Mes: Enero 2014

La paz y los pacificadores

La paz es algo que cada ser humano anhela hallar en su medio ambiente. La fuente de la paz es Jesucristo. Lea de este tema interesante. “Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios.” Mateo 5:9   En el mundo hay búsqueda constante de encontrar la paz en las múltiples esferas del diario vivir. Sea en la esfera hogareña, laboral, política o internacional, la paz parece ser una condición esquiva. Una definición de la paz es la ausencia del conflicto. Otros dicen que no se puede apreciar la paz a menos que haya primeramente conflicto. Puede ser en algunos casos sea así pero lo dicho por el Señor Jesús sugiere que el pacificador busca vivir en paz sin que haya conflicto. La búsqueda de la paz evita el conflicto o, por los menos, buscala condición de ausencia de conflicto. En el mismo capítulo 5 de Mateo, Jesús habló del caso de uno que traía su ofrenda al altar y en el trayecto se acuerda de que hay alguien que tiene queja en su contra. Siendo Jesús el Príncipe de Paz, indicó la solución preferida: “deja allí tu ofrenda delante del altar, y anda, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces ven y presenta tu ofrenda” (Mateo 5:23). Enseñó con esto que Dios quiere que los seres humanos vivan en paz el uno con el otro. Ahora bien,...

Read More

CAMBIOS EN EL PENSAR

A fin de tener una vida que agrada a Dios, es necesario comenzar cambiando nuestra forma de pensar. He aquí algunas sugerencias de la carta a los Efesios. “Esto, pues, digo y requiero en el Señor: que ya no andéis como los otros gentiles, que andan en la vanidad de su mente” Efesios 4:17. Si alguien lleva el uniforme de alguna institución como del Ejército o Policía, se espera un nivel de comportamiento de acuerdo a la dignidad del grupo que representa. Si alguien se casa, se espera que los dos contrayentes vivan a la altura de sus votos activamente reflejando el amor y la preocupación el uno por el otro. Si alguien dice ser seguidor de Jesucristo, habiéndole recibido como Salvador, se espera que la voluntad de su Señor sea de importancia primordial. Desde cuando nos convertimos a Cristo, Dios espera que la vida nuestra sea caracterizada por pensar y actuar como el Señor Jesús, “… los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo” (Romanos 8:29). Nuestra manera de ser es el producto de nuestro pensar. Pablo dio una lista de formas de pensar cuando escribió a los Filipenses, (vea Filipenses 4:8) y al final dijo: “en esto PENSAD”. Es importante tener cuidado con lo que pasa por nuestra mente. La carne pecadora nos llevará a perder tiempo en llenar la mente con...

Read More

TENGO SED

Mientras Jesús estuvo en la cruz habló siete veces. En cada oportunidad hubo un propósito puntual. Cuando dijo “tengo sed” mucho más que beber estaba involucrado. Resultó ser otra prueba más de que la muerte de Jesús y lo que obtuvo a través de ella había sido previsto muchos años antes. “Después de esto, sabiendo Jesús que ya todo estaba consumado, dijo, para que la Escritura se cumpliese: Tengo sed.” Juan 19:28.   El texto de cabecera tiene importancia por tres razones: 1. Jesús sabía que el sufrimiento por el pecado había terminado. 2. Jesús sabía que quedaba una profecía del Antiguo Testamento relacionada con su muerte sin cumplir. 3. Jesús atribuyó suma importancia a las Escrituras y se sometió a ellas obedientemente. El Señor Jesús sabía al término de las tres horas de tinieblas que todo el sufrimiento para quitar el pecado ya había finalizado. No tendría que sufrir por el pecado otra vez. Jesús había hecho todo lo que la justicia divina exigía en relación al pecado del hombre. Pero todavía no entregaba su espíritu al Padre. ¿Por qué? El sabía que quedaba una profecía para cumplir; “y en mi sed me dieron a beber vinagre, (o vino)” Salmo 69:21. Este salmo fue escrito centenares de años antes. Especificó que darían vinagre o vino para beber. Jesús solamente dice, “Tengo sed”. No dice, “Tengo sed de vino.”...

Read More

El que ama su vida, la perderá: Dietrich Bonhoeffer

Dietrich Bonhoeffer (1906-1945) es uno de los mártires cristianos más influyentes de la historia moderna, y dejó un legado espiritual y teológico cuyo impacto permanece hasta el día de hoy. “El que ama su vida, la perderá” Juan 12:25 Fue un fiel pastor luterano, teólogo, poeta, músico, y un verdadero creyente en Jesucristo en la Alemania nazi. Vivía con seguridad en los Estados Unidos pero decidió volver a Alemania en 1939, al considerar que debía dar la batalla en su propio país contra la indolencia de los “cristianos” que veían cómo la libertad era restringida y la doctrina verdadera era dejada de lado. Se opuso tenazmente a Adolfo Hitler y ayudó a muchos judíos a escapar de la persecución hacia Suiza. Se enfrentó a los “cristianos alemanes” de Hitler, que querían suprimir de la Biblia el Antiguo Testamento, desjudaizar a Jesús y transformarlo en un héroe político. Bonhoeffer es también bien conocido por sus enseñanzas acerca del costo de ser discípulos de Cristo, animando a los creyentes a rechazar el concepto de la “gracia barata” o la “gracia de bajo costo”. Bonhoeffer escribe que “gracia barata” es la que nosotros nos concedemos a nosotros mismos: “Es la predicación del perdón sin requerir arrepentimiento, bautismo sin disciplina en la iglesia, comunión sin confesión. Es seguir a Cristo sin ser discípulos, es la gracia sin cruz, la gracia sin Jesucristo vivo y encarnado. Hoy combatimos en favor...

Read More

Hizo cómo que iba más lejos

Los dos discípulos van decepcionados, desilusionados y desesperanzados. Jesús ha sido crucificado y sus expectativas inmediatas eran otras. El relato parece sugerir que era un matrimonio. De vuelta a casa, un extraño se ha acercado y ahora camina con ellos; les ha hablado al corazón y ellos lo sienten. Sin embargo, han llegado a su destino y todo indica que es hora de separarse… “Y él hizo como que iba más lejos” Lucas 24:28 ¿Acaso no actúa Dios de la misma manera con nosotros? Viene por su Espíritu Santo como lo hizo con aquellos dos que caminaban al atardecer. Viene a nosotros en distintas circunstancias y formas. Nos habla por medio de la predicación del Evangelio, por Su Palabra, por distintas formas de gracia y las circunstancias providenciales de la vida. Habiéndonos hablado de esa manera, nos hace como que va más lejos. No forzará ni presionará por quedarse, por entrar. ¡Cuánta ocasión desperdiciada! ¡Cuánta visita rechazada! Si el oído estuvo abierto a su voz y el corazón a su Espíritu, la oración subirá firme y apremiante: “Señor, quédate conmigo”. La repetirá la familia en crisis, el matrimonio atravesando por dificultades, el joven en la duda, la viuda desesperanzada, él o ella que se sienten solos. Pero si la voz no ha causado impresión alguna el pasará de largo, como lo ha hecho miles de veces, quedando aquel corazón cada vez...

Read More