Mes: Mayo 2013

PALABRAS QUE DAN CONFIANZA

En mi dormitorio colgado como cuadro está el texto de referencia para hoy. Durante muchos años ha estado allí y lo he leído varias veces. Ya que es la Palabra de Dios, nunca pierde su eficacia. Cada vez que lo leo, toca el corazón con renovada fuerza.   “En paz me acostaré, y asimismo dormiré; Porque solo tú, Jehová, me haces vivir confiado.” Salmo 4:8.     Este texto no es el único en la Biblia que tranquiliza al hijo de Dios y le anima a vivir confiado. En tiempo de buena salud y tiempo de enfermedad, cuán placentero resulta descansar sobre la fidelidad de Dios cuyo ojo está puesto en los suyos. En verdad, nos hace vivir confiados. El mismo salmista usó la geografía donde estaba situada Jerusalén para sacar aliento; “Como Jerusalén tiene montes alrededor de ella, Así Jehová está alrededor de su pueblo, desde ahora y para siempre” Salmo 125:2. Las personas que nos visitan en San Felipe, Chile siempre comentan que estamos rodeados de cerros y montes. El mismo valle del Aconcagua toma su nombre de la cumbre más alto en el hemisferio occidental que está en la Cordillera de Los Andes. Los montes alrededor de Jerusalén no son tan grandes pero el salmista quiere dar la idea de que los montes sirven de protección. Son como una barrera que tiene que enfrentar el enemigo....

Read More

EL VALOR DE UN NIÑO 2

La Biblia menciona a varios individuos que fueron usados como instrumentos en las manos de Dios para comunicar su Palabra y revelar su voluntad. Algunos que sirvieron a Dios en circunstancias especiales eran jóvenes. A pesar de ser muchachos y muchachas, Dios los pudo utilizar.   “Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de los cielos.” Mateo 19:14.   Fue una señorita, la hermana de Moisés, que consiguió que su hermano pudiera ser cuidado por su propia madre y así evitó que fuese muerto. Vea Éxodo 2. María, le hermana de Moisés, compartía la preocupación de sus padres por el bienestar de su hermano menor. Dios utilizó a María para proteger a Moisés su hermano. Ochenta años más tarde, Dios utilizó a Moisés para lograr la libertad de los israelitas.   Otra señorita trabajaba como esclava en casa del Comandante en Jefe del ejército sirio. Informó a la esposa de su amo del profeta de Jehová, Dios de los israelitas. Vea 2 Reyes 5. No sabemos el nombre de la muchacha ni de su familia, pero ella se acordó de una gran verdad: en Israel había un profeta del Dios vivo y verdadero. Por medio de su insinuación, el general Naamán viajó a Israel y fue sanado milagrosamente. Como resultado, se convirtió a Jehová.   Andrés, un...

Read More

EL VALOR DE UN NIÑO 1

Es siempre interesante saber cómo un individuo llega a ser salvo. En mi niñez se celebraba una reunión especial el 31 de Diciembre y los hermanos de la asamblea testificaban de su conversión a Cristo. Siempre me resultaba encantadora y años más tarde me tocaba a mí relatar como Cristo me salvó. Me convertí a los nueve años de edad y por eso atribuyo importancia a la labor de alcanzar a los niños con el evangelio.   “Desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús.” 2 Timoteo 3:15   Un hermano de edad avanzada conversó con un siervo del Señor, deseando contarle de cómo fue salvo. Dijo: “Quiero contarle como yo, un pecador ya canoso, llegué a ser un hijo de Dios. Yo caminaba un día, cuando un muchacho se paró frente a mí. Me pareció tan cortés en su manera de actuar, que puse oído para saber qué era lo que quería. Con mucho respeto y con voz dulce, me dijo: ‘Por favor señor, ¿Aceptaría Ud. este tratado? … y por favor, leerlo.’ Le digo que hasta aquel día, yo odiaba los tratados cristianos, y cuando alguien se atrevía a ofrecerme uno, me enojaba y le echaba palabras groseras. Pero cuando este chico dijo: ‘Por favor señor, — bueno, me tocó...

Read More

La mayor excelencia de la ofrenda de Abel (IIII)

“El pecado está a la puerta” Génesis 4:7 Caín quiso presentar lo que presenta el religioso. Una “ofrenda de obras”, una ofrenda del tipo que se presentan en gratitud después de haber sido salvado. Lo que debía presentar era una ofrenda por el pecado pues él no estaba justificado, necesitaba la muerte de un inocente por él en primer lugar y luego podría presentar frutos como muestra de gratitud. Pero era del maligno no era justo, hoy sería un no convertido. El Señor le invita a hacer bien y rectificar su corazón y actitud, de lo contrario “el pecado está a la puerta”. El pecado es un amo cruel. El hombre natural no puede librarse de él por sus esfuerzos. Mas aún, no se da cuenta de su lazo. Dios advierte a Caín que con la red del pecado no se juega, este dominará y tomará el control de su conciencia y de su vida cada vez más. Ya lo dijo Jesús: “De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado” (Juan 8:34). Dios le dice a Caín que si no ofrece la ofrenda que debería ofrecer (si bien hicieres). En ultimo término, la figura de la puerta le dice a Caín que su pecado está siempre ahí, presente, vigente. El Targum judío parafrasea el verso 7 de la siguiente manera: “tu...

Read More

La mayor excelencia de la ofrenda de Abel (III)

“Cristo Jesús, el cual nos ha sido hecho por Dios sabiduría, justificación, santificación y redención” 1 Corintios 1:30 Tan pronto Caín se da cuenta de que Dios no recibe su ofrenda toma una actitud hostil y altanera. Es que no se puede presentar cualquier cosa a Dios y luego esperar que Él la reciba obligadamente. ¡Cuántos hay en el día de hoy así! Llamándose cristianos, esperan que Dios tiene que agradarse de cualquier cosa que hagan a su manera y que por eso merecen algo de su parte. ¿Es obligación de Dios aceptar cualquier cosa  a la manera del hombre, o es el hombre quien tiene que acogerse y cumplir con las demandas de Dios? Caín toma la actitud equivocada y en vez de considerar lo que Dios le quiere decir y rectificar su actitud incuba resentimiento y animadversión hacia quien representa lo que él detesta, su hermano. Caín no puede resistir la justicia de Abel, no quiere humillarse como Abel lo hizo que le llevó a reconocer su indignidad personal y a presentar un sustituto por su pecado pues por sí mismo está descalificado delante de Dios. Caín mantiene su opinión de que no necesita que otro se presente por él. Él es lo suficientemente bueno e importante para eso. Dios le habla con ternura y sin forzar su voluntad: “¿Si bien hicieres, no serás enaltecido?” (Génesis 4:6)....

Read More