su cabeza. No consideró la invitación del Señor como un privilegio.  Prefirió quedarse en su casa donde tenía cama y almohada para su cabeza y pidió permiso para esperar hasta que su padre falleciera. “Él le dijo: Señor,...

Read More

Sola Scriptura

“Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia” 2 Timoteo 3:16 Sola scriptura es una expresión latina que significa “por la sola escritura”. Junto con otras cuatro o cinco frases similares en latín, resumieron las creencias teológicas básicas de los reformadores protestantes del siglo 16. Tuvo como propósito destacar y enseñar que sólo la Biblia es la palabra de Dios autoritativa e inspirada, es decir, la única fuente de doctrina cristiana, que además es capaz de ser entendida con claridad por todos y se interpreta por sí misma. Esta frase se desarrolló por la percepción de que ciertas creencias y prácticas del cristianismo—especialmente algunas enseñanzas y prácticas formuladas durante el período medieval—tenían poca o ninguna base bíblica. Qué triste la condición del hombre que no confía en la Biblia, o que supedita la validez de su enseñanza a la opinión de hombres pecadores y falibles. Hay evidencia interna y evidencia externa que confirma la autoridad e infalibilidad de este libro. Las dudas y las contradicciones aparentes que levantan los escépticos para denunciar que contiene errores tienen respuestas satisfactorias cuando son sometidas al rigor de la lógica, el contexto sociocultural y –más importante aún—a la comprobación interna con otros pasajes de la Escritura. Dice el salmista que la exposición de la palabra de Dios alumbra el entendimiento e ilumina...

Read More

¿Seguro de ser cristiano? (IV)

“A los que me diste, yo los guardé y ninguno de ellos se perdió” Juan 17:12 Muchas personas sinceras creen que la plena seguridad de la salvación es un deseo imposible de lograr. Incluso algunos piensan que un cristiano no debiera perseguirla y otros que hay que tratar de lograrla sólo en la medida de lo posible. Como vimos antes, Pedro llama a los creyentes a afirmar su llamado y elección (2 Pedro 1:1-10), a tener certeza de ello. En la oración del Señor Jesús registrada en Juan 17 (leer Juan 17:6-26) encontramos un aspecto muy importante. Jesús afirma que todo aquel que viene a Él le ha sido dado por el Padre, y ninguno de ellos se pierde (Juan 17:12). Esto es maravilloso, pero al mismo tiempo nos fuerza a preguntarnos si estamos en el número de aquellos que han sido dados al Hijo por el Padre, si somos de los “llamados” de Romanos 8:28. El apóstol Pablo en Efesios 2 nos enseña que si hemos sido vivificados, entonces somos de los llamados. Esta regeneración es producida por el Espíritu Santo quien imparte vida en un alma antes perdida, y lleva a la conformidad con el carácter de Dios. El creyente verdadero, entonces, ha pasado de muerte a vida, no sigue la corriente del mundo, busca la voluntad de su Dios y llevar una vida santa. Afirma su...

Read More

¿Seguro de ser cristiano? (III)

“El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta?“ Mateo 19:20 Vivir engañado con la idea de estar obedeciendo al Señor es una de las manifestaciones más tristes y dramáticas de la depravación del hombre. El que busca ser visto por su bondad y ayuda al necesitado, el religioso que busca sólo poder, el predicador que busca su gloria personal, todo esto lleva a una vida que al final se encuentra con un categórico “nunca os conocí” de parte de Jesucristo (Mateo 7:23) ¿Qué lleva a una falsa seguridad de la salvación? Una comprensión errónea de lo que implica la salvación. Hay una sola verdad bíblica pero hay muchos errores. Uno de los más comunes es el legalismo, el obrar bien como medio para la salvación, el ser “bueno”. Este pensamiento es completamente anti-bíblico pues “por las obras de la ley ningún ser humano será justificado” (Gálatas 2:16). El joven rico presumía de ser bueno (leer Mateo 19:16-22), pero Jesús  evidencia su pecado. Simplemente desafía su rectitud con el primer mandamiento del Decálogo:  “no tendrás dioses ajenos  delante de mí” (Deuteronomio 5:7). El se va triste y expuesto. Ama las riquezas… son su dios. El ejemplo sirve para dejar claro que la idea de que el hombre es el mejor juez en cuanto a su propia rectitud es completamente falsa . Otro...

Read More