Mes: Mayo 2014

En busca de la sabiduría (II)

En un Estado de Derecho los fallos que son emitidos se basan en los testimonios de los testigos. Es interesante leer en Lucas 11:31 que el Señor Jesús hizo referencia a un mujer llamada “La reina del Sur”. Veamos un poco más. “Esforzaos a entrar por la puerta angosta; porque os digo que muchos procurarán entrar, y no podrán” Lucas 13:24 Jesús dijo que la Reina del Sur, la reina de Sabá, se levantará en el juicio como un testigo cuya historia demuestra su afán para conocer y oír la sabiduría de Salomón. Largos kilómetros anduvo la Reina de Sabá para visitar a Salomón para recibir respuestas a sus preguntas, y convertirse en una adoradora de Jehová. Su historia se halla en 1 Reyes 10:1-13. En su país al sur de Egipto llegaban los marineros del distante Israel. Navegaban por el Mar Rojo y comerciaban para intercambiar mercadería. La reina supo que no sacrificaban a los dioses que los otros pueblos servían. Tenían la costumbre, raro en aquel entonces, de adorar a un sólo Dios. Su nombre era Jehová, y decían que El era el Creador de todas las cosas. Decían que este Dios había aparecido en un sueño a Salomón, cuando recién empezó a reinar, y le ofreció cualquiera cosa que él eligiera. Salomón había escogido la sabiduría sobre todas las cosas, pero Dios también le prometió las...

Read More

En busca de la sabiduría (I)

“La reina del Sur se levantará en el juicio con los hombres de esta generación, y los condenará; porque ella vino de los fines de la tierra para oír la sabiduría de Salomón, y he aquí más que Salomón en este lugar” Lucas 11:31 Lentamente venía llegando a Jerusalén la caravana. Los camellos iban cargados de cosas valiosas como el oro, las especias y las piedras preciosas. La persona principal que ahí viajaba era la misma reina de Sabá. Semanas antes, ella había salido de su país ubicado al extremo sur oriente del Mar Rojo. Hacía tiempo que ella empezó a planear este viaje, largo y penoso, para comprobar para sí misma la verdad de las cosas que escuchaba. Según decían, el nuevo rey en Jerusalén era una persona sobremanera sabio. Se decía que su poder era mayor que el de cualquier otro rey de aquel entonces. Se contaba que sus riquezas eran tantas que la plata llegaba a ser como piedras en Jerusalén. La reina no creía que podía ser para tanto, pero tan maravilloso era todo lo que escuchaba de él que tenía que ver por si misma la realidad de las cosas. Mientras transcurrían los más de dos mil kilómetros de desierto pasando por países desconocidos, la reina iba pensando en lo que quería preguntar al rey. Tenía deseos de saber muchas cosas. Si en verdad...

Read More

Para Siempre Su Misericordia I

“Porque para siempre es su misericordia.” Salmo 136:1-26. Como un echo que sigue a cada declaración, el Salmista nos asegura que todo lo declarado en la primera parte del versículo es el resultado de la eterna misericordia divina. Tome lápiz y anote las características de Dios. Él es “bueno”, v.1; es “Dios” sobre todos los demás, v.2, es “Señor de los señores.” v.3, es el “Único” v.4, etc. Anote también las obras de Dios. Él ha hecho “grandes maravillas,” v.4, también “los cielos” que creó con inteligencia, v.5, y puso “la tierra” misma, v.6, etc. Al anotar las características y las obras maravillosas de Dios, hallará que su corazón querrá alabarle por lo que Él es. Él busca su adoración; quiere escuchar su alabanza; y quiere saber de su aprecio para con Él. Es un ejercicio que nunca pasa de moda, “Porque para siempre es su misericordia”. -DAJ Lectura Diaria: Números 18 [leer] /Proverbios 15 [leer] /2 Pedro...

Read More

El Padre Misericordioso

¿Qué es la misericordia de Dios? En la Biblia se nos muestra que Dios es misericordioso. “Nunca decayeron sus misericordias. Nuevas son cada mañana” Lamentaciones 3:22-23 El amor que Dios tiene para con sus hijos es eterno, es amor infaltable. El primer uso de la palabra “misericordia” (Heb. chesed), significa mostrar bondad, fidelidad, benignidad. La misma palabra es usada 240 veces en el Antiguo Testamento. Se ve en el padre que se preocupa de su familia, constantemente proveyendo para ella en forma diaria. En el segundo caso, la palabra “misericordia” (Heb. racham) tiene sus raices en la idea de “suavizar, cuidar con cariño, tener afecto compasivo.” Se ve en la madre que cría, que regala a sus hijos. Así es el amor misericordioso de nuestro Padre celestial, y nada le hará quebrantar su “pacto de mi paz” con nosotros. Preciosos adjetivos: Bondadoso, suave. Fiel, Cariñoso. Benigno, compasivo: “El Señor es muy misericordioso y compasivo” (Santiago 5:11). Ese es nuestro Dios, el Dios del creyente. ¿Ha experimentado usted la misericordia de Dios? –DAJ/rc Lectura Diaria: Números 16:41-17:13[leer] /Proverbios 14 [leer] /2 Pedro 1 [leer]...

Read More

La gloria de Dios, nuestra responsabilidad

Después de considerar lo que la Biblia nos enseña acerca de la gloria de Dios, y la gloria que Cristo dio a su Padre en su vida y en su muerte, debemos considerar también la responsabilidad del cristiano para con la gloria de Dios en este tiempo. “Glorificad, pues, a Dios” 1 Corintios 6:20 Como creyentes debemos buscar la gloria de Dios activamente. Cuando las cosas que hacemos y decimos responden a lo que es Él, a su santidad, pureza y carácter, entonces estamos glorificando a Dios. Desde esta perspectiva entonces, el creyente debe cumplir con todas sus obligaciones a la perfección, pues así es como su Dios es, así hace las cosas de la manera en que Dios estaría satisfecho. Al hacerlo de la mejor manera, está mostrando cómo es y cómo actúa su Dios, y en esta forma de vida Dios es glorificado. Seres pecadores, antes arruinados mas salvos por gracia podemos glorificar al que es glorioso: “Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios” (1 Corintios 6:20). El cristiano debe ser entonces el mejor padre, esposo, hijo y empleado. Debe decir la verdad (Juan 9:24). Al hacerlo así obra dignificando el carácter de Dios y le glorifica. Así es como un padre debe ser, un esposo debe ser, un hijo debe ser. Todo lo que sea distinto de lo mejor es menos que el estándar...

Read More