Mes: Junio 2014

Juan a Gayo

  “Mucho me regocijé cuando vinieron los hermanos y dieron testimonio de tu verdad, de cómo andas en la verdad” 3 Juan 1:3   Años atrás, un predicador del evangelio escribió una carta a su hijo en la fe. Juan era viejo y sus palabras fueron pocas, pero conceptuosas. El destinatario fue Gayo y seguramente se contentó al recibir unas líneas de su anciano padre espiritual. Juan apreciaba que la vida cotidiana que Gayo llevaba era para la gloria de Dios. Juan amaba a Gayo en el sentido puro del amor cristiano, aquel amor que Dios ha puesto en el corazón de cada hijo suyo. Juan deseaba la prosperidad física de su hijo, y usó como punto de referencia la salud espiritual de Gayo. ¿Acaso de puede decir esto en cuanto a nosotros? Seguramente en la mayoría de los casos, es todo lo ?contrario. La salud física es mejor que la salud espiritual. Cabe la pregunta, ¿cómo nos encuentra nuestro Señor, el médico divino? Juan había recibido la visita de unos hermanos en la fe. No se sabe en que ciudad o en que pueblo estaba cuando le fueron a ver. Juan anduvo en muchas partes enseñando la Palabra de Dios e instruyendo a los cristianos en cuanto a sus deberes como siervos de Jesucristo. En dos oportunidades Juan había sido tomado preso por causa de su fe. Cuando...

Read More

Cinco citas de Bonhoeffer (I)

Dietrich Bonhoeffer, el gran teólogo conservador y mártir alemán de la Segunda Guerra Mundial, nos dejó muchas reflexiones y meditaciones en las cuales hacemos bien poner atención. Consideremos cinco de ellas. “En esto conocemos que amamos a los hijos de Dios, cuando amamos a Dios, y guardamos sus mandamientos” 1 Juan 5:2   Refiriéndose al discipulado, escribe Bonhoeffer: “Aquellos que sigan completamente los mandamientos de Jesucristo, y dejen que su yugo descanse en ellos sin resistencia, hallarán que la carga que deben llevar es liviana. En la gentil presión de este yugo recibirán la fuerza para caminar por el camino recto sin cansarse. ¿Dónde llevará aquel llamado a ser discípulo, a quienes lo sigan? ¿Qué decisiones y dolorosas separaciones involucrará? Debemos dirigir estas preguntas hacia quien solamente conoce la respuesta. Sólo Jesucristo, quien nos pide seguirle, conoce el camino hacia donde la senda nos guiará. Sabemos, entonces, que será una senda plena de gozo y misericordia sin medida. Sí, el discipulado es gozo”. Y con relación a la oración intercesora, reflexiona: “Una congregación cristiana, o bien vive por las oraciones intercesoras de sus miembros, cada uno hacia el otro, o será finalmente destruida. No puedo ya más condenar o aborrecer a otros cristianos por quienes ahora oro, no importa cuánto dolor y problemas me hayan causado. En la oración intercesora, el rostro que puede haber sido ajeno e intolerable para...

Read More

Las riquezas de Cristo

“A mí, … me fue dada esta gracia de anunciar entre los gentiles el evangelio de las inescrutables riquezas de Cristo” Efesios 3:8 Pablo el apóstol escribió a los cristianos en Éfeso acerca del gran privilegio que tuvo de ser escogido para revelar el misterio “que en otras generaciones no se dio a conocer a los hijos de los hombres, como ahora es revelado a sus santos apóstoles y profetas por el Espíritu” (Efesios 3:5). El misterio o secreto revelado fue que por medio del Señor Jesucristo, pueblos de diferentes partes del mundo, de lenguas diversas, pueblos multiraciales y multicolores serían unidos en un solo cuerpo. Tanto judíos como gentiles compartirían en común la vida eterna recibida como regalo por medio del Señor Jesús. Dijo que “los gentiles son coherederos y miembros del mismo cuerpo, y copartícipes de la promesa en Cristo Jesús por medio del evangelio.” v.6. Toda persona que haya creído en Cristo como en su Salvador es bautizada por el Espíritu Santo para formar parte de este cuerpo, que también es conocido como la iglesia de Cristo. Hay iglesias en diferentes localidades, y los miembros que llegasen a formar parte de ellas ya eran miembros de la iglesia en su aspecto global. La iglesia en su aspecto global es el conjunto de creyentes en Cristo salvados por gracia. Son personas que han creído en el Salvador...

Read More

El aprecio de la obra de Cristo

¿Cómo es su aprecio por la Cena del Señor? “Jesús les dijo: Mi comida es que haga la voluntad del que me envió, y que acabe su obra” Juan 4:34   Hay hermanos en la fe que cuentan con más de ochenta años de edad, hermanos que ya llevan setenta de ellos como creyentes en el Señor. Han probado la fidelidad de Dios en su vida y se ven los tales dirigiéndose el día domingo en la mañana a juntarse con otros creyentes para hacer memoria del Señor Jesús en el partimiento del pan. Quizás en la noche cuando esté oscuro, prefieren quedarse en casa, pero nada puede prevenir que estén presentes en la reunión de la mañana el domingo, a menos que sea por fuerza mayor como una enfermedad. Desean cumplir con el deseo del Señor cuando instituyó la Cena. No resulta ser una reunión rutinaria. Los que hemos participado durante años en el cumplimiento del pedido de Señor hallamos que cada reunión es preciosa y diferente a cualquier otra. Ya que el enfoque es la cruz de Cristo, hallamos que es imposible agotar el tema y “hacer memoria de él” produce nuevos motivos para apreciar al Salvador. Hay una perfección en la obra que Cristo hizo. Por más de dos mil años no ha perdido su eficacia. Jesús indicó en el principio de su ministerio que su...

Read More

Aquila y Priscila, colaboradores en Cristo Jesús

Aquila y Priscila fueron muy estimados por el apóstol Pablo, y anifestaron genuino interés por los creyentes de otros lugares. Nos dejan un gran ejemplo a seguir. “Las iglesias de Asia os saludan. Aquila y Priscila, con la iglesia que está en su casa, os saludan mucho en el Señor” 1 Corintios 16:19 En una oportunidad, un fervoroso seguidor de Juan Bautista llamado Apolos llegó a Corinto desde Alejandría, una ciudad universitaria de Egipto. Parece que el verdadero evangelio concerniente a Jesucristo y su muerte y resurrección, no había llegado por esos lados. Apolos solamente había creído el anuncio de Juan de Bautista de alguien que venía y Él sería el Ungido de Jehová. Nada más sabía. En Corinto expuso sus pensamientos ante los cristianos reunidos y lo oyeron Priscila y Aquila. Detectando su falta de conocimiento, le invitaron a su casa y con ternura y sabiduría, le dieron a conocer la verdad, la cual aceptó de inmediato. ¿Cómo recordaría Apolos a Priscila y Aquila por el resto de su vida? Sin duda, con amor y gratitud porque le enseñaron la verdad. Muchos de nosotros sentimos gratitud por padres y madres y hermanos que nos instruyeron en la verdad. Como dice Hebreos 13:7, “Acordaos de vuestros pastores, que os hablaron la palabra de Dios; considerad cuál haya sido el resultado de su conducta, e imitad su fe”. Priscila acompañaba...

Read More