Mes: Febrero 2014

La Robinson Crusoe del Ártico

Lea la interesante historia de una esquimal llamada “La Robinson Crusoe del Ártico” para maravillarse de cómo conoció a Dios. “La ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma; El testimonio de Jehová es fiel, que hace sabio al sencillo” (Salmo 19:7) Durante la década de 1920 se llevó a cabo un plan de exploración que, si bien es cierto se destaca por su osadía, los historiadores ahora lo consideran una locura. Fue impulsado por un explorador controversial llamado Vilhjalmur Stefansson, nacido en Canadá y de padres europeos. Mandó a cuatro hombres juntamente con una viuda esquimal Ada Blackjack, a fin de reclamar y colonizar la isla Wrangel para los ingleses. La isla estaba en manos de los rusos, cerca de Siberia y no tenía habitantes, en un terreno desolado. De los cuatro varones, solamente dos habían estado en la zona ártica antes. Llevaron provisiones solamente para seis meses porque la teoría de Stefansson fue que hallarían suficientes provisiones en la isla como para quedarse un año, mas no resultó así y al entrar al invierno cruel del Ártico los problemas aumentaron. Viéndose cercanos a morir de hambre, racionaron las provisiones restantes. Tres de los hombres hicieron un intento desesperado para conseguir ayuda pero Ada tuvo que quedarse para cuidar a Lorne Knight, el cuarto hombre quien estaba enfermo. Pronto Ada se halló totalmente sola. Ada Blackjack era...

Read More

¿Le afecta la crucifixión o le afecta la cruz?

En los próximos días se presentará en los cines de Norteamérica y también en otras partes del mundo una película que pretende hacer un recuento del ministerio público de Jesús. Es bueno tener presente que ni los creyentes ni los incrédulos necesitamos una película para conocer el evangelio. “Que no se haga vana la cruz de Cristo” 1 Corintios 1:17   Hay dos términos relacionados que podríamos confundir pero entre los que existe realmente una gran diferencia. Me refiero a la crucifixión y a la cruz. David Wells lo describe con maestría: “Crucifixión era una forma particularmente barbárica de llevar a cabo una ejecución, y fue el método de ejecución que Jesús sufrió. La cruz, según el Nuevo Testamento habla de ella, tiene que ver con una transacción que tuvo lugar cuando Cristo murió, un intercambio que no podemos comprender completamente, un misterio divino, el intercambio de nuestro pecado por Su justicia”. De acuerdo con esta definición, muchos fueron crucificados pero sólo Uno fue a la cruz. Una película no puede capturar adecuadamente la realidad de lo que sucedió entre el Padre y el Hijo mientras este último colgaba sobre la cruz. Una película que hace un despliegue de la crucifixión pero omite la cruz puede venir a ser un estorbo más que una ayuda para la fe cristiana. Incluso, dudo que sólo con imágenes y diálogos cinematográficos pueda...

Read More

EL DEDO DE DIOS

Lo que Jesús hizo con la mujer culpada de adulterio es muy interesante y deja una lección doble: lo que ella recibió referente a su pasado y la expectativa del Señor referente a su futuro. Lea de aquello. “Jesús, inclinado hacia el suelo, escribía en tierra con el dedo… E inclinándose de nuevo hacia el suelo, siguió escribiendo en tierra” Juan 8:6, 8 Después de una noche orando en el monte de los Olivos, Jesús retornó a la ciudad de Jerusalén. Se sentó en uno de los espacios del templo para enseñar. Los escribas y los fariseos interrumpieron la clase para colocar ante el Señor una mujer. Su pecado de adulterio le hacía acreedora de ser apedreada hasta morir. Invocando la ley de Moisés, los acusadores desafiaron a Jesús diciendo: “Tú, pues, ¿qué dices?” Jesús no respondió ni una sola palabra sino “inclinado hacia el suelo, escribía en tierra con el dedo”. No existe libro ni documento escritos por Jesús, pero supo escribir. Jesús supo que el requerimiento hecho por estos hombres no era para validar la ley de Moisés, sino para atraparle y ver si diría algo que fuera reñido con la ley. ¿Habrán leído lo que Jesús escribía? Parece que no pues insistían en su acusación. Enderezándose, Jesús les dijo que el que entre ellos estuviera sin pecado fuera “el primero en arrojar la piedra contra ella”...

Read More

Acordaos de los presos: El hermano John Short (II)

El hermano John Short, de 75 años, ha sido arrestado en Corea del Norte por distribuir literatura cristiana. Iba con un colaborador que fue devuelto a China pero él fue arrestado y está actualmente desaparecido. Continuemos considerando su historia: “Acordaos de los presos, como si estuvierais presos juntamente con ellos” Hebreos 13:3 “El que ama su vida, la perderá; y el que aborrece su vida en este mundo, para vida eterna la guardará” Juan 12:25     Después de la muerte de Mao en 1976, fue posible para el hermano John visitar más regularmente todas las provincias de la China continental y llevar Biblias, literatura cristiana, ropa y ofrendas para creyentes necesitados. Estableció una fiel red de contactos y hubo mucho gozo al ver el compromiso de hermanos locales con la obra del Señor. Fueron encomendados a tiempo completo los hermanos Silas So-Man y su esposa Sarah en 1982. También Thomas Yiu Kwong-Yin en 1993. En 1997 Hong Kong dejó de ser una colonia británica y su administración fue transferida al gobierno chino. Desde entonces comenzaron a ser presionados y sus labores “monitorizadas”. En Mayo de 1996 John había sido arrestado en China y declarado “persona non grata” por las autoridades comunistas, por lo cual su visa fue revocada. Durante este tiempo su esposa y otros colaboradores continuaron con los viajes hacia el interior de China llevando literatura y...

Read More

Acordaos de los presos: El hermano John Short (I)

El hermano John Short, de 75 años, ha sido arrestado en Corea del Norte por distribuir literatura cristiana. Iba con un colaborador que fue devuelto a China pero él fue arrestado y está actualmente desaparecido. “Acordaos de los presos, como si estuvierais presos juntamente con ellos” Hebreos 13:3 “El que ama su vida, la perderá; y el que aborrece su vida en este mundo, para vida eterna la guardará” Juan 12:25   Su historia se remonta al sur de Australia, donde era hijo de padre anglicanos, mas fue su piadosa abuela quien le llevó a la escuela dominical en las asambleas de hermanos, siendo salvado a los 21 años. De él se dice que se unió al equipo de la YMCA en la ciudad de Adelaida donde se hizo conocido por “su pasión por hacer conocido el evangelio del amor de Dios en Cristo y su muerte sustitutoria, a la juventud de la YMCA en Adelaida”. Después de escuchar al Dr. Andrew Gih, evangelista en China y a la misionera Gladys Aylward, John entendió el llamado del Señor a servirle en China y fue encomendado por las Asamblea Cristianas Unley Gospel Hall y Elizabeth Gospel Hall en Australia. Partió para Hong Kong en enero de 1964. Se había graduado y había trabajado como técnico dental y su profesión fue fundamental en su ambientación y servicio a refugiados pobres en...

Read More