Buscando a los perdidos (VII)
“Y levantándose, vino a su padre” Lucas 15:20 Haremos un paréntesis en esta historia antes de continuar con el relato del hijo mayor. Miremos por un momento lo que esta triple parábola debe haber producido en los oyentes de Jesús. Lucas ha dicho que se acercaban a Jesús todos los publicanos y pecadores. En este grupo habrían ladrones, mujeres y hombres de mala vida, individuos despreciados por la sociedad y por los religiosos. Sin duda sería un grupo histórica y culturalmente desplazado y mal visto. Ellos se deben haber visto representados en cierta manera por la oveja que se perdió y celebrarían el hecho de que el pastor dejara las noventa y nueve y fuera tras la que se perdió. Tal vez destellaría en sus mentes el deseo de ser encontrados por un pastor como aquel de la historia que Jesús cuenta y alguno quisiera identificarse con esa oveja y ser motivo del gozo que hay en el cielo cuando un pecador se arrepiente, pues la aplicación al pecador perdido que es hallado la hace Jesús inmediatamente. A continuación Jesús presenta la historia de una moneda perdida y destaca el esfuerzo que despliega una mujer en encontrarla hasta que lo logra. También hay celebración y Jesús vuelve a aplicar la historia al mundo real pues vuelve a mencionar que hay gozo delante de los ángeles por un pecador que...
Read More