Cánticos espirituales (I)
Al autor de estas líneas le gusta mucho la música. Desde pequeño fue enseñado a tocar el piano y a disfrutar de himnos y melodías cristianas. ¿Cual es el sentido de la música cristiana? “Cantaré a tu nombre” Salmo 18:49 En las iglesias cristianas debe haber lugar para música apropiada, hermosa, que alabe al Señor (Efesios 5:19). No obstante la enseñanza de la Biblia, en muchas congregaciones se ha perdido el sentido de lo que podría, en principio, haber representado adoración y honra al Señor. La música cristiana contemporánea ha pasado a ser un elemento de entretenimiento en muchos lugares, y tristemente la palabra de Dios va quedando cada vez más rezagada. Se prefiere cantar a leer, exponer y meditar en la Escritura. Al respecto, hace algunos años un medio entrevistó a un autor y compositor de habla inglesa bastante conocido. El señaló: “Las letras de un buen número de canciones llamadas cristianas no traicionan explícitamente nada de la fe cristiana, pero sólo tienen algún mensaje moral, y no hablan distintivamente de Cristo”. Comentando respecto de la trampa que conlleva la idea de tratar de llevar la música llamada cristiana a todo lugar y hacerla más popular, prosigue Michael Card: “Hay una parte esencial del evangelio que no va a ser jamás un éxito de ventas… El evangelio es buenas noticias, pero también malas noticias: ‘eres un pecador, no...
Read More