Mes: Julio 2013

Caminar con Dios (I)

“¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de acuerdo?” Amós 3:3  Caminar con Dios, hemos visto, fue una experiencia de algunos hombres de la antigüedad. Ahí están los casos de Enoc, Noé, Abraham, Moisés, David. La idea central de caminar con Dios se refiere a llevar una vida de devoción y obediencia, a pesar de las circunstancias, y fe a toda prueba. Pero las Escrituras nos muestran con más detalle varias características acerca de lo que significa caminar con Dios, lo que implica. Veremos algunas de ellas: Caminar con Dios no es una aspiración natural del hombre. Naturalmente, el ser humano no quiere caminar con Dios. Por el contrario, la tendencia natural del hombre es alejarse de Dios. Dice la Biblia: “Todos se desviaron, a una se han corrompido. No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno” (Salmos 14:3). “No hay quien busque a Dios” (Romanos 3:11). “Los designios de la carne son enemistad contra Dios” (Romanos 8:7). Caminar con Dios es una demanda y deseo de Dios hacia el hombre. Leemos que Dios dice a Abraham: “Anda delante de mí y sé perfecto” (Génesis 17:1). El profeta escribe: “Oh hombre, Él te ha declarado lo que es bueno, y ¿qué pide Jehová de ti? Solamente hacer justicia, y amar misericordia, y caminar humildemente con tu Dios” (Miqueas 6:8 RVG2010). Tal como en Edén, Dios quiere tener...

Read More

LA GLORIA DEL SEÑOR

El cristiano nunca se cansa de admirar y luego hablar de su Señor. Pablo dijo: “ninguno de los príncipes de este siglo (le) conoció; porque si la hubieran conocido, nunca habrían crucificado al Señor de gloria”. Lo que le conocemos le apreciamos y la variada gloria de Él.   “Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.” Juan 1:14.   Dios no actúa basándose en su conocimiento cabal de cómo el ser humano vaya a responder a lo que Él hace. De otra manera, jamás habría enviado a su Hijo para ser nuestro Salvador. Sabía de antemano el trato que le iban a dar. Dios no hace encuestas entre los habitantes del mundo para idear un plan que sirviera para librar a los seres humanos del pecado esclavizador. Con las variadas respuestas de las personas que cambian de parecer de un día a otro, jamás podría haber sacado en definitivo un plan capaz de ser reducido a una frase: “Cree en el Señor Jesucristo y serás salvo” Hechos 16:31. Lo que Dios hace es producto de su conocimiento perfecto y sabiduría completa. Actuó soberanamente con un sólo propósito; bendecir al ser humano necesitado con el regalo de la vida eterna cuando éste se humilla ante Él y confía en Cristo.  ...

Read More

Noé tuvo fe en Dios (IIII)

Después del diluvio, mientras Noé y los suyos más los animales están en el arca, vemos en este hombre la expresión de la fe verdadera y la confianza obediente que tiene en Dios. Su ejemplo nos enseña a actuar como a Dios le agrada, según veremos. Dice la Biblia que al cabo de 40 días después del mes décimo del inicio del diluvio, “abrió Noé la ventana del arca que había hecho, y envió un cuervo, el cual salió, y estuvo yendo y volviendo hasta que se secaron las aguas de sobre la tierra” (Génesis 8:7). Luego envía una paloma que reenvía siete días después y vuelve a enviar 7 días después. Finalmente sale del arca con los suyos cuando Dios le da la orden. Hay varias lecciones que podemos extraer de esto, acerca de cómo actuar. En primer lugar, Noé tiene la esperanza de que las aguas se hayan retirado. Abre la ventana del arca para mirar porque tiene esperanza. Asimismo el creyente espera en Dios. En segundo lugar, vemos un patrón de devoción en la actitud de Noé al enviar las aves fuera del arca. Muy posiblemente esto ocurre en el séptimo día, el día del reposo semanal ordenado por Dios, probablemente después de alguna reunión de gratitud y súplica que él dirigiría en el arca con los suyos. En tercer lugar, Noé era capaz de leer...

Read More

Noé tuvo fe en Dios (III)

“Con Dios caminó Noé” Génesis 6:9 Aquí tenemos una descripción notable acerca de la vida de Noé. El caminó con Dios. Ya lo mencionamos brevemente que tal como su abuelo Enoc, y probablemente su padre Lamec, Noé manifestó en su vida ciertas características que el escritor del Génesis resume en esta frase tan valiosa. Pero ¿Qué significa caminar con Dios? En la Biblia tenemos el caso de varios hombres además de los mencionados, de quienes se dice que caminaron con Dios, tanto en el antiguo como en el nuevo testamento, pero citaremos sólo dos de ellos. Tenemos el caso de Abraham. Su siervo va a su tierra natal a buscar esposa para su hijo Isaac y citando lo que su amo le había encomendado nos sorprende con esta frase: “Entonces él me respondió: Jehová, en cuya presencia he andado, enviará su ángel contigo, y prosperará tu camino” (Génesis 24:40). Abraham anduvo en la presencia de Jehová, caminó en la presencia de Jehová, caminó con el Dios eterno. También está el caso de David, de quien su hijo Salomón dice cuando ora a Dios: “Y Salomón dijo: Tú hiciste gran misericordia a tu siervo David mi padre, porque él anduvo delante de ti en verdad, en justicia, y con rectitud de corazón para contigo” (1 Reyes 3:7). David es un creyente fiel de la antigüedad, caminó con Dios pese a...

Read More

Noé tuvo fe en Dios (II)

“Noé, varón justo, era perfecto en sus generaciones” Génesis 6:9 Noé agrada a Dios por su fe en Él y en su palabra. “Halló gracia ante los ojos de Jehová” (Génesis 6:8). La palabra “perfecto” tiene la idea o noción de algo “completo” o “íntegro”. Entonces, la Biblia nos dice que Noé era un hombre “de una sola pieza”, sin dobleces. Esa fue una exigencia de Dios hacia los de su pueblo Israel, siglos más tarde. Les dice: “Perfecto serás delante de Jehová tu Dios” (Deuteronomio 18:13). No puede ser de otra manera con Dios. Él no exige algo que no esté a su altura, pues Dios es así. Dice Moisés, hablando de Dios: “El es la Roca, cuya obra es perfecta, porque todos sus caminos son rectitud; Dios de verdad, y sin ninguna iniquidad en él”. El salmista nos declara: “En cuanto a Dios, perfecto es su camino (Salmo 18:30). Ese es el Dios de la Biblia. En una generación corrompida Noé destaca por su integridad. Tiene que haber sido muy evidente ante los ojos de los demás la forma de vida de este hombre. Según el relato del Génesis 5 y 6, Noé comienza a construir el arca, por mandato de Dios, a los 480 años de vida. Veinte años después nacen sus hijos y él pasa otros cien años construyendo. En total fueron 120 años de...

Read More