La mayor excelencia de la ofrenda de Abel (I)
“Y miró Jehová con agrado a Abel y a su ofrenda” Génesis 4:4 En el capítulo 4 de Génesis encontramos la dramática historia de Caín y Abel, y una muestra de lo que hace el pecado en la familia y en la sociedad. También tenemos principios permanentes con respecto a la salvación y la adoración a Dios y a la forma de acercarse a Él. Hay mucha enseñanza en este pasaje: Nos muestra lo que Dios considera relevante, lo que a Él le importa. Interesantemente, Abel es mencionado primero en vista de la preeminencia de su carácter espiritual siendo que es más joven que Caín. Por el pasaje vemos que Caín y Abel eligen oficios que sin duda aprendieron de su padre Adán. También entendemos que probablemente vivían en las cercanías del huerto de Edén (ver Génesis 4:16). Lo importante y significativo es que ambos manifiestan fe personal y un deseo a priori de agradar a Dios. También ambos reconocen la prerrogativa de Dios de ser reverenciado y adorado y se acercan delante de Él con una ofrenda. La primera diferencia, si bien aún no representa nada objetivo, es que Caín trae algo que toma del fruto de la tierra, probablemente algo muy bueno, pero no es lo mejor. En cambio Abel trae de lo mejor que tiene (Génesis 4: 4). Él valora por sobre todas las cosas a...
Read More