Mes: Junio 2013

EL HIJO DE DIOS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO

Muchos en el mundo hoy dicen que creen en Dios. Esto incluye a los musulmanes, a los judíos y a algunos que reclaman ser cristianos. Pero son monoteístas, es decir, creen en el Dios supremo pero se niegan a aceptar la deidad de Cristo y del Espíritu Santo. El cristiano verdadero es trinitario, es decir, se relaciona con el Trino Dios.   “Yo publicaré el decreto; Jehová me ha dicho: Mi hijo eres tú; Yo te engendré hoy.” Salmo 2:7.   Es una verdad fundamental del cristianismo que Dios es Trino, es decir, Dios Padre, Dios Hijo, Dios Espíritu Santo son tres Personas que conforman la Trinidad. Hay algunos que no aceptan que Cristo fuera el Emanuel, es decir, el “Dios con nosotros”. Los verdaderos seguidores de Cristo creemos que el niño nacido de María en Belén fue concebido por el Espíritu Santo, y la criatura que llegó a este mundo en circunstancias tan milagrosas fue en realidad Dios en cuerpo humano. Los milagros que hizo y las enseñanzas que dio despertaron mucho interés en su Persona y en su procedencia. Que Cristo fuera Dios se ve en que se mantuvo santo en medio de un ambiente pecaminoso, pues “fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado” Hebreos 4:15.   No solamente en el Nuevo Testamento se afirma le deidad del Señor Jesús, sino también en el...

Read More

JERUSALÉN, LA CIUDAD ELEGIDA

La histórica ciudad de Jerusalén fue elegida por Dios como el lugar en donde quería poner su nombre. “En Salem está su tabernáculo, y su habitación en Sión” Salmo 76:2. Sigue siendo un lugar de gran importancia para Dios y para el pueblo judío.   “Cosas ilustres son dichas de ti, Ciudad de Dios. (Selah.)” Salmo 87:3.   Jerusalén es la ciudad donde reinó David. David hizo provisión abundante para que su hijo Salomón pudiera construir el primer templo en la parte alta de la ciudad. Es una ciudad acerca de la cual Dios ha hecho promesas y entre las ciudades del mundo, es la que ocupará un lugar primordial en el tiempo por venir. En el presente los judíos la consideran la más sagrada del mundo. Muchos cristianos hacen un peregrinaje para caminar en las calles donde caminó Jesús y para ver el lugar donde fue crucificado. Muchos han ido a visitar la tumba desde donde Jesús se levantó de los muertos. Para los de la fe islámica, es el tercer lugar más santo después de Mecca y Medina.   Para los judíos hoy, el Muro de los Lamentos es el lugar más sagrado. Piensan que allí están más cerca al cielo que en cualquier otro lugar. Miles lo visitan desde Israel mismo y también de países alrededor del mundo. El muro es un remanente del pasado. En...

Read More

ABRAHAM NO DUDÓ

Abraham se destaca como un gran ejemplo de alguien que respondió con fe ante Dios cuando le reveló su voluntad referente a su vida. Los que creen la palabra de Dios son llamados “hijos de Abraham”.   “El (Abraham) creyó en esperanza contra esperanza,… Y no se debilitó en la fe,… Tampoco dudó,… sino que se fortaleció en fe,… plenamente convencido de que (Dios) era también poderoso para hacer todo lo que había prometido.” Romanos 4:18-21.   Dios puso delante del patriarca Abraham la esperanza de “llegar a ser padre de muchas gentes” Romanos 4:17, 18. Abraham tomó la esperada promesa como suya y “él creyó en esperanza contra esperanza,… conforme a lo que se le había dicho: Así será tu descendencia” v.18. ¿Cómo será posible que esta esperanza fuera hecha realidad en vista de que él tenía cerca de cien años? Además de eso, durante toda su vida, Sara era estéril. Parece que ningún intento para que ella concibiera resultó positivo. Pero “no se debilitó en la fe al considerar su cuerpo, que estaba ya como muerto (siendo de casi cien años), o la esterilidad de la matriz de Sara” v.19. Como una “llama eterna” que no se apaga, Abraham mantuvo su fe encendida. No se debilitó en su fe.   La incredulidad es la madre de la duda. Cuando hay flaqueza en el ejercicio de la fe,...

Read More

Día 4: Jesús, el que satisface

“El siguiente día quiso Jesús ir a Galilea, y halló a Felipe, y le dijo: Sígueme” Juan1:43 Hasta el tercer día de Juan hemos visto un cuadro de la revelación de Dios hacia el hombre, la provisión de un sustituto y lo que el evangelio hace en el hombre. Jesús recibe a quienes le buscan con sinceridad y establece comunión con ellos. Su propósito es todo bondad para el hombre, le quiere iluminar, salvar, perdonar sus pecados, alcanzarle. El cuarto día de Juan, Jesús activamente busca y llama a Felipe, quien le sigue y habla de Él a Natanael, convencido de que en Jesús se halla al Mesías (Juan 1:45). Notemos que Felipe, al igual que Andrés, inmediatamente identifica en la persona de Jesús a aquel que representa el cumplimiento de las Escrituras del Antiguo Testamento. Probablemente ellos han pensado en las palabras de Moisés: “Profeta de en medio de ti, de tus hermanos, como yo, te levantará Jehová tu Dios; a él oiréis… (de él dice Dios) y pondré mis palabras en su boca, y él les hablará todo lo que yo le mandare. Mas a cualquiera que no oyere mis palabras que él hablare en mi nombre, yo le pediré cuenta” (Deuteronomio 18:15-19). Natanael inicialmente manifiesta desdén por el hecho de que Jesús fuera nazareno. Muchos también en el día de hoy manifiestan prejuicios hacia la persona...

Read More

EL MESÍAS RECIBE LO QUE ES SUYO

El Salmo 2 está en su lugar correcto, pues en los Hechos 13:33, es llamado el segundo salmo. Es una profecía concerniente al Ungido de Jehová, es decir, al Mesías.   “Pídeme, y te daré por herencia las naciones, Y como posesión tuya los confines de la tierra.” Salmos 2:8.   La profecía del segundo salmo es relacionada al Mesías cuando Él sea puesto como Rey sobre el monte Sion, a pesar de la oposición a esto. La primera parte del salmo habla de lo que vemos en nuestros días, es decir, “los pueblos piensan cosas vanas… se levantan los reyes de la tierra… contra” el Ungido de Jehová. A pesar de todo eso, Dios dice: “Yo publicaré el decreto;… Mi hijo eres tú…” v.7. Luego viene la invitación “Pídeme” y la promesa, “y te daré por herencia las naciones.” Todo está decidido ya y tendrá su cumplimiento en el futuro.   Cuando el Señor estaba en el Monte de la Tentación, fue tentado por el diablo. Le ofreció los reinos del mundo a cambio de darle adoración. ¡Esta fue una proposición atroz! Por su engaño en el principio, Satanás adquirió de Adán el señorío que Dios le había dado a él. Fue por eso que el Señor Jesús tuvo que venir para recuperar para Dios el mundo en que vivimos. Jesús murió en la cruz, pero como Hijo...

Read More