La soberanía de Dios en salvación (I)
¿Porqué Cristo vino cuando vino? Veamos algo acerca de “Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer, y nacido bajo la ley” Gálatas 4:4 Este es un versículo muy profundo. En el pasaje se está refiriendo al cumplimiento de la promesa dada por Dios a Abraham. Los siglos transcurrieron y, en cierta medida, la promesa se había olvidado y, por esa razón los líderes religiosos del tiempo del nacimiento de Cristo, no le estaban esperando (Mateo 2:5). Pero Dios es fiel, y la fidelidad divina requería que la promesa hecha se cumpliese en el tiempo que Dios había determinado en su soberanía. En el versículo Pablo alude a ese hecho, aunque, sin duda, la extensión es mucho más amplia, puesto que se trata de la aparición del Mesías, el Redentor del mundo, cuya misión había sido establecida por Dios en soberanía, desde antes de la fundación del mundo. La primera cláusula es la expresión concreta de la soberanía de Dios: “cuando vino el cumplimiento del tiempo”. Es necesario entender que el tiempo en que Dios da cumplimiento a la promesa y envía al mundo a su Hijo, ocurre cuando el tiempo histórico colmó (plhvrwma) el tiempo previsto y determinado por Dios, de otro modo, el tiempo histórico llegó a la meta establecida para ese acontecimiento, o lo que es igual, el tiempo...
Read More