El Hijo del Hombre (II)
“Honrad al Hijo, para que no se enoje, y perezcáis en el camino; Pues se inflama de pronto su ira. Bienaventurados todos los que en él confían” Salmo 2:7 En los evangelios la expresión “hijo del hombre” es usada por Jesús alrededor de 80 veces hablando de sí mismo en tercera persona. Es notable que en todas estas ocasiones nadie le ha llamado a él de esa manera sino que es un título que el mismo Jesús toma para sí. Así anuncia sus sufrimientos y muerte: “A la verdad el Hijo del Hombre va, según lo que está determinado; pero ¡ay de aquel hombre por quien es entregado” (Lucas 22:22). Jesús tomó este título mesiánico combinando en su persona su humanidad en humildad, con la perspectiva de la gloria, el juicio y el dominio futuro. El título nos habla de Jesús en su humillación, sufrimiento y muerte, junto con su glorificación futura. Esteban lo expresa con claridad: “He aquí, veo los cielos abiertos, y al Hijo del Hombre que está a la diestra de Dios” (Hechos 7:56). Entonces, este título es complejo en tanto conlleva una multiplicidad de facetas y contextos. Envuelve su encarnación, sufrimientos, muerte, ejecución del juicio universal y toma del dominio eterno. Es un compendio de realidades con relación al Hijo de Dios que incluye su humillación y sufrimientos, su señorío en este mundo pecaminoso y...
Read More