Mes: Abril 2013

¿Seguro de ser cristiano? (II)

“Conoce el Señor a los que son suyos” 2 Timoteo 2:19 Jesús se refirió a sus discípulos como “hombres de poca fe”. Sin duda ellos creían en Jesús, pero abrigaban dudas variadas. De la misma manera, muchos que han creído en Cristo, confiando en Él como su único y suficiente Salvador persisten con dudas respecto de su condición de ser salvos o no. A veces están muy seguros y otras veces no tanto. Si el hombre mira su corazón y sus emociones, con frecuencia se equivocará (Jeremías 17:9). Como veíamos, el apóstol Pedro nos exhorta a buscar la certeza de la salvación, pues hay “muchos” como dijo Jesús, que en el día del juicio serán desconocidos por el mismo Hijo de Dios. Debemos aclarar que estos nunca fueron salvos, así que es de la mayor importancia examinar la fe personal. Ahora, una cosa es la fe y otra la seguridad de “estar en la fe” (2 Corintios 13:5). En cuanto a la fe, se puede tener “poca” (Mateo 14:31) o “mucha” (Mateo 8:10), pero eso no cambia el hecho de que Dios honra su palabra y salva a quien pone su fe en Jesucristo aunque el cristiano sea azotado enseguida por las dudas. La ve verdadera y salvadora cree la palabra de Dios. Además, en contraste con las obras humanas, imperfectas y fallidas, la salvación del pecador es un...

Read More

ISAÍAS VIO AL SEÑOR 2

“En el año que murió el rey Uzías vi yo al Señor sentado sobre un trono alto y sublime, y sus faldas llenaban el templo.” Isaías 6:1.   Isaías relató la experiencia singular en su vida cuando conoció a Dios personalmente y de ahí en adelante comenzó un servicio fructífero durante el reinado de cuatro reyes de Judá. La visión de los serafines adorando a Dios tuvo un impacto sobre él. La actividad principal en el cielo no es servir a Dios sino es adorarle. Los serafines no hacen otra cosa sino adorar. “Santo, Santo, Santo” es su clamor. La palabra repetida tres veces indica que Dios es Trino, es decir, se refiere al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.  La actividad de los seres angelicales debe incentivarnos a nosotros a adorar pues hemos conocido a Dios por medio de Jesucristo.   Al recibir la visión del Señor “sentado sobre un trono alto y sublime”, Isaías reconoció su indignidad personal. “¡Ay de mí! que soy muerto; porque siendo hombre inmundo de labios, y habitando en medio de pueblo que tiene labios inmundos, han visto mis ojos al Rey, Jehová de los ejércitos” Isaías 6:5. Cuando Isaías vio al Rey en su Gloria, confesó su pecado. La verdadera conversión de cualquier individuo comienza cuando se ve a sí mismo como pecador ante la presencia del Santo Dios. Es...

Read More

ISAÍAS VIO AL SEÑOR 1

“En el año que murió el rey Uzías vi yo al Señor sentado sobre un trono alto y sublime, y sus faldas llenaban el templo.” Isaías 6:1.   ¿Ha tenido Usted una experiencia personal cuando llegó a conocer a Dios como su Salvador? El Señor Jesús reveló su deseo de que esto pasara a todos los seres humanos cuando dijo en oración al Padre: “y ésta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado” Juan 17:3. ¿Tiene Usted este conocimiento? Isaías relató su experiencia la cual causó grandes cambios en su vida. Lo mismo pasa cuando una persona se convierte en hijo de Dios a través de la fe en Cristo Jesús. Entre los cambios que se experimentan está la confesión del pecado, la adoración a Dios y la obediencia a su voluntad para servirle. Cuando alguien conoce a Dios, le tiene reverencia, y aprecia su santidad y su omnisciencia. La visión de la majestad de Dios debe ponernos de rodillas frente a Él.   Los creyentes en Jesucristo se deleitan en decir que tiene dos fechas de nacimiento. Una es la fecha de su nacimiento físico y la otra fecha, la más significativa es cuando nacen de nuevo y se convierten en hijos o hijas de Dios. Para Isaías, la fecha significativa fue por el año...

Read More

¿Seguro de ser cristiano? (I)

“Todo aquel que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos, ése es mi hermano, y hermana, y madre” Mateo 12:50 En 2 Pedro 1:10-11, el autor exhorta a todos quienes lean su carta a asegurar o tener certeza de su llamamiento y elección, diligentemente buscando llevar fruto del Espíritu. El apóstol no quiere que nos equivoquemos en este punto. No hay otro camino para alguno que entra en la esfera del reino de Dios, no hay espacio para otra forma de fe excepto la que está prescrita por la palabra de Dios: fe en Jesucristo, solamente fe en aquel que murió por sus pecados”. Bien haría el lector examinar lo que cree y asegurarse de que está en la fe de Cristo a la luz de lo que la Escritura nos enseña. “Debe ser una fe que está viva – una fe bien ejercida y aplicada” escribió Martín Lutero hace 500 años, respecto de la fe verdadera. El Señor Jesús lo señaló claramente: “No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos”. Lo más impactante es lo que Jesús declara en seguida, a quienes argumentan haber hecho cosas en su nombre: “Entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad” (Mateo 7:21,...

Read More

Tu cruz

“Le pusieron encima la cruz para que la llevase tras Jesús” Lucas 23:26 la siguiente meditación está traducida y adaptada del devocional diario del predicador Alistair Begg. Que el Señor bendiga su lectura y meditación: Vemos en Simón llevando la cruz un cuadro del trabajo de la iglesia a través de las generaciones: ella carga la cruz detrás de Jesús. Toma nota, cristiano, que Jesús no sufre para prevenir que tú sufras. El carga una cruz no para que puedas escapar de ella sino para que la puedas sobrellevar. Cristo te exime del pecado pero no del dolor. Recuerda eso y espera sufrir. Pero confortémonos con este pensamiento que, en nuestro caso tal como en el de Simón, no es nuestra cruz sino la cruz de Cristo la que cargamos. Cuando eres perseguido por tu piedad, cuando tu fe es ocasión para crueles burlas, recuerda que no es tu cruz, es la cruz de Cristo, y qué privilegio es cargar la cruz de nuestro Señor Jesús. Llevas la cruz después de Él. Tienes una bendita compañía. Tu senda está marcada con las pisadas de tu Señor. La marca de Su hombro sangrante está sobre esa carga tan pesada. Es Su cruz y Él va delante de ti cual pastor va delante de sus ovejas. Toma tu cruz diariamente y síguele. Nunca olvides que no llevas esta cruz solo. Existe...

Read More