LOS CÁNTICOS ESPIRITUALES
Yo no entiendo como algunos cristianos puedan estar presentes en una reunión sin abrir su boca para cantar mientras los demás de la congregación cantan con fervor. Quisiera que tomen en cuenta el texto de hoy que enseña que cantar es una ofrenda a Dios. “Ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él (Jesucristo), sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre.” Hebreos 13:15. Varios años atrás cuando mi suegra vivía en un Hogar de Descanso, mi esposa Evelyn la visitaba. A veces iba a una pieza amplia donde los residentes pasaban sentados y ella les tocaba el piano. Cuando los residentes escuchaban las antiguas melodías de la fe cristiana, la transformación era notable. Aunque trataban de cantar con voces gastadas, de todas maneras la memoria traía la letra de los himnos cantados antaño y sentían placer. “Oh, que Amigo nos es Cristo” y “En el Monte Calvario,” eran dos favoritos además de otros. Dios quiere escucharnos entonar los himnos de alabanza, pues los himnos cumplen una función importante en la vida de los hijos de Dios. Pablo el apóstol instruyó a los Colosenses a que debían tener la palabra de Cristo morando en abundancia en ellos, “enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales” Colosenses...
Read More